• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las billeteras digitales que mejor se posicionan en Argentina

9 diciembre, 2020
Las billeteras digitales que mejor se posicionan en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde hace años que los gurúes de la economía auguran la muerte del dinero físico. Y si bien cada vez más consumidores recurren a un mecanismo de pago digital, fue la pandemia quien terminó de acelerar su adopción. La llave de este sistema que promete transacciones ágiles, eficientes y seguras son las billeteras virtuales.

Estas apps no tienen ningún costo de mantenimiento e incluso, puede haber más de una en cada teléfono y facilitan las compras por Internet. En Argentina, las más populares son: Mercado Pago, Cuenta DNI, Ualá, Naranja X, BNA+, BIMO y VALEpei.

A este pelotón se suma el estreno reciente de MODO, integrada por 30 entidades públicas, privadas y cooperativas. Desde el BBVA, el Galicia, Santander, Macro, Ciudad, HSBC, Itaú y Supervielle, entre otros.

“La aplicación tiene dos faces, una para pagar y otra para recibir dinero. La ventaja es que se pueden ejecutar muchas operaciones como transferir dinero a terceros, invertirlo, pagar servicios o acceder a compras por Internet. Algunas, incluso, si la factura es de mil y en la cuenta quedan setecientos, te prestan lo que falta. Hay otras que aprueban un doble débito, en pesos y dólares”, explica Mariano Biocca, coordinador general de la Cámara Argentina de Fintech.

Al instalar una billetera virtual se genera una Clave Virtual Uniforme (CVU), un código único de 22 dígitos que permite envíos de dinero inmediato y sin costo entre cuentas bancarias y billeteras electrónicas. Cualquier movimiento que se realice es compatibles con la Clave Bancaria Uniforme (CBU), que se reserva para los bancos. Mientras que la CVU está disponible para las cuentas virtuales no bancarias.

La ventaja de las billeteras digitales es que no hace falta tener una cuenta bancaria para acceder a un sistema financiero más inclusivo. Pxhere.com

La ventaja de las billeteras digitales es que no hace falta tener una cuenta bancaria para acceder a un sistema financiero más inclusivo. Pxhere.com

Para pagar cualquier servicio hay dos caminos, o bien ingresar manualmente el código numérico que se encuentra en la boleta o bien, escanear con la cámara del móvil el código de barras. Una vez aceptado, en pantalla se muestra el importe que figura en la boleta.

“A nivel local hay unas 30 billeteras digitales en circulación. Esto equivale a unos 9 millones de CVU y unos 5,5 millones de usuarios activos. La diferencia en el número se explica porque al ser gratuitas, las personas suelen cargar más de una opción en su teléfono. Y si bien cada una otorga un set de servicios asociados, no hay grandes diferencias a la vista. La clave serán los beneficios que cada una vaya ofreciendo y las promociones exclusivas que consigan”, advierte Biocca.

Las primeras compañías en ofrecer estos productos fueron las empresas de servicios financieros tecnológicas (fintech), como Ualá o Mercado Pago, aunque en los últimos meses la banca tradicional también salió al ruedo.

Para acelerar la sustitución del efectivo, esta semana se puso en marcha el programa Transferencias 3.0 impulsado por el Banco Central de la República Argentina. Este método contempla la creación de un único código QR interoperable que pretende unificar los pagos desde todas las cuentas: las manejan CBU y las de CVU.

El propósito de la actualización del sistema es expandir el alcance de las transferencias inmediatas. Ya que los comercios admitían sólo una billetera virtual. Pero desde ahora, en cualquier lado, se podrán abonar con la que más le convenga al usuario.

Diferentes analistas destacan que el avance de este tipo de soluciones, en los últimos seis meses, experimentó un salto del 120%. Actualmente, en el país aplican diferentes alternativas, pero un selecto grupo aparece por encima del resto. Las más populares son:

Mercado Pago. Con 4,7 millones de usuarios activos es la cuenta digital número uno y el brazo financiero de Mercado Libre. Abarca el ciclo completo de transacciones, pagos, ahorro y crédito y en breve, seguros.

“Ofrecemos una propuesta que está en constante innovación. MP no tiene barreras de entrada, cualquier persona puede abrir su primera cuenta en pocos clics y realizar pagos y cobros, transferencias, obtener rendimientos por su saldo digital y acceder a créditos. Dinamizamos a las PyMEs, a los pequeños comercios y a los emprendedores de todo tipo de industrias”, indica Alejandro Melhem, gerente general de Mercado Pago.

Cuenta DNI. Es la billetera digital del Banco Provincia, con casi 2,5 millones de personas (80% están activas con operaciones a diario). Además, 6 de cada 10 personas que la usan son jóvenes de entre 18 y 35 años.

“Estas billeteras ayudan a incluir a miles de personas al sistema financiero, que pueden acceder a beneficios y descuentos. Brindan la posibilidad de no tener que manejarse con grandes montos de dinero físico en la vida cotidiana”, indican desde la entidad.

Ualá. Con 2 millones de tarjetas emitidas, en esta fintech, el 20% de los interesados tienen entre 20-24 años. Opera con una tarjeta prepaga Mastercard sin costos de emisión, renovación, mantenimiento y cierre. La tarjeta puede cargarse por Rapipago, Pago Fácil, Telerecargas o desde una cuenta bancaria (CBU) o cuenta virtual (CVU).

Se puede solicitar préstamos y cuotificar consumos ya realizados en 1, 3 o 5 cuotas, invertir en fondos comunes de inversión administrados por el Grupo SBS. La app permite hacer seguimiento de los gastos a través de una herramienta de análisis y efectuar cobros a través de link de pago y mPOS.

MODO. Para facilitar el trámite, sin tener que descargarla, es posible registrarse a través de la app bancaria. Una vez dentro, se podrán vincular las cuentas, tarjetas de crédito, débito y prepagas, eligiendo luego cómo y con qué productos operar en el momento que quieran.

Una de sus ventajas es realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp. Basta con buscar el contacto en la agenda del celular y sin necesidad de cargar los 22 dígitos del CBU, realizar el pago.

BIMO. Se trata de un joint-venture de Clarín y Prisma que se apuntala en el programa de beneficios Clarín365. La app detecta si el usuario no es socio y le genera una tarjeta de prueba full gratuita durante 90 días.

De esta forma, al abonar con QR en alguno de los comercios adheridos, el usuario no deberá presentar la credencial: el descuento se aplicará en forma automática.

Tarjeta naranja

Tarjeta naranja

Naranja X. La app que crece bajo el vergel del Banco Galicia dispone una cuenta en pesos y una tarjeta prepaga Visa contactless completamente gratuita. A su vez, permite cargar crédito al celular o la SUBE y abonar unos 5.000 servicios.

“En pocos meses incorporamos 300.000 cuentas y nuestro dispositivo de cobro para pequeños comercios y emprendedores experimentó un crecimiento del 400% en su facturación. Con más de 150.000 comercios es el segundo lector de tarjetas más utilizado del país. Hemos emitido 260.000 tarjetas prepaga contactless con un ticket promedio por transacción de $2.500”, advierte Patricio Traverso, CTO de Naranja X.

VALEpei. Apta para envío y solicitud de dinero, operaciones con QR, pago de servicios, recargas de transporte y celular, consultar saldos-CBU-movimientos y cajeros cercanos. Cuenta con un módulo “Link Security”, que permite configurar aspectos de seguridad, las tarjetas de débito de bancos de la Red Link.

“El servicio más valorado es que permite utilizar la cuenta bancaria para transferir dinero a otras de modo inmediato y sin necesidad de utilizar tokens o tarjetas de coordenadas. Es posible agregar otros usuarios de VALEpei, transferir a un Alias/CBU/CVU, e incluso se pueden generar órdenes de extracción sin tarjeta en cajeros automáticos para usuarios no bancarizados”, detalla Javier Cachenot, gerente de producto de Red Link.

LC

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fintech
  • Mercado Libre

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Un ex jefe de seguridad espacial de Israel aseguró que los extraterrestres existen y que una “Federación Intergaláctica” pidió mantener el secreto por ahora

Nota Siguiente

Estados Unidos demandó a Facebook: le dice que tiene que vender Instagram y Whatsapp

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
Estados Unidos demandó a Facebook: le dice que tiene que vender Instagram y Whatsapp

Estados Unidos demandó a Facebook: le dice que tiene que vender Instagram y Whatsapp

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO