• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fernández: Cigliutti “hizo que Argentina fuese un poco mejor”

10 noviembre, 2020
Fernández: Cigliutti “hizo que Argentina fuese un poco mejor”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Homenaje a Cigliutti: “Fue un pionero y un referente”, dijo Alberto Fernndez

El presidente Alberto Fernández encabezó un homenaje a César Cigliutti, el expresidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) fallecido hace poco más de dos meses, y sostuvo que ese militante por los derechos civiles “hizo que la Argentina fuese un poco mejor y más integrada”.

El cuadro colgado en el Salón de las Mujeres.

El cuadro colgado en el Saln de las Mujeres.

El jefe de Estado, quien ocupó el centro del escenario acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, se refirió a la figura de Cigliutti como un “pionero” y un “ser inmenso”.

Fernández recordó viejos encuentros que mantuvo con el exdirigente de la CHA cuando era legislador porteño y reconoció que, “en una Argentina distinta por mil motivos”, con menos “vocación por abrir la cabeza”, militantes como Cigliutti tenían la capacidad hacerle notar al resto “que detrás de la pared había gente con derechos que esperaban ser reconocidos”.

“Él fue un pionero, definitivamente lo fue y soy testigo de que lo fue. César es un referente de la Argentina que queremos”, dijo el presidente.

Además, señaló que el mes del Orgullo que se está viviendo “ya no es el de los que están del otro lado de la pared”, sino el de sentir que están “todos integrados”.

“Lo que le hace falta a la sociedad no es tolerar al diferente. Cuando uno tolera, soporta lo que no le gusta. Y ninguno de nosotros tiene derecho a decir cómo se vive o se ama. Todos tenemos derecho a buscar la felicidad del modo que cada uno sienta que pueda encontrarla. Y todos tenemos el deber de respetar esa búsqueda”, señaló el presidente.

En ese sentido, dijo que “la felicidad no se encuentra de un sólo modo”.

“Todo esto que está diciendo el presidente de los argentinos es porque existió César. Sin él, esta sería una sociedad peor: sin su coraje, muchos no tendrían el derecho que hoy tienen, sin su presencia, la Argentina estaría en el Siglo XIX. Gracias César por ayudarnos a ser una sociedad mucho mejor”, señaló.

Desde esta tarde, la imagen de Cigliutti se encuentra ubicada en la antesala del reinaugurado Salón de las Mujeres, Género y Diversidad de la Casa Rosada junto a otros luchadores por los derechos civiles, políticos y culturales de la comunidad homosexual argentina, como fueron Carlos Jauregui, Lohana Berkins, María Elena Walsh, Florentina Gómez Miranda y Néstor Perlongher.

En ese sentido, la ministra Gómez Alcorta, dijo que el homenaje también funciona como un “acto de reparación”, ya que el lugar donde volvió a funcionar ese Salón de las Mujeres fue, durante la presidencia de Mauricio Macri, “un call center”.

“Homenajearlo a él no es sólo agradecerle con este gesto todo lo que hizo para edificar una sociedad más justa, más inclusiva y más igualitaria, más libre de violencias, sino sobre todo es tener su bandera y su compromiso como hechos y compromisos políticos para todo lo que nos falta conquistar por los derechos que tenemos que ampliar y por las prácticas que tenemos que desarmar”, dijo Gómez Alcorta en el inicio del acto.

Además, la funcionaria destacó especialmente la participación de Cigliutti como organizador de las primeras marchas donde se manifestó “el orgullo” de ser gay “como respuesta política a la vergüenza y a la expulsión”.

Marcelo Suntheim, vicepresidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), señaló por su parte que el cuadro que inmortaliza a quien fuera su compañero de vida durante más de 20 años es un reconocimiento a una persona que “se donaba al activismo y el activismo era su vida”.

“No sólo hacía vida de activista, el activismo era su vida, su motor, su razón de lucha, el orgullo, la identidad. Así fue hasta el día de su muerte”, dijo Suntheim en diálogo con Télam.

Cigliutti fue uno de los impulsores de la CHA y de otras entidades que lucharon por los derechos de la comunidad homosexual desde mediados de la década de 1980.

Luego de convocar a las primeras marchas del Orgullo Gay en el primer lustro de la década de 1990, se convirtió en referente del movimiento y presidente de la CHA, cargo que ocupó hasta el último día de su vida.

En esos años de militancia, apuntaló diversas luchas que fueron desde la Ley de Unión Civil porteña, la pensión por viudez, el matrimonio igualitario, la incorporación de la perspectiva de la diversidad en el Código Civil y Comercial de la Nación, la reforma de la ley Antidiscriminatoria Nacional y la derogación de la prohibición a gays de donar sangre, entre otras.

Cigliutti fue declarado Ciudadano Ilustre porteño en 2011.

“Nos ense que el orgullo es lo opuesto a la vergenza”, dijo Gmez Alcorta al recordar a Cigliutti

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó al fallecido presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, por haber colaborado para “edificar una sociedad más justa, más inclusiva, más igualitaria y libre de violencias” y por “enseñarnos que el orgullo es lo opuesto a la vergüenza y que a la vergüenza le decimos ‘nunca más”.

Gómez Alcorta, al acompañar al presidente Alberto Fernández en el homenaje al histórico activista que se celebró esta tarde en el Salón de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Casa Rosada, pidió llevar su “bandera” y su “compromiso” para “todo lo que nos falta conquistar” y “por los derechos que tenemos que ampliar y las prácticas que tenemos que desarmar”.

Entre sus hitos, recordó la “fuerte disputa jurídica por el reconocimiento a la personería jurídica” de la CHA, que presidió desde 1996 “hasta el último día de su vida” y la convocatoria a la primera marcha del orgullo gay en Argentina que impulsó junto a otro activista histórico como Carlos Jáuregui.

“Una marcha que ha cobrado masividad como un hecho político absolutamente trascendente que, año a año, renueva el orgullo como respuesta política a la vergüenza y la exclusión”, sostuvo la ministra, para luego ponderar la militancia activa y su rol protagónico en la “gestación” y en la posterior “sanción y promulgación” de la Ley de Matrimonio Igualitario (2010).

En tanto, evocó que César Cigliutti y su marido Marcelo Suntheim se casaron en 1998 en España, también como parte de “una estrategia de mostrarle al mundo y a la Argentina que se podían casar en otro país pero no así en el nuestro”.

“César fue una de las referencias que escogimos cuando apenas empezamos a construir nuestro ministerio para que nos acompañara en el Consejo Asesor. Con un un grupo de referentes entendíamos que no podíamos dar los primeros pasos para pensar las políticas públicas en este primer ministerio sin contar con su presencia y así lo hizo hasta el último de sus días de un modo tan amoroso”, sostuvo.

En tanto, Gómez Alcorta recordó que en el Salón de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde hoy se ha incorporado una fotografía del último presidente de la CHA a la galería donde se encuentran otros “referentes de nuestro pueblo y nuestras luchas”, durante el Gobierno de Mauricio Macri funcionaba una “especie de call-center”.

Cigliutti, que falleció el pasado 31 de agosto, fue miembro fundador y presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA); impulsor junto al activista, Carlos Jáuregui, de la primera Marcha del Orgullo en Argentina; y promotor de diversas campañas y acciones políticas en contra de la estigmatización, criminalización y patologización de las personas LGBTI+.

Del acto en Casa de Gobierno también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los secretarios de Legal y Técnica, Vilma Ibarra y General de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular del Inadi, Victoria Donda; y las asesoras presidenciales, Dora Barrancos y Cecilia Nicolini.

Nota Anterior

Un locutor fue condenado a perpetua por asesinar a sus suegros 

Nota Siguiente

España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer

Related Posts

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
Sociedad

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”
Politica

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

Next Post
España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer

España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer

Ultimas Noticias

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO