• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras suba de tasas, ¿te conviene poner tus ahorros en un plazo fijo tradicional o UVA, que sigue a la inflación?

15 noviembre, 2020
Tras suba de tasas, ¿te conviene poner tus ahorros en un plazo fijo tradicional o UVA, que sigue a la inflación?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central subió el interés de los plazos fijos al 37% y surge la comparación con los plazos fijos que ajustan por UVA o inflación. ¿Cuál es mejor? Por Mariano Jaimovich

La suba más acelerada de los precios de la economía descolocó al Gobierno, y por eso decidió de urgencia un nuevo incremento en las tasas de interés que se pagan a los plazos fijos.

Con este nuevo escenario, se abrió nuevamente el debate respecto a qué alternativa de colocación bancaria le conviene más a los ahorristas: ¿un plazo fijo tradicional o uno UVA?

Para contextualizar la situación, el Banco Central acaba de subir la tasa de interés de los plazos fijos unos 3 puntos porcentuales, a depósitos inferiores a montos de un millón de pesos, ya que pasó de 34% al actual 37% anual.

Esta intempestiva alza en los rendimientos ocurrió porque descolocó al Gobierno el dato del Indec de la inflación de 3,8% de octubre, que fue la cifra mensual más elevada desde septiembre de 2019 y que superó las proyecciones previas.

Es decir, el alza de precios registrada el mes pasado fue mucho más alto de lo que esperaban las autoridades, debido a que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el BCRA aguardaba el 3,2% para octubre.

La misma encuesta estima 3,5% para noviembre y 4% de inflación para diciembre.

En todos estos casos, el piso de incremento de precios proyectado por los economistas estaría por encima de la “nueva” tasa de interés que se paga para las colocaciones a plazo fijo a 30 días, que es el período mínimo que exige tener encajados los fondos en el banco, y que es de 3,08% mensual (37% anual).

En resumen, hoy el ahorrista que busca proteger el poder de compra de sus ahorros se encuentra que una colocación tradicional le brinda un rendimiento negativo. O sea, pierde con la inflación.

Incluso, tomando los últimos datos, el ahorrista perdió en octubre un punto porcentual respecto a la suba de precios de dicho mes, ya que en ese lapso recibió 2,83% de tasa por esta colocación.

Y hoy, de mantenerse la tendencia al alza, estaría también “en rojo” su rendimiento.

Un reciente informe de Consultatio afirma que lo más grave que está ocurriendo con la economía es que “no sólo es un problema de la derivada, sino también del nivel general de las tasas”.

Es que, incluso, antes del dato de inflación, sostiene que “las tasas reales ya venían siendo bastante más bajas que durante todo el 2020. Y esto es válido para diversas metodologías de cálculo de la tasa real”.

Por lo tanto, sentencia esta consultora financiera que el dato de inflación de octubre dejó “al desnudo la poca predisposición del Gobierno a usar la política monetaria”.

Los plazos fijos en pesos tradicionales están otorgando rendimientos negativos frente a la inflación.
Los plazos fijos en pesos tradicionales están otorgando rendimientos negativos frente a la inflación.
¿Y los plazos fijos UVA?
El “lado B” de esta pérdida de atractivo que tendrán los plazos fijos tradicionales, es que una situación de recalentamiento inflacionario lleva a que se vuelvan más competitivos los plazos fijos UVA, que son los instrumentos que ajustan por el índice CER, que es el coeficiente de estabilización de referencia.

Este es un indicador creado con el objetivo de ajustar el capital de depósitos y créditos por la variación de los precios de la economía.

Por ende, los plazos fijos UVA aseguran que no se desvalorizarán los ahorros en base a los incrementos de precios, por lo tanto podrían llegar a pagar 50% anual, si se confirman las proyecciones económicas inflacionarias para los próximos 12 meses.

Una “contra” que tiene este instrumento y que desalienta a que muchos ahorristas se vuelquen por el mismo, es que requiere encajar los ahorros en las entidades durante un mínimo de tres meses (90 días).

Luego de este plazo de “estacionamiento”, otorga una ganancia del rendimiento que tienen las UVA más 1% a 1,5% de premio.

“Si la inflación es 50% anual, esta herramienta va a brindar 51,5% de retorno anual”, aclara a iProfesional Roberto Geretto, economista jefe del banco mayorista CMF.

El rendimiento de los plazos fijos se encuentra en caída, pese a la reciente suba de tasas de interés del Banco Central.
El rendimiento de los plazos fijos se encuentra en caída, pese a la reciente suba de tasas de interés del Banco Central.
¿Qué plazo fijo conviene más: UVA o tradicional?
A simple vista parece haber un claro ganador para aquél ahorrista que se pregunta si le conviene colocar su dinero a un plazo fijo tradicional o un plazo fijo UVA.

iProfesional consultó con algunos economistas para conocer sus opiniones en este dilema puntual.

Para Geretto, “es preferible el plazo fijo UVA porque la tasa que ofrecen los plazos fijos tradicionales no llega a compensar la inflación”.

En ello justifica que se espera una inflación para los próximos 12 meses de 50% aproximadamente, pero aclara que mientras tanto el plazo fijo tradicional brinda una tasa del 37% TNA.

“A pesar de la última suba dispuesta por el Banco Central para las colocaciones, igual la tasa ofrecida sigue estando por debajo de la inflación esperada”, concluye.

En la misma línea, el economista Andrés Méndez de AMF Economía, también destaca a iProfesional que la tasa del plazo fijo tradicional está “resultando negativa, ya que la inflación supera a su rendimiento; mientras que el UVA te respeta la inflación, que se va sincerando en la medida en la que se reestablecen diversas actividades que no operaban en medio de la pandemia”.

Fuente Iprofesional

Nota Anterior

A tres años de la tragedia, sentido homenaje a las víctimas del ARA San Juan

Nota Siguiente

La autoconstrucción y la reactivación de obras públicas impulsan la demanda de materiales de construcción

Related Posts

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda
Politica

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”
Deportes

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA
Politica

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones
Corrupcion

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años
España

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Next Post
La autoconstrucción y la reactivación de obras públicas impulsan la demanda de materiales de construcción

La autoconstrucción y la reactivación de obras públicas impulsan la demanda de materiales de construcción

Ultimas Noticias

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO