• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La autoconstrucción y la reactivación de obras públicas impulsan la demanda de materiales de construcción

15 noviembre, 2020
La autoconstrucción y la reactivación de obras públicas impulsan la demanda de materiales de construcción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    La autoconstruccin y la reactivacin de obras pblicas impulsan la demanda de materiales de construccin

    El pico de demanda generó en los últimos dos meses inconvenientes en el abastecimiento y en el sector aseguran que algunos productos como el aluminio y el hierro deben pedirse con 90 a 120 días de anticipación.

    La autoconstrucción y la reactivación de la obra pública generaron en los últimos dos meses un pico de demanda de materiales de construcción que en algunos casos genera dificultades de abastecimiento, pero que desde el sector apuestan a que se normalice en el mediano plazo.

    “El primer consumo que creció y rápidamente fue de viviendas particulares, mucha gente yendo a comprar materiales y entre el mes pasado y este se sumaron fuertemente las empresas constructoras; estamos en un pico tanto de consumidores como de empresas constructoras solicitando mercadería”, dijo Cristian Basualdo, CEO de Barugel Azulay.

    En un encuentro virtual organizado por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Basualdo señaló que “estamos ante un mercado que está tirando, una demanda que está tirando y que nos exige planificar y pensar con un horizonte entre 45 y 90 días” para la compra anticipada de materiales.

    Por su parte, el vicepresidente de la constructora Criba, Juan Pablo Tarasido, sostuvo que “para los materiales relacionados con el dólar, como el hierro y el aluminio, hay que estar previendo el pedido con 90/120 días de anticipación“.

    “La devaluación hizo que la gente quiera proteger sus pesos y comprar materiales”, afirmó y agregó que “la demanda se aceleró por motivos como la autoconstrucción”.

    “En el medio de esto las implicancias de cerrar una fábrica son muy importantes y tienen consecuencias que aún estamos viviendo; hay fábricas que están produciendo al 60/70%, limitada la producción por protocolos y con baches que se vuelven a generar porque el coronavirus sigue”, analizó Tarasido.

    En tanto, el presidente de Grupo Construya, Pedro Brandi, dijo que respecto al nivel de ventas de materiales en abril el índice Construya se situó en 77 puntos, “muy por debajo de lo que fue el peor mes que teníamos registrado hasta acá”, mientras que a lo largo del año la actividad se recuperó y subió a 415 puntos en octubre.

    En cuanto al abastecimiento, señaló que “lo que está impactando muy fuertemente es por un lado la pandemia, las empresas están operando con un 15 o 30% menos del personal habitual” y “otro aspecto es que tanto el comercio como las fábricas, con motivo de la pandemia, se deshicieron parcial o totalmente de sus stocks previos”.

    “Cuando caímos en pandemia muchas fábricas pararon al 100%, no fabricaron y sí despacharon, achicaron drásticamente los stocks y ahora te encontras con una situación de alta demanda y muy bajos stocks en fábrica y corralón”, agregó.

    Asimismo, Brandi dijo que “la pandemia ha hecho que las familias bajaran sus gastos de turismo, esparcimiento, vacaciones que fueron reducidos a cero y eso ha generado un plus de capacidad adquisitiva que antes no estaba”.

    “Eso incide también en la demanda que va muy orientada a la autoconstrucción, refacción y algo está yendo también a obras en los últimos meses”, agregó y señaló que esto “se nota muy claramente esto cuando uno analiza los despachos de cemento”.

    “Hay un récord absoluto de despacho de cemento en bolsa en octubre pero el despacho de cemento a granel está muy por debajo; históricamente la relación de ventas es 40% granel y 60% en bolsas y ahora está 20% granel y 80% en bolsa; eso demuestra que hay muy poca obra pública y recién está empezando a moverse la obra que lleva cemento a granel”, afirmó.

    Carlos Spina, socio y director de Argencons, observó que “la oferta se vio dañada en sus procesos de producción y la demanda que se acordó de golpe de salir a comprar, eso pasó en el mundo en general” pero consideró que “no debería haber problema a mediano y largo plazo”.

    “Se habló de un stockeo especulativo para la autoconstrucción, los que se compraron terrenos suburbanos, de algunas obras medianas y grandes que están en marcha, pero tampoco hay una disparada de obras porque sigue habiendo 150 mil trabajos menos en Uocra”, afirmó.

    A su turno, el presidente de la CEDU, Damián Tabakman, consideró que “algunas cosas han crecido exponencialmente en término de pocos días y se vio la incapacidad de todo el sistema para reaccionar tan rápidamente como uno desearía pero que en la práctica es imposible”.

    “Creemos que todo eso en los próximos meses debería ir acomodándose y apostamos que la demanda finalmente termine traccionando y generando que esto se convierta en un proceso de retroalimentación positiva y valiosa para todos”, concluyó.

    Del vaciamiento a la consolidacin: la lucha de una cooperativa lctea cumple ocho aos

    La industria textil ya est un 20% por encima de los niveles prepandemia

    A fin de mes arranca un censo econmico para relevar las caractersticas de las empresas

    Brasileos eligen intendentes y Bolsonaro arriesga posibles derrotas en San Pablo y Ro


    • La semana en imgenes


    • El Presidente asegur que el ajuste est en dejar de pagar intereses de deuda que otros tomaron


    • Meoni anunci la reactivacin de los trenes de larga y media distancia

    • Quines son los 44 hroes del ARA San Juan

    • El Frente de Todos logr los acuerdos que permitirn votar el Aporte Solidario

    • Con Schwartzman en el cuadro principal, comenz el Masters de Londres

    • Celebrarn el Da de la Militancia con caravanas en apoyo al Gobierno y al proyecto de aporte

    • Inician investigacin y despliegan fuerzas federales tras denuncia de supuesta amenaza terrorista

    Nota Anterior

    Tras suba de tasas, ¿te conviene poner tus ahorros en un plazo fijo tradicional o UVA, que sigue a la inflación?

    Nota Siguiente

    Renunció el presidente de Perú Manuel Merino: “Convoco a la unidad y a la paz”

    Related Posts

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
    Economia

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
    Economia

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
    Economia

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
    Economia

    El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
    Economia

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
    Economia

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
    Economia

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
    Economia

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

    Next Post
    Renunció el presidente de Perú Manuel Merino: “Convoco a la unidad y a la paz”

    Renunció el presidente de Perú Manuel Merino: “Convoco a la unidad y a la paz”

    Ultimas Noticias

    Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

    Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

    Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

    Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

    Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO