• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil: Jair Bolsonaro abre una nueva crisis en Petrobras y se derrumbaron las acciones en la Bolsa

22 febrero, 2021
Brasil: Jair Bolsonaro abre una nueva crisis en Petrobras y se derrumbaron las acciones en la Bolsa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, ha abierto una nueva crisis en Petrobras al anunciar a un general retirado del Ejército como nuevo presidente de la petrolera estatal, cuyos papeles se hundieron en la Bolsa, y generó dudas sobre su compromiso con el liberalismo económico. Además el índice Bovespa cayó 5%.

La designación de Joaquim Silva e Luna, ex ministro de Defensa en el Gobierno de Michel Temer (2016-2018) y actual director de la parte brasileña de la hidroeléctrica Itaipú, aún tiene que ser ratificada por el Consejo de Administración de Petrobras pero ya ha provocado un terremoto en el mercado financiero.

Las acciones de la mayor empresa del país y la más estratégica para el Estado brasileño caían alrededor de un 20% a media jornada de este lunes en la bolsa de San Pablo.

Petrobras ha perdido unos 100.000 millones de reales (18.200 millones de dólares) en valor de mercado desde que el viernes pasado se anunció la salida del comando de la empresa de Roberto Castello Branco, un economista técnico escogido por el ministro de Economía, Paulo Guedes, quien todavía no se ha pronunciado al respecto.

El desplome de las acciones de Petrobras en la Bolsa de San Pablo. Foto AFP

El desplome de las acciones de Petrobras en la Bolsa de San Pablo. Foto AFP

“El mercado está muy estresado por esa decisión de Bolsonaro. Es una señal horrible, una interferencia pésima, aunque hay que esperar a próximos capítulos”, afirmó a Efe Rodrigo Fontana, gerente de recursos de la firma Guide Investimentos.

“Es un momento más de preguntas que de certezas”, añadió, ante las sospechas de que el mandatario acometa próximamente cambios similares en el sector eléctrico.

¿Bolsonaro populista?

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, institución que históricamente ha tenido un perfil estatizador en Brasil, se comprometió en la campaña electoral de 2018 con el liberalismo económico y el ajuste fiscal, lo que le hizo ganarse el crédito de un mercado financiero que ahora recela de él.

En este contexto, Fontana duda sobre si el cambio en Petrobras, de control estatal pero con acciones negociadas en las bolsas de San Pablo, Nueva York y Madrid, es “algo puntual” o el inicio de un Bolsonaro “más populista” de cara a las elecciones presidenciales de 2022, a las que pretende presentarse.

Presionado por el sector camionero, que amenazaba con una nueva huelga como la que paralizó el país en mayo de 2018, el presidente justificó este lunes su decisión y exigió “transparencia y previsibilidad” a la petrolera.

En su opinión, no se justifica la subida en el precio de los combustibles -de cerca del 30 % en lo que va de año- y aprovechó para lanzar duras críticas a la gestión actual de Petrobras y a los agentes económicos.

“Algunos en el mercado financiero están muy felices con la política de Petrobras, que sólo tiene un sesgo: atender los intereses de algunos grupos en Brasil”, denunció.

“¿El petróleo es nuestro o es de un pequeño grupo aquí en Brasil?”, se preguntó el líder ultraderechista.

Asimismo, se quejó de que Castello Branco lleve “once meses” trabajando desde casa, como precaución ante la pandemia del coronavirus, que tiene en Bolsonaro a un ferviente negacionista. “Es inadmisible”, sentenció.

Para Nelson Marconi, profesor del centro de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV), Bolsonaro puede estar dando un “giro” en su discurso porque cree que le puede favorecer en sus índices de popularidad, aunque su postura se enmarca dentro de lo que defendió “la vida entera” como político.

“El mercado compró un presidente que creyó que iba a impulsar una agenda liberal, cuando él nunca fue liberal. Aunque, por otro lado, considero que la política de precios de Petrobras es una locura”, afirmó el analista a Efe.

Por su parte, el vicepresidente brasileño, el general de la reserva del Ejército Hamilton Mourao, rechazó, como Bolsonaro, que el cambio de presidente se trate de una interferencia y limitó el asunto a una “cuestión de confianza”.

Además, calificó al mercado financiero de “rebaño electrónico”, tras la fuerte caída de la cotización de Petrobras en bolsa, y dijo que Joaquim Silva e Luna es un “camarada extremadamente preparado”.

Si finalmente es ratificado para el cargo, Silva e Luna será el primer presidente militar de Petrobras desde los tiempos de la dictadura (1964-1985), un período que Bolsonaro ha defendido en repetidas ocasiones.

Fuente: AFP y EFE

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro
  • Paulo Guedes
  • Petrobras
  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guzmán viaja a Washington a mediados de marzo en el marco de negociaciones con el FMI

Next Post

La pandemia “iluminó profundas desigualdades”, dijo Trotta en la UNIPE

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
La pandemia “iluminó profundas desigualdades”, dijo Trotta en la UNIPE

La pandemia "iluminó profundas desigualdades", dijo Trotta en la UNIPE

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO