• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El salto de los precios mayoristas de enero pone un piso a la inflación de febrero: ya está arriba de 3%

20 febrero, 2021
El salto de los precios mayoristas de enero pone un piso a la inflación de febrero: ya está arriba de 3%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el impulso que registraron los precios mayoristas en enero (5,6%), la inflación de febrero presagia una suba de los precios por encima de los niveles esperados para un mes estacionalmente bajo en materia de aumentos. Los economistas estiman que este mes ya tendría un piso de subas del 3,3%.

Federico Furiase, economista de la consultora Eco Go cuenta que sus estimaciones preliminares sobre la inflación de febrero rondan un alza del 3,2% al 3,5%. “Pero los alimentos sigue estando en un nivel alto, del 4,5% y estos reflejan en buena medida el impacto de los precios mayoristas”, dice. “Buena parte del impulso viene por las alzas de los productos primarios debido al precio de los commodities. Obviamente también desde el lado de los bienes de consumo importados, que van muy asociados al ritmo de devaluación y sobretodo en un contexto donde hay brecha y restricciones a las importaciones”.

El economista ratifica que “en algunos productos dolarizados se empieza a notar una suba en los precios, inclusive por encima del movimiento del tipo de cambio oficial. Por la filtración de la brecha en la inflación”. En resumen, estos dos aspectos muestran cómo los precios mayoristas se reflejan en la inflación minorista: por los precios internacionales que pegan en los productos primarios y también por los productos importados que pegan básicamente en los bienes de consumo”, señala.

Los precios mayoristas acumulan, según el INDEC, un alza de 40,8% en los últimos doce meses.

En la medición de los precios que realiza la consultora Ecolatina, el IPC GBA trepó 3,6% entre la primera quincena de febrero y el mismo período de enero. La desaceleración respecto de enero (4%) del nivel general no se trasladó al IPC núcleo, que se mantiene en 4% y refleja la fuerte inercia del proceso inflacionario.

Desde la consultora señalan que “si bien la carne vacuna cerraría el mes creciendo a un ritmo similar al del resto de los precios, se espera un mayor dinamismo de bienes de consumo masivo, a diferencia de lo ocurrido en los últimos meses”.

Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora, anticipó que “la aceleración de la inflación, más marcada aún en el sensible rubro alimentos y bebidas, generó una reacción dual del Gobierno. Por un lado, insistir en la estrategia fútil de controles de precios. Por el otro, comenzar a utilizar el tipo de cambio oficial como ancla para contener la suba de precios de los productos transables. Esta riesgosa estrategia -podría alterar la frágil calma cambiaria alcanzada- moderaría la suba de precios en el corto plazo, ayudando a encauzar las próximas negociaciones paritarias. No obstante, lograr que la mayoría de los acuerdos cierren en torno a la intención oficial del 30% en un año electoral no será nada sencillo: el salario real cayó por tercer año consecutivo en 2020 y la suba de precios superaría 10% durante el primer trimestre del año”.

En la consultora Orlando Ferreres & Asociados, el dato preliminar de inflación de febrero (promedio de dos semanas del mes vs. promedio de cuatro semanas del mes anterior) fue de 2,8% mensual, mientras que la inflación núcleo registró una variación del 2,3%. De esta manera, la inflación mensual tendría un piso del 3%, según Fausto Spotorno, economista de esa consultora.

Según Juan Ignacio Paolicchi, de Empiria, “generalmente los precios mayoristas no tienen un impacto lineal sobre los precios minoristas. Hace siete meses que vienen subiendo por encima de la inflación minorista. Esto no quiere decir que no tengan un impacto, dado que en cierta medida siguen de cerca los costos que enfrentan las empresas”, dice.

“Pero también puede pasar que la inflación baje y los precios mayoristas sigan por encima, o al revés”, dice el economista. “Pero tampoco carece de lógica que los precios mayoristas suban más que la inflación minorista cuando el tipo de cambio sube al 3,5% mensual, dado que hay un componente más significativo de transables dentro de la canasta de este indicador”.

Según el analista, “otro componente que impacta en la inflación minorista (moderando la suba del IPC vs. mayoristas) son los precios regulados, que permanecen congelados hace un buen rato. Eso hace que el IPC suba transitoriamente menos que el IPIM”, explicó.

Mirá también

Con el aumento de marzo, los jubilados docentes también perderán contra la inflación

Con el aumento de marzo, los jubilados docentes también perderán contra la inflación

El efecto Cristina y las intrigas contra Guzmán por la inflación

El efecto Cristina y las intrigas contra Guzmán por la inflación

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pablo Gerchunoff: “La Argentina necesita un programa de reformas pro crecimiento y de estabilización”

Next Post

Rusia detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Rusia detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

Rusia detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO