• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusos podrían haber participado de asalto al Capitolio

12 enero, 2021
Rusos podrían haber participado de asalto al Capitolio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los insurgentes que asaltaron el complejo del edificio del capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero pueden haber proporcionado, sin saberlo, cobertura a equipos de espías extranjeros, que podrían haber robado o comprometido equipos electrónicos sensibles. Este aspecto del ataque relacionado con la seguridad, en gran parte descuidado, se analiza en un artículo revelador de David Gewitz, columnista de ZDNet y CNET que escribe sobre asuntos de ciberseguridad.

Cientos de personas no autorizadas ingresaron al Capitolio de Estados Unidos el miércoles pasado. Muchos de ellos ingresaron a las oficinas de varios miembros del Congreso, algunos de los cuales son miembros de comités del Congreso sobre inteligencia, fuerzas armadas, defensa y otros asuntos delicados. Según Gewitz, “no se sabe en absoluto qué acciones se tomaron contra los equipos digitales dentro del edificio” por los intrusos. La mayoría de ellos eran claramente miembros de turbas desorganizadas, que parecían no tener un plan de acción concreto una vez dentro del Capitolio. Sin embargo, señala Gewitz, habría sido fácil para los actores extranjeros mezclarse con la multitud de alborotadores de ojos desorbitados y entrar subrepticiamente al Capitolio para robar o comprometer equipos electrónicos sensibles.

Además de robar equipos electrónicos, espías extranjeros podrían haber robado documentos confidenciales, códigos de acceso y contraseñas, dice Gewitz. Agrega que los esfuerzos más sofisticados podrían haber incluido la carga de malware en los sistemas informáticos de Capitol o la conexión subrepticia de unidades USB en los puertos internos de las PC de torre, un proceso que toma menos de dos minutos para alguien que está equipado con un destornillador eléctrico de bolsillo. Los actores extranjeros también podrían haber dejado decenas de “unidades USB genéricas en varios cajones y en varios escritorios” alrededor del Capitolio, esperando que los miembros del Congreso o sus ayudantes las utilicen en los próximos días o semanas. Por lo que sabemos, dice Gewitz, el lugar ahora podría estar plagado de cargadores USB con registradores de teclas inalámbricos integrados, dispositivos que parecen enchufes múltiples pero en realidad ocultan herramientas de piratería de redes inalámbricas.

¿Qué debe hacer el personal de seguridad del Capitolio para evitar las posibles consecuencias del espionaje del ataque del 6 de enero? Gewitz argumenta que, dada la naturaleza extremadamente sensible de la información que se almacena en los sistemas digitales del Capitolio, el personal federal de ciberseguridad debería “asumir que TODOS los dispositivos digitales en el Capitolio han sido comprometidos”, escribe. Por lo tanto, deberán recurrir a “un esfuerzo de remediación de la Tierra arrasada”, lo que significa que tendrán que “limpiar completamente” esos sistemas, e incluso bloquear las ranuras de la unidad USB de cada PC en el complejo de edificios. Este daño tardará meses, incluso años, en repararse, concluye.

Previous Post

Curiosos rumores…será?: Cafiero, Frederic, Pocino, Stiuso…etc

Next Post

Jaime Durán Barba: “La imagen de Mauricio Macri está en crisis, pero habrá que ver qué sale de esa mezcla”

Related Posts

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Next Post
Jaime Durán Barba: “La imagen de Mauricio Macri está en crisis, pero habrá que ver qué sale de esa mezcla”

Jaime Durán Barba: "La imagen de Mauricio Macri está en crisis, pero habrá que ver qué sale de esa mezcla"

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO