• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos demandó a Facebook: le dice que tiene que vender Instagram y Whatsapp

9 diciembre, 2020
Estados Unidos demandó a Facebook: le dice que tiene que vender Instagram y Whatsapp
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) en conjunto con una coalición de fiscales de 46 estados del país presentó este miércoles una demanda contra Facebook que aspira a reducir el tamaño de la empresa y su posición de mercado: la acusan de monopolio.

​Es más: le piden desprenderse de WhatsApp e Instagram.

La demanda se centra en el historial de adquisiciones de Facebook, en particular su compra de Instagram por mil millones de dólares en 2011. Además de su estrategia de adquisición, los fiscales generales alegan que Facebook usó el poder y el alcance de su plataforma para reprimir el crecimiento de usuarios de servicios competidores.

Incluso, se espera que la Comisión Federal de Comercio presente una demanda contra Facebook por motivos similares más tarde hoy.

El caso de la FTC va incluso más allá del caso estatal, y reclama explícitamente a la corte que deshaga las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, convirtiendo ambos en empresas independientes.

Instagram, en el centro de las acusaciones de Facebook. Foto AFP

Instagram, en el centro de las acusaciones de Facebook. Foto AFP

Según la denuncia de la FTC, Facebook incurrió en posibles amenazas competitivas a su dominio. Instagram, una startup de rápido crecimiento, surgió en un momento crítico en la competencia de redes sociales personales, cuando los usuarios de los servicios de redes sociales personales estaban migrando de computadoras de escritorio a teléfonos inteligentes, y cuando los consumidores estaban adoptando cada vez más el intercambio de fotos.

La denuncia alega que los ejecutivos de Facebook, incluido el CEO Mark Zuckerberg, reconocieron rápidamente que Instagram era una red social personal “vibrante e innovadora” y una amenaza existencial para el poder monopólico de Facebook.

La demanda alega que Facebook inicialmente trató de competir con Instagram por sus méritos mejorando sus propias ofertas, pero Facebook finalmente eligió comprar Instagram en lugar de competir con él.

La adquisición de Instagram por parte de Facebook por mil millones de dólares en abril de 2012 supuestamente neutraliza la amenaza directa que representa Instagram y hace que sea más difícil para otro competidor de redes sociales personales ganar escala.

“La Comisión Federal de Comercio demandó hoy [miércoles] a Facebook , alegando que la compañía mantiene ilegalmente su monopolio de redes sociales personales a través de un curso de años de conducta anticompetitiva. Tras una extensa investigación en cooperación con una coalición de fiscales generales de 46 estados, el Distrito de Columbia y Guam, la denuncia alega que Facebook ha emprendido una estrategia sistemática, incluida la adquisición en 2012 de su rival emergente Instagram, su Adquisición en 2014 de la aplicación de mensajería móvil WhatsApp e imposición de condiciones anticompetitivas a los desarrolladores de software para eliminar las amenazas a su monopolio. Este curso de conducta perjudica a la competencia, deja a los consumidores con pocas opciones para las redes sociales personales y priva a los anunciantes de los beneficios de la competencia”, dice el texto presentado por la FTC.

La respuesta de Facebook

La compañía dijo que el Gobierno “ahora quiere una nueva versión sin tener en cuenta el impacto que tendría el precedente en la comunidad empresarial en general o en las personas que eligen nuestros productos todos los días”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Google de Alphabet Inc en octubre, acusando a la compañía de un billón de dólares de usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales.

Las demandas son los casos antimonopolio más grandes en una generación, comparables a la demanda contra Microsoft Corp en 1998. El gobierno federal finalmente resolvió ese caso, pero los años de lucha judicial y el escrutinio antimonopolio extendido evitaron que la compañía frustrara a los competidores y se le atribuye la compensación. el camino para el crecimiento explosivo de Internet.

Las acciones de Facebook cayeron hasta un 3% después de la noticia.

Los polémicos correos de Zuckerberg

Zuckerberg, en una de las audiencias en el Capitolio. Foto AP

Zuckerberg, en una de las audiencias en el Capitolio. Foto AP

En correos electrónicos revelados por la audiencia del subcomité antimonopolio de la Cámara de Representantes este verano , Zuckerberg describió su intención de comprar Instagram en correos electrónicos a su David Ebersman, quien entonces era el director financiero de Facebook, como una forma de neutralizar a un competidor y al mismo tiempo mejorar.

“Una forma de ver esto es que lo que realmente estamos comprando es tiempo. Incluso si surgen nuevos competidores, comprar Instagram, Path, Foursquare, etc. ahora nos dará un año o más para integrar sus dinámicas antes de que alguien pueda acercarse nuevamente a su escala. Dentro de ese tiempo, si incorporamos la mecánica social que estaban usando, esos nuevos productos no obtendrán mucha tracción, ya que tendremos sus mecánicas implementadas a escala ”, había explicado Zuckerberg.

Conducta de plataforma anticompetitiva

El problema de Facebook es su forma de adquirir compañías de la competencia. Foto Shutterstock

El problema de Facebook es su forma de adquirir compañías de la competencia. Foto Shutterstock

La denuncia también alega que Facebook, durante muchos años, ha impuesto condiciones anticompetitivas al acceso de los desarrolladores de software de terceros a interconexiones valiosas a su plataforma, como las interfaces de programación de aplicaciones (“API”) que permiten que las aplicaciones de los desarrolladores interactúen con Facebook. En particular, Facebook supuestamente ha puesto API clave a disposición de aplicaciones de terceros solo con la condición de que se abstengan de desarrollar funcionalidades competitivas y de conectarse o promover otros servicios de redes sociales.

La queja alega que Facebook ha aplicado estas políticas al cortar el acceso a la API para evitar amenazas competitivas percibidas de los servicios de redes sociales personales rivales, aplicaciones de mensajería móvil y otras aplicaciones con funcionalidades sociales. Por ejemplo, en 2013, Twitter lanzó la aplicación Vine, que permitía a los usuarios grabar y compartir segmentos de video cortos. En respuesta, según la denuncia, Facebook cerró la API que le habría permitido a Vine acceder a sus amigos a través de Facebook.

Mirá también

Embestida política contra Facebook y Twitter en el Congreso de EE.UU.: Zuckerberg y Dorsey dijeron que son neutrales pero no convencieron a nadie
Mirá también

Embestida política contra Facebook y Twitter en el Congreso de EE.UU.: Zuckerberg y Dorsey dijeron que son neutrales pero no convencieron a nadie

Mirá también

Jack Dorsey y Mark Zuckerberg dieron explicaciones sobre la censura de posteos durante las elecciones en Estados Unidos
Mirá también

Jack Dorsey y Mark Zuckerberg dieron explicaciones sobre la censura de posteos durante las elecciones en Estados Unidos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Facebook
  • Mark Zuckerberg

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Las billeteras digitales que mejor se posicionan en Argentina

Nota Siguiente

Conmoción en Luján: dijo que su novia se había suicidado, pero lo detuvieron por femicidio

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Conmoción en Luján: dijo que su novia se había suicidado, pero lo detuvieron por femicidio

Conmoción en Luján: dijo que su novia se había suicidado, pero lo detuvieron por femicidio

Ultimas Noticias

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO