• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Este mes, la inflación se acercaría al 4%, según los economistas

20 diciembre, 2020
Este mes, la inflación se acercaría al 4%, según los economistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para este ultimo mes del año, la inflación que prevén los economistas ronda una suba cercana al 4%, básicamente porque el indicador de los precios estará impulsado por subas en la carne vacuna y también de frutas y verduras. Además, porque los incrementos en prepagas, ropa y otros bienes no esenciales puntuales (como juguetes, artículos para deporte y libros) aceleraron al nivel general.

Según las previsiones de la consultora Ecolatina, esta suba de precios se ubicará entre 3,5%-4% en diciembre y cerrará el 2020 rozando 36% a nivel nacional. Esto implica un descenso de más de 15 puntos respecto al dato del año pasado. Según explicó el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de esa consultora, “la merma de la inflación en 2020 se logró a costa de paritarias virtualmente congeladas durante los meses de estricto cumplimiento de la cuarentena. Tambien de precios regulados con escasos incrementos autorizados y presiones cambiarias reprimidas pero aún latentes pese a cierta calma observada en las últimas semanas”, señaló.

Federico Furiase, economista de EcoGo, agrega que durante este mes tallan “los aumentos de segunda ronda, en combustibles y en carnes”. “Tambien las prepagas y el Turismo, con lo cual no sorprendería que el número esté en la zona del 4%”, dice.

En cuanto a qué puede esperarse para el 2021, según el economista, “se manejan dos escenarios: uno estable, con señales de solvencia fiscal en el marco de un acuerdo con el FMI y otro escenario poco favorable donde no hay acuerdo”, enumera. “En el primero, tendríamos una inflación promedio del 50%, porque hay efectos de segunda ronda que se activan en los primeros meses del año. Además, porque hay que ir hacia un aumento tarifario para corregir el déficit fiscal y eso ya deja un piso de inflación arriba del 40%”, dice.

La medición semanal que realiza la consultora LCG, muestra que el indice de alimentos y bebidas presentó una inflación promedio de 4,6% en las ultimas cuatro semanas y 5%, en la medición “punta a punta”, es decir comparando la tercera semana de diciembre con la tercera semana de noviembre. “Estos niveles de precios dejan un arrastre para lo que queda del mes del 4,4%. En las últimas cuatro semanas, las frutas y las carnes sostuvieron los mayores aumentos con alzas del 6% y del 10,8% respectivamente.

Otro indicador de la evolución de los precios de los alimentos es la canasta básica de 21 productos que releva la entidad Consumidores LIbres. En la primera quincena de diciembre, la suba de este conjunto de productos promedió 3,76%, según la entidad.

Martin Calveira, analista del IAE, reflexiona que en un contexto de una dinámica monetaria expansiva, las proyecciones y expectativas inflacionarias continúan en valores altos. “La dinámica de precios de la economía si bien no registra una mayor aceleración, todavía permanece en un nivel mensual alto a pesar de la caída de la actividad. Sigue siendo un desafío de la política fiscal coordinarse con la política monetaria para evitar un exceso inflacionario”, señaló.

Desde la consultora Abeceb, la economista Soledad Perez Duhalde advierte sobre los precios “cerrados” que empezaron a abrirse en noviembre, como los servicios recreativos y deportivos, restaurantes y hoteles, entre otros. Su previsión es que diciembre va a sumar otro 3,9% para finalizar el año con un alza del 36,3%. El relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Banco Central proyecta un crecimiento anual del nivel de precios de 36,7% durante este año.

Mirá también

Con poco stock, los cortes de carne populares y a precio promocional para las fiestas sólo se ven en los supermercados

Con poco stock, los cortes de carne populares y a precio promocional para las fiestas sólo se ven en los supermercados

Aguinaldo: ¿conviene pagar deudas, comprar dólares o hacer un plazo fijo?

Aguinaldo: ¿conviene pagar deudas, comprar dólares o hacer un plazo fijo?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Coronavirus: se registraron 4.116 nuevos casos y 50 muertos

Nota Siguiente

Granos y dólares: la cosecha aportaría 18% más, unos US$ 4.600 millones

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026
Economia

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas
Economia

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas

Next Post
Granos y dólares: la cosecha aportaría 18% más, unos US$ 4.600 millones

Granos y dólares: la cosecha aportaría 18% más, unos US$ 4.600 millones

Ultimas Noticias

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

La construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba da otro paso con la cesión del suelo y empezará en dos años

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO