• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aerolíneas: los gremios consiguen un aumento de hasta 25% contra el 7% que había ofrecido la empresa

31 diciembre, 2020
Aerolíneas: los gremios consiguen un aumento de hasta 25% contra el 7% que había ofrecido la empresa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el último día hábil del año, los principales gremios aeronáuticos obtuvieron por parte de Aerolíneas Argentinas una recomposición de sus salarios de 25% que regirá durante los primeros cinco meses de 2021 para los más de 12.000 empleados de la empresa estatal.

La línea aérea que preside Pablo Ceriani y está gestionada en lo político desde la agrupación La Cámpora cierra así un año en el cual estuvo ocho meses sin volar y consolidó además la absorción de Austral como marca, ya que ahora todos los tickets y aviones son de Aerolíneas Argentinas. ç

Respecto a sus 12.000 empleados, debió suspender, durante la mitad de ese período de ocho meses sin volar, a un tercio del personal, el cual sin embargo continuó cobrando 100% de sus haberes de bolsillo. Ahora encaran 2021 con un incremento salarial que, si bien pierde contra la inflación, resulta más ventajoso que el obtenido por otros gremios.

El acuerdo además está abierto a nuevos incrementos, ya que las mejoras figurarán en los recibos de sueldo como “a cuenta de futuros aumentos”. Un detalle no menor es que de la paritaria participaron no sólo el presidente de Aerolíneas, sino representantes del Ministerio de Transporte e incluso de la Jefatura de Gabinete, según indicaron en un comunicado conjunto los gremios de pilotos (APLA), técnicos (APTA), personal de tierra (APA) y jerárquicos (UPSA).

“Luego de mantener durante las últimas 48 horas extensas jornadas de negociación, se ha acordado con la Empresa (por Aerolíneas), el Ministerio de Transporte y la Jefatura de Gabinete de la Nación establecer una actualización salarial sobre el salario de todos los trabajadores del Grupo de Bandera (sic)”, dice el comunicado conjunto de los cuatro gremios.

Prosiguen: “El acuerdo es a cuenta de futuros aumentos y conforma una pauta de acuerdo al siguiente cronograma”, que según los gremios es de 23% de aumento en enero y febrero contra lo que venían cobrando hasta septiembre de 2020. A partir de marzo, sube otro 2% hasta un total de 25% de incremento con relación al salario de 2020, y rige también para el medio aguinaldo, según la versión sindical.

Desde Aerolíneas coincidieron en afirmar que la cifra final de aumento es de 25% pero, señalaron, en enero el aumento será del 7% y se sumará otro 15% en febrero, en ambos períodos con sumas de carácter no remunerativo. Será a partir de marzo cuando se consolida el incremento de 25%, ya incorporado al salario.

El lunes de la semana anterior, los mismos gremios habían rechazado la oferta de la empresa de un aumento salarial de 7%. Lo consideraron “una clara incitación al conflicto”. Al día siguiente partió el vuelo de Aerolíneas a Rusia, con el titular de APLA, Pablo Biró, al frente de la tripulación que aterrizó en Moscú.

Durante la negociación, fuentes de Aerolíneas Argentinas habían respondido que la oferta de un 7% era el mejor “esfuerzo” que podían hacer”, tras un año en el cual la empresa “no había podido tener ingresos de caja durante ocho meses”.

Una vez finalizada la negociación, desde la empresa señalaron que el aumento fue consensuado no sólo con los gremios sino también con el Poder Ejecutivo. “Seguimos la pauta de la paritaria oficial que fijó el Gobierno nacional, desde el área de política salarial. Todo fue en coordinación con la Jefatura de Gabinete y con el Ministerio de Transporte“.

Los gremialistas, además de la recomposición salarial, le exigen al Gobierno que vuelva a fijar bandas tarifarias mínimas, para evitar la competencia que podrían plantear las aerolíneas “low cost” Flybondi y JetSmart, así como “revertir la desregulación” de los servicios de rampa que esas mismas aerolíneas se “auto prestaban” en el aeropuerto de El Palomar, sin contratar los servicios de la empresa estatal Intercargo.

Mirá también

Aerolíneas ofreció 7% de aumento y los gremios lo consideran "una incitación al conflicto"

Aerolíneas ofreció 7% de aumento y los gremios lo consideran “una incitación al conflicto”

Coronavirus en Argentina: las low cost extendieron las rebajas salariales

Coronavirus en Argentina: las low cost extendieron las rebajas salariales

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aerolíneas Argentinas
  • APLA
  • Low Cost

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El difícil equilibrio de la justicia migratoria en Estados Unidos

Next Post

Marcelo Sain: “La policía de Santa Fe es mala reguladora del crimen, perdió control de calle”

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Marcelo Sain: “La policía de Santa Fe es mala reguladora del crimen, perdió control de calle”

Marcelo Sain: "La policía de Santa Fe es mala reguladora del crimen, perdió control de calle"

Ultimas Noticias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO