• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El saldo comercial con Brasil volvió a ser superavitario en febrero

1 marzo, 2021
El saldo comercial con Brasil volvió a ser superavitario en febrero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El superávit comercial acumulado en 2021 alcanzó los US$ 150 millones

El superávit comercial acumulado en 2021 alcanzó los US$ 150 millones

La balanza comercial bilateral con Brasil registró un superávit de US$ 130 millones en febrero y acumuló el segundo mes consecutivo de balance positivo, después de ocho meses seguidos en rojo, producto de un fuerte avance de las exportaciones del 17,6% interanual y un leve retroceso de importaciones del 5,2%

De esta forma, el superávit comercial acumulado en 2021 alcanzó los US$ 150 millones, más de cinco veces mayor al observado en el mismo período del 2020, mientras que el total comerciado alcanzó los US$ 1.650 millones en febrero, un 5,9% más que igual mes de 2020.

También fue el segundo mes consecutivo de aumento en el flujo comercial que, luego de una fuerte caída de importaciones por las sucesivas devaluaciones en 2018, volvió a resentirse por los efectos de la pandemia, encadenando así casi dos años y medio de caídas.

“Sin embargo, con la recuperación que están experimentando ambas economías, el flujo comercial bilateral creció 6% i.a. en febrero y acumula un alza de 13% i.a. en el primer bimestre del año”, señaló un informe de Ecolatina en base a datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Esta variación “se ubica por arriba del incremento del flujo comercial de Brasil con el resto del mundo (+10% i.a.), señalando que hubo una mejoría en la relación comercial luego de un año pandémico”, agregó el informe.

En lo que va del 2021, la evolución favorable en el intercambio comercial para la Argentina estuvo traccionada principalmente por un crecimiento del 18% de las exportaciones en comparación al mismo período de 2020, sobre todo a partir de un mayor impulso de los bienes de origen industrial.

Después de tocar mínimos históricos en 2020, la participación de productos argentinos en el mercado brasileño fue creciente en el primer bimestre al superar el 5% del total, lo cual implicó un aumento de 0,5 puntos porcentuales con respecto al promedio del año previo.

“El fortalecimiento de este vínculo implica un mayor potencial para la industria de exportación, ya que nuestro principal producto de venta son manufacturas de origen industrial relacionadas con el complejo automotriz”, detalló Ecolatina.

En relación a los destinos, Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China (US$ 3.311 millones) y Estados Unidos (US$ 2.050 millones), mientras que, entre los principales compradores de Brasil, Argentina también se ubicó tercera, detrás de China (US$ 4.839 millones) y Estados Unidos (US$ 1.705 millones), según datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Live Rooms: Instagram permitirá que hasta cuatro usuarios participen de un mismo vivo

Next Post

Corte Suprema, Consejo de la Magistratura y juicios por jurados: los proyectos de reforma judicial que anunció Alberto Fernández

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Corte Suprema, Consejo de la Magistratura y juicios por jurados: los proyectos de reforma judicial que anunció Alberto Fernández

Corte Suprema, Consejo de la Magistratura y juicios por jurados: los proyectos de reforma judicial que anunció Alberto Fernández

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO