• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El intercambio comercial cerró enero con un superávit de US$ 1.068 millones

26 febrero, 2021
El intercambio comercial cerró enero con un superávit de US$ 1.068 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El intercambio comercial cerró enero con un superávit de US$1.068 millones, 2,3% por encima de los US$ 1.044 millones registrados en igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).

Los ingresos por exportaciones aumentaron en términos interanuales 7,3% al sumar US$ 4.912 millones, mientras que las importaciones crecieron 8,7%, por un monto de US$ 3.844 millones.

En enero, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, India, China, Estados Unidos, Chile, Irán, Vietnam, Indonesia, Países Bajos y España, en ese orden, que en conjunto acumularon el 58,1% del total de ventas externas.

Por su parte, los principales países de origen de las importaciones fueron China, Brasil, Estados Unidos, Alemania, México, Italia, España, Bolivia, Tailandia y Vietnam, que representaron el 70,2% del total de compras al exterior.

Un dato significativo se registró en el sector de automóviles, tractores y demás vehículos terrestres, que presentaron, en enero, un saldo negativo de US$ 140 millones, mientras que, en igual período del año anterior, marcaron un déficit de US$ 78 millones.

Las exportaciones aumentaron US$ 24 millones y las importaciones US$ 86 millones, respecto de igual mes del año anterior.

El índice de precios de las exportaciones, alentado por el alza de los productos agrícolas y del petróleo, tuvo una suba del 10,7% mientras; mientras que el de las importaciones, mayormente productos manufacturados, avanzó 1,4%.

Por esto el país registró una ganancia en los términos del intercambio de US$ 410 millones.

En enero de 2021, las exportaciones aumentaron 7,3% respecto a igual mes del año anterior y fue determinante el aumento de los precios de 10,7%, ya que las cantidades disminuyeron 3,1%.

“El resultado de enero es consistente con nuestra proyección para 2021 en torno a los U$S 14.000 millones de superávit comercial”, dijo la consultora ACM. “Producto tanto de mejores precios internacionales, como también a una sequía menos considerable a las previsiones anteriores. Por otro lado, mayores restricciones a la importación podrían estabilizar las importaciones en el nivel actual. Finalmente, la persistencia de la brecha cambiaria podría traer aparejado un crecimiento potencial menor de las exportaciones y mayor demanda de importaciones a mediano plazo”.

Para abeceb.com, por su parte, “con los datos de enero estimamos para 2021 un fuerte repunte tanto en las exportaciones (18,8% a US$ 65.200 millones) como en las importaciones (16,4% a US$ 49.300 millones), por lo que el superávit comercial se ampliaría a USD 15.900 millones aproximadamente, equivalente al 3,9% del PBI”.

“Consecuentemente, el intercambio comercial sería de US$ 114.500 millones, lo que representaría un nivel muy similar al de 2019, aunque seguiría un 9% por debajo de 2017 y un 27% por debajo de 2011”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Balanza Comercial
  • Exportaciones

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murieron 145 personas y 8.234 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Next Post

Nicolás Trotta anunció que el Gobierno aspira a iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Nicolás Trotta anunció que el Gobierno aspira a iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

Nicolás Trotta anunció que el Gobierno aspira a iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO