• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El comercio exterior y las políticas económicas, ¿pueden ser un juego de suma cero?

14 febrero, 2021
El comercio exterior y las políticas económicas, ¿pueden ser un juego de suma cero?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Crédito: Mariano Enriquez
Santiago Bulat
(0)
14 de febrero de 2021 • 00:00

1 Suma cero. La idea de pensar la economía como un juego de suma cero es uno de los prejuicios que mayor vigencia tienen en la sociedad, no solo en el plano del comercio internacional, sino también en la forma de modelizar la economía interna: si alguien gana es porque a otro le está yendo mal, y viceversa. Esta idea no es innovadora. Dominó el pensamiento económico y político desde los siglos XVI al XVIII, conocido como el mercantilismo. Desde el punto de vista comercial, las exportaciones representaban una ganancia, mientras que las importaciones una pérdida, en un contexto global en el cual el tamaño de la economía era prácticamente igual, año tras año. Si bien hoy no queda tan claro para la sociedad cuáles son los beneficios del comercio internacional, hay amplio consenso entre los economistas de que sí los hay, y se sabe que, con aportes de la ciencia y la tecnología, ha potenciado el crecimiento.

2 Comercio. El comercio internacional y la interacción entre los países ha ido en aumento en los últimos siglos, hasta alcanzar el fenómeno que conocemos como globalización. Los países interactúan permanentemente, ofreciendo bienes y servicios que en otros lugares resulta menos ventajoso o más caro producir, y recibiendo los productos que en su origen resulta más eficiente fabricar. Para dimensionar el tema, basta ver que hoy las cantidades exportadas son 40 veces más que en 1913. Y a comienzos del 1800 las exportaciones alcanzaban 7% del total del PBI global, mientras que ahora son el 30%.

3 Chocolates. Para ilustrar este fenómeno, el coordinador de educación de la Reserva Federal de Estados Unidos, Scott Wolla, en una clase magistral les mostró a sus alumnos cuatro marcas de chocolates y les pidió que las listaran según sus preferencias. En el primer ejercicio, les pidió que levantaran la mano los que habían recibido el chocolate de la marca preferida; luego, quienes recibieron su segunda opción y después, la tercera y la cuarta. Solo 30 de 104 alumnos recibieron su chocolate preferido. En un segundo juego se les permitió hacer “negocios” solamente con los dos compañeros a su lado, pudiendo ofrecer el chocolate que no preferían a cambio de uno que sí, si este lo tuviera. El número de personas que llegó a su chocolate preferido aumentó ahora a 38 de 104. Como última opción, les dio la posibilidad a los alumnos de que en tres minutos pudieran negociar con cualquier compañero para intercambiar su chocolate. Entonces, 60 pudieron quedarse con su marca preferida. Así, el profesor pudo demostrar conceptualmente que la globalización del comercio aumenta la satisfacción. Eso sucede entre países.

4 Trade Off. Es fácil concluir que el comercio ocurre porque hay dos partes que están de acuerdo en hacerlo. En las últimas décadas, el mundo se puso de acuerdo en que el comercio resulta favorable. Sin embargo, no todos los países están en las mismas fases de competitividad en todos sus sectores, ni tienen las mismas ventajas comparativas en la producción de bienes y servicios, lo cual puede generar pérdida de empresas locales o de empleos, al haber una apertura de la economía. Si esto fuera lo único en lo que hay que poner atención no tendría sentido comercializar con ningún otro país con tal de no perder puestos laborales y hacer todos los productos localmente.

5 Transición. En un mundo como el de hoy, no fomentar el comercio con otros países carece de sentido. Con comercio, la competitividad aumenta, la oferta crece, y se consiguen productos de mejor calidad a precios más baratos, lo que permite usar el ingreso restante para consumir en otros bienes. En todo el mundo existen políticas restrictivas para la transición hacia una economía más abierta y una capacitación para que las empresas ganen competitividad. Todo país que desee exportar más deberá, necesariamente, importar más.

Por: Santiago Bulat

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Gracias a la carne vacuna, las exportaciones uruguayas crecieron en enero

Alicia Bárcena: “Hay que profundizar la integración para impulsar la región”

Grisino. La empresa de ropa infantil que se expande gracias a la creatividad

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía

| Comercio Exterior Fotos

Previous Post

La Plata: el ladrón sin brazos ni piernas que asaltó a una mujer fue liberado en solo un día

Next Post

En menos de un mes, el Gobierno de Joe Biden ya tiene su primera y escandalosa renuncia

Related Posts

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
En menos de un mes, el Gobierno de Joe Biden ya tiene su primera y escandalosa renuncia

En menos de un mes, el Gobierno de Joe Biden ya tiene su primera y escandalosa renuncia

Ultimas Noticias

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO