• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El giro ideológico de la región ilusiona al kirchnerismo, pero el regreso de la “Patria Grande” aún parece lejano

22 noviembre, 2020
El giro ideológico de la región ilusiona al kirchnerismo, pero el regreso de la “Patria Grande” aún parece lejano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien el triunfo de Arce cambió el escenario y Bolsonaro se quedará sin su aliado principal en Estados Unidos, en el oficialismo creen que la integración regional todavía no será plena
Si bien el triunfo de Arce cambió el escenario y Bolsonaro se quedará sin su aliado principal en Estados Unidos, en el oficialismo creen que la integración regional todavía no será plena Crédito: Presidencia
Alan Soria Guadalupe
(0)
22 de noviembre de 2020 • 02:51

El Gobierno cree que soplan nuevos vientos ideológicos en América Latina, pero aún ve lejano el regreso de la Patria Grande, aquel conglomerado de países gobernados por presidentes de centroizquierda durante la década pasada.

Las aspiraciones de Alberto Fernández no se sostienen solamente por la el regreso de Evo Morales a Bolivia junto a su delfín y flamante presidente, Luis Arce, tras casi un año de inestabilidad institucional. La lista se completa con el desconcierto de Jair Bolsonaro al confirmarse la derrota de Donald Trump, su principal aliado; el interrogante que se abrió tras la destitución de Martín Vizcarra, en Perú; y el resultado por amplísima mayoría a favor de reformar la constitución en Chile.

El avance sostenido del coronavirus inquieta a Uruguay y alertan sobre los riesgos

El oficialismo ve ahora una nueva ventana para posicionar a la Argentina como un actor de mayor peso regional tras un año en el que el país pareció quedar aislado y rodeado de gobiernos de ideologías opuestas al Frente de Todos. La primera prueba será el intento de concretar el demorado ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno.

Sin embargo, aunque el escenario cambió, en el Gobierno también hay consciencia de que los nuevos vientos todavía no confirman un giro hacia una alianza similar a la que conformaron Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Hugo Chávez de Venezuela, Rafael Correa de Ecuador y los Kirchner de Argentina.


Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou se encontraron esta semana
Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou se encontraron esta semana Crédito: Presidencia

Si bien con Arce ya instalado La Paz el kirchnerismo sumó un nuevo aliado y mantiene un buen vínculo con el mexicano Andrés Manuel López Obrador, en la región todavía gobiernan Bolsonaro, el chileno Sebastián Piñera y el uruguayo Luis Lacalle Pou, el colombiano Iván Duque y el ecuatoriano Lenin Moreno, todos exponentes del retroceso regional de la izquierda en los últimos años.

Fernández tiene un buen trato con Piñera y Lacalle Pou, al que visitó esta semana. Pero ambos, al igual que el resto, asumieron una postura dura frente a la crisis en Venezuela, que se convirtió recientemente en una de las pocas varas que define las alianzas y rupturas en la región.


El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ya protagonizó el primer roce con Joe Biden
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ya protagonizó el primer roce con Joe Biden Fuente: AFP

“Vamos a buscar que exista una nueva conciencia de integración en Sudamérica, que no vemos todavía plenamente en la región, por eso valoramos el triunfo de Bolivia, y al mismo tiempo queremos tener la mejor relación posible con Estados Unidos”, dijo la semana pasada el canciller Felipe Solá, quien estos últimos días habló de trabajar en una “nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida”.

Coronavirus: Bill Gates pronostica noticias negativas los próximos ocho meses

La victoria de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos puede no garantizar un giro brusco en las relaciones de Washington con la Argentina y el resto de América Latina, pero sí dejó un mensaje claro para la disputa política entre nuestro país y el Brasil de Bolsonaro, que regocijó a más de un diplomático oficialista.

En lo que hasta ahora parece ser el comienzo de una relación conflictiva, el presidente de Brasil ya tuvo su primer roce con Biden y hasta usó retórica bélica. “Tenemos pólvora”, dijo tras conocerse que Biden podría implementar sanciones económicas a Brasil si no se toman medidas para controlar los incendios y desforestación en la Amazonia. Un cruce inesperado que hasta provocó comparaciones del poderío militar de ambos países en la prensa brasileña.


El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden Fuente: AFP

El rol de la Argentina ante el final de la sintonía extrema entre Estados Unidos y Brasil es material de análisis para los expertos en política internacional. “La duda es cómo impactará una presidencia de Biden en la gestión de Bolsonaro. Con su presidencia, Brasil estuvo abdicando de su tradicional rol de coordinador regional y en Brasilia había fuertes expectativas en una alianza bilateral con Trump.

Washington siempre apuesta a la relación con Brasil, y seguramente eso no cambiará. No obstante, sí hay entre los demócratas sectores que desconfían de Bolsonaro y es probable que el gobierno argentino pueda ser visto con otros ojos por parte de la diplomacia norteamericana”, dijo a LA NACION Julio Burdman, profesor de Geopolítica de la UBA.

En ese sentido, el eventual regreso de Estados Unidos al multilateralismo y a una agenda más liberal en el continente, dice Burdman, puede generar que la Argentina “deje de ser mirada de reojo por muchos sectores de la política exterior de Estados Unidos”.

Por su parte, el economista y doctor en relaciones internacionales Pablo Kornblum bajó las expectativas por el giro en parte de la región debido a que se mantendrá “un ala más conservadora” con Bolsonaro, Piñera o Duque, aunque crece el “renacimiento del nacionalismo latinoamericano que quiere llevar adelante Fenández con Arce y López Obrador”.

“Pasamos de la época de decepción neoliberal de los 90 al viento de cola internacional que vino con un halo progresista, a gobiernos más conservadores. La sociedad volvió a desencantarse y dice que no estaba tan mal con los gobiernos progresistas”, señaló, para explicar el giro regional.

El rol de Estados Unidos, sin embargo, todavía no está claro. “El patio trasero de EEUU va a seguir siendo trasero y por lo menos en el corto plazo no va a tener super injerencia. Lo que sí va a haber es intentar contener a China y otras potencias que hace muchos años se han adentrado en la región”, concluyó.

Por: Alan Soria Guadalupe

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Cristina: la Justicia es mía

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad política

Alberto FernándezEvo MoralesSebastián PiñeraDonald TrumpLuis Lacalle PouIván DuqueJair BolsonaroLuis Arce
Previous Post

Caso Abigail. El gobernador de Santiago del Estero les pidió disculpas a los padres: “Me responsabilizo, el Estado ha fallado”

Next Post

Juan Nápoli: “La brecha es insostenible y tiene que reducirse por lo menos a la mitad”

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Next Post
Juan Nápoli: “La brecha es insostenible y tiene que reducirse por lo menos a la mitad”

Juan Nápoli: "La brecha es insostenible y tiene que reducirse por lo menos a la mitad"

Ultimas Noticias

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO