• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Retoman negociaciones con el FMI y no descartan que lleguen fondos frescos

10 enero, 2021
Retoman negociaciones con el FMI y no descartan que lleguen fondos frescos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

El 53% de las mujeres tiene un acceso limitado a la tecnología en Argentina
Inversores siguen la evolución de la vacunación en Argentina y la región
Provincia no logró acuerdo con bonistas y entra en default

El Gobierno retomará las negociaciones con el FMI esta semana tras el paréntesis de las fiestas de fin de año. Así lo indicó el representante de la Argentina y el Cono Sur ante el Fondo, Sergio Chodos, que además reiteró que “no hay urgencia” por un acuerdo que consideró que “sería bueno cerrar antes del punto del Club de París a fin de mayo”.

Por otra parte, el funcionario que responde al Ministerio de Economía reconoció que “podría ocurrir que, eventualmente, haya un poco de fondos frescos” de la mano del acuerdo con el FMI, aunque eso llegaría una vez cerrada la negociación. “Puede servir en los márgenes pero eso no se va a utilizar para frenar la fuga de capitales”, advirtió.

“El diálogo se paró un poquito los días de fiestas, pero es continuo el intercambio con el Fondo. La semana que viene empezaremos con más intensidad el intercambio entre Economía y distintas áreas, como el Banco Central, para incrementar el intercambio de información y análisis”, agregó en diálogo con AM750. Los ‘encuentros’ serán virtuales.

De paso por Buenos Aires, Chodos consideró que en la negociación “no hay un ajuste como el de 2001 y o el de la gestión de Nicolás Dujovne” durante el Gobierno de Mauricio Macri. “Una cosa es tener una proyección racional del uso de recursos y otra, los procesos de ajuste. Nosotros no vamos a disminuir 13% las jubilaciones como pasó en 2001. Ajuste es lo que se hizo en 2001, lo que se intentó hacer en el período de Dujovne y sabemos cómo terminó”, remarcó el funcionario. En ese marco, también descartó que la nueva movilidad jubilatoria haya sido un pedido del FMI. “No forma parte de un pliego de condiciones. Es una decisión soberana de la Argentina la modificación de la fórmula”, remarcó el funcionario que ocupa una silla en Washington.

Sobre las exigencias del organismo, Chodos consideró que “hay una comprensión a nivel global de la necesidad de usar los espacios fiscales donde los haya y maximizar el uso de recursos para infraestructura sanitaria y cubrir la actividad económica. Los programas como el ATP y el IFE han sido muy mirados y también por otros lugares y otros países”.

Directorio. A la espera del cambio de mando en Estados Unidos, Chodos indicó que se espera la designación de los funcionarios que la futura secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defina para que sean los interlocutores en el organismo. Washington tiene peso en las decisiones del directorio y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, está abocada a esa articulación.

Sobre la duración del nuevo acuerdo, descartó que pueda ser a 20 años. “El Fondo pone a disposición las líneas existentes. Estamos negociando un programa de facilidades extendidas que implica más tiempo que un stand by, que era el de 2018. Va a ser un programa más largo que el actual, puede ser 7, 10 años”, detalló.

En cuanto a la economía local, el funcionario del Palacio de Hacienda consideró que se busca una mayor coordinación entre las distintas áreas que definen cuestiones económicas y evitó comentar si Martín Guzmán ganó peso en el Gabinete. “La última palabra la tiene siempre Alberto Fernández”, aseguró. Esta semana, Guzmán designó un director más en el Banco Central. El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, pasó a ocupar una silla en la mesa que preside Miguel Pesce, con quien hubo cortocircuitos en 2020.

Sin atraso cambiario a la vista, según Chodos, estimó que el tipo de cambio real tampoco es el del blue o los dólares financieros, como el CCL y el MEP. “Para eliminar los controles de capitales, lo que tiene que pasar es primero es la acumulación de reservas”, indicó.

Guzmán planteó la necesidad de alinear salarios, precios y tarifas. “Los argentinos vienen de perder mucho poder de compra y eso hay que recuperarlo. Hay que ver la dimensión fiscal, quién necesita y quién no el subsidio y recuperar un consumo popular”, dijo el representante ante el FMI. Sobre la puja distributiva, consideró que cada sector deberá buscar su ecuación para que pueda funcionar en el mediano y largo plazo.

Previous Post

El 53% de las mujeres tiene un acceso limitado a la tecnología en Argentina

Next Post

Desde eventos masivos hasta acciones individuales: la explicación de los expertos por la suba de casos de Covid-19 en el último mes

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Desde eventos masivos hasta acciones individuales: la explicación de los expertos por la suba de casos de Covid-19 en el último mes

Desde eventos masivos hasta acciones individuales: la explicación de los expertos por la suba de casos de Covid-19 en el último mes

Ultimas Noticias

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO