• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Don Felipe: Malestar en la OEA tras las curiosas declaraciones del canciller argentino Solá

11 noviembre, 2020
Don Felipe: Malestar en la OEA tras las curiosas declaraciones del canciller argentino Solá
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Asuntos Exteriores de la Argentina había acusado al organismo internacional de participar en un golpe de Estado en Bolivia. Sorpresa e indignación en la sede de Washington

“Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos”. La frase corresponde a un mensaje que el canciller argentino, Felipe Solá publicó en su cuenta de Twitter contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y que repercutió en la sede del organismo en Washington. Fue un día después de que Evo Morales -quien estuvo casi un año como refugiado en la Argentina luego de haber cometido fraude en las elecciones de 2019- retornara a su país acompañado por el presidente Alberto Fernández.

Visiblemente molestos con los dichos del ministro de Relaciones Exteriores, desde la OEA prefirieron no responder públicamente -por el momento- a las acusaciones hechas desde una app en el Palacio San Martín. Sin embargo, en estricto off the record, una alta fuente no ocultó su enojo y señaló que los conceptos de Solá estaban absolutamente infundados y que no guardaban correlación con lo sucedido en los turbulentos días de noviembre de 2019 que condujeron a la renuncia de Morales tras varias jornadas de violencia y caos en todo el país.

“La OEA hizo llamados a la paz, al respeto de la Constitución y de las instituciones. La OEA fue absolutamente contundente en cuanto a que el ex presidente Evo Morales debía terminar su mandato”, indicaron desde el organismo multilateral conducido por el diplomático uruguayo Luis Almagro. Al respecto, recordaron el comunicado que elevaron el 10 de noviembre de 2019 que decía: “Se entiende que los mandatos constitucionales no deben ser interrumpidos, incluido el del presidente Evo Morales”.

El mensaje por Twitter de Felipe Solá que causó malestar en la Organización de Estados Americanos (Twitter)
El mensaje por Twitter de Felipe Solá que causó malestar en la Organización de Estados Americanos (Twitter)
En el mismo documento, la OEA también remarcó que se había convocado a todos los actores de la vida política de Bolivia a cumplir con lo indicado por la constitución nacional y agregaba que “las instituciones del Estado boliviano deben actuar en consonancia con lo establecido en la Constitución y las leyes del país”.

“Fuimos la única organización multilateral con pronunciamientos tan claros. Hacer afirmaciones que posicionan a la OEA de otra forma es mentir y tratar de instalar una narrativa de falsedades”, señaló otra de las fuentes consultadas, quien también pidió reservar su identidad.

Por último, el funcionario hizo mención al trabajo que el organismo internacional hizo durante las elecciones presidenciales donde se comprobaron maniobras de fraude en diferentes distritos para favorecer la permanencia en el poder de Morales. “La OEA no avaló que se contabilizaran votos de personas fallecidas, no avaló que se tomaran como válidas actas prellenadas, actas con resultado alterado y actas falsificadas, tampoco avaló que se contabilizaran votos provistos desde servidores ocultos y ajenos al sistema electoral. Es decir, no avaló la manipulación dolosa del resultado electoral”, subrayó indignado.

“Avalar eso, ya sea en ese momento o ahora, pone en duda las credenciales democráticas de quien lo hace ya que la manipulación dolosa de resultados electorales sí es una práctica de ruptura democrática y de alteración del orden constitucional de un país”, concluyó.

El canciller Solá había sido más extenso en su tuit en el cual convocó a una unidad supuestamente perdida en América Latina. “Trabajaremos en esta nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida, con la voluntad de una integración fuerte y responsable. Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos”, dijo el funcionario.

No es la primera vez que Solá apunta contra Almagro, secretario general de la OEA. Días atrás, cuando habló ante el plenario del organismo, arremetió contra el dirigente por la posición que mantiene el organismo ante la dictadura de Venezuela: “No cumple con ese mandato ya que se opta por posiciones personales que terminan alimentando el problema al que se debe solucionar”. El diplomático uruguayo denuncia constantemente “la carencia de condiciones democráticas mínimas, para garantizar elecciones libres, justas y transparentes” en la nación comandada por Nicolás Maduro.

Nota Anterior

Massa pulgar arriba e impuestos también: Pagni habló de “negocios”

Nota Siguiente

Tras varios días de baja, el dólar blue rebota $ 10 y sube a $ 159

Related Posts

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas
Informacion General

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros
Corrupcion

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros

Next Post

Tras varios días de baja, el dólar blue rebota $ 10 y sube a $ 159

Ultimas Noticias

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO