• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Medicina prepaga: Alberto Fernández frenó un aumento de las cuotas del 3,5% a partir de abril

27 febrero, 2021
Medicina prepaga: Alberto Fernández frenó un aumento de las cuotas del 3,5% a partir de abril
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Parece un “clásico” de fin de mes. El Presidente Alberto Fernández frenó una Resolución que impulsaba la Superintendencia de Servicios de Salud que autorizaba otro aumento del 3,5% desde el 1° de abril de las cuotas de la medicina prepaga. “No es el momento”, habrían dicho en la Casa Rosada.

Para que ese aumento tenga vigencia, la Resolución tiene que publicarse en el Boletín Oficial a más tardar el lunes para que las empresas de medicina prepaga puedan informar a sus afiliados del incremento de las cuotas con 30 días de anticipación, como fijan las normas. Pero Jefatura de Gabinete no la mandó publicar, según confiaron fuentes del sector.

El anterior aumento, también del 3,5%, se publicó el sábado 30 de enero en el Boletín Oficial – Resolución N° 531/21 – y comunicados los afilados con 30 días de anticipación, va regir sobre las cuotas de marzo. A su vez, las prepagas deberán aumentar también en un 3,5% los valores que pagan a médicos, profesionales y clínicas por las prestaciones médico-asistenciales que brindan a sus afiliados y familias.

En diciembre hubo aumento del 10% y ahí empezaron las idas y vueltas. Originalmente por Resolución del Ministerio de Salud ese aumento debió haber sido del 15% y otro 10% a partir de febrero. Pero luego el Presidente ordenó anular esa Resolución y se autorizó sólo un 10% desde diciembre.

Este cortocircuito se repitió al mes siguiente porque Salud volvió a autorizar desde febrero un aumento del 7% acumulativo al 10% de diciembre y nuevamente por decisión presidencial quedó anulado por el impacto de los aumentos de las cuotas sobre los afiliados y su incidencia en el índice de inflación.

Ahora por tercera vez, un aumento que era impulsado por Salud terminó frenado en el despacho presidencial.

Las prepagas están que trinan porque sostienen que los costos médicos subieron incluso más que la inflación promedio. Y además, aseguran que se había acordado con el Gobierno que les autorizarían incrementos sucesivos de las cuotas al mismo ritmo que los ingresos laborales acordados en las paritarias en línea con la inflación prevista por el Gobierno, sin recuperar – dicen- los rezagos del 2020.

A esto se agrega que la paritaria salarial de clínicas, sanatorios, geriátricos y emergencias debe empezar esta semana a revisar los desfases del año pasado (entre 14 y 16 puntos) y empezar a acordar los aumentos salariales para los siguientes 12 meses, del 1° de julio 2021 al 30 de junio 2022.

En tanto, el Gobierno argumenta que, además del aumento del 3,5% de las cuotas que rige desde el 1° de marzo, en febrero aumentó de $ 9.000 a $ 18.000 mensuales el monto que paga el Estado por trabajador del programa Repro II a los prestadores de salud como clínicas, sanatorios, laboratorios y centros de diagnóstico, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores.

Este refuerzo del Repro II se complementó con la eximición otorgada al sector de Salud hasta el 31 de marzo del pago de las contribuciones patronales a la Seguridad Social. Esta eximición de pago es más abarcativa porque incluye a clínicas y sanatorios y también a obras sociales y prepagas, más la extensión, también por 90 días, de la reducción de las alícuotas del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios.

También argumentan el costo fiscal para el Estado por la posibilidad que tienen los afiliados a las prepagas de deducir del impuesto a las Ganancias hasta el 5% de los ingresos netos de cada año.

Mirá también

Fernán Quirós: "Estamos vacunando 8 mil personas por día porque no tenemos más"

Fernán Quirós: “Estamos vacunando 8 mil personas por día porque no tenemos más”

Vacunas: hay diferencia entre los datos de la Provincia y de la Nación y la oposición pregunta por 80 mil dosis no registradas

Vacunas: hay diferencia entre los datos de la Provincia y de la Nación y la oposición pregunta por 80 mil dosis no registradas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Prepagas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los alimentos aumentaron más que la inflación en los últimos 8 años

Next Post

Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvo”

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvo”

Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvo”

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO