• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Intendentes fiscalizarán canasta navideña y cortes populares de carne

16 diciembre, 2020
Intendentes fiscalizarán canasta navideña y cortes populares de carne
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno nacional le pidió a 22 intendentes que colaboren en dos programas de productos, a precios accesibles, para las fiestas. Se trata de la canasta navideña y los cortes de carne “populares”, dos iniciativas del Poder Ejecutivo que buscan alcanzar a mayor cantidad de consumidores.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estuvo reunido con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Junto a ellos, la secretaria de Comercio –Paula Español– y Augusto Costa, ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires (también fue secretario de Comercio en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner).

Esos cuatro funcionarios estuvieron con 22 intendentes. Les pidieron colaboración en la fiscalización de dos iniciativas oficiales: la “canasta navideña” y los cortes de carne a precios populares.

La canasta navideña comprende 5 productos a $ 250. Se trata de sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón. Los cortes de carne a precios populares son: kilo de asado a $ 349, de vacío a $ 459, y matambre a $ 479.

Los intendentes de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y Almirante Brown, Mariano Cascallares, representaron a los alcaldes en una conferencia posterior.

A mediados de año, a los intendentes se les pidió que colaboren en el control de “Precios Máximos” y “Precios Cuidados“, ya que había algunas superficies que no cumplían con los precios decididos por el Gobierno. Se los facultó para utilizar herramientas de la ley de Abastecimiento.

Los alcaldes pueden labrar actas y pedir sanciones en caso que encuentren faltas en la ejecución de los dos programas oficiales. Pueden recurrir a la ley de Abastecimiento. De todas formas, cuando se los facultó a hacerlo -a mediados de año-, los alcaldes buscaron una solución menos polémica con los puntos de venta.

Español reforzó a los intendentes con algunos conceptos sobre las herramientas que tienen a mano para poder garantizar que haya “canasta navideña” y “cortes populares de carne” en mayor cantidad de localidades.

También podrán colaborar en la ley de Góndolas. Sobre esta legislación, la secretaria de Comercio cuenta con 90 días para realizar algunas reglamentaciones adicionales. La idea de esa regulación sería beneficiar a las Pymes, y que cuenten con más espacio de exhibición en las grandes superficies. La ley no es bien vista por grandes empresas, que sienten que las restringe en su capacidad de negociación con las cadenas.

El futuro de los “Precios Máximos” está en discusión. El Gobierno cree que tendrá que mantener algunas líneas de productos allí, pero sacaría una gran cantidad que hoy se encuentra comprendida. Hay diálogos con las empresas en ese sentido.

La sugerencia oficial sería que algunas marcas se vayan de “Precios Máximos” para pasar a “Precios Cuidados”. El equipo de Paula Español trabaja en las modificaciones, que estarían vigentes desde febrero de 2021. Los “Precios Máximos” arrancaron el 20 de marzo de 2020 y terminarían el 31 de enero de 2021, de no mediar nuevas modificaciones.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En USA se habla de coimas: Dijo Ginés González García; “Piden condiciones inaceptables”

Next Post

Coronavirus: se registraron 6.843 nuevos casos y 162 muertes

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Coronavirus: se registraron 5.726 nuevos casos y 257 muertes

Coronavirus: se registraron 6.843 nuevos casos y 162 muertes

Ultimas Noticias

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO