• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán: “El préstamo del FMI fue para apoyar la campaña de Mauricio Macri”

2 marzo, 2021
Martín Guzmán: “El préstamo del FMI fue para apoyar la campaña de Mauricio Macri”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A poco menos de dos semanas de viajar a Estados Unidos para seguir negociando la deuda con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el préstamo que el FMI le otorgó a la Argentina el año pasado “fue para apoyar la campaña” de Mauricio Macri.

“Fue un préstamo para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa de que terminó el pueblo argentino sufriendo“, cuestionó en declaraciones al canal de noticias A24. 

Al respecto, añadió que “nos debemos como sociedad -al mismo tiempo que miramos para adelante- resolver los problemas como la negociación con el Fondo” y remarcó que “también debemos revisar lo que pasó y generó un enorme daño“.

“Se tomó un préstamo histórico que no se utilizó para nada que tuviese que ver con aumentar la capacidad productiva del país”, enfatizó.

“Es tan grande lo que se tomó con el Fondo que se hace difícil que su devolución sea sostenible en un período corto, por eso estamos trabajando en tener condiciones que también, desde el punto de vista de las tasas de interés, sean las mejores posibles”.

El jefe del Palacio de Hacienda prepara su escala en la capital norteamericana, que tendría lugar en la semana que comienza el 15 de marzo, para sostener reuniones con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva.

Ayer Alberto Fernández, en su discurso en la asamblea legislativa, anunció que instruyó a su equipo para presentar una “querella criminal” por el endeudamiento que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri con el FMI.

“Nos hemos enterado además que hay ocho expedientes en el FMI para investigar las responsabilidades de quienes tomaron la deuda”, advirtió Fernández. Para el jefe de Estado, lo que hubo con ese empréstito, fue una “malversación fraudulenta”, dijo.

El economista fue también consultado por el futuro del precio del dólar y dijo que el Gobierno tiene “el control de la situación cambiaria” e insistió en que no habrá una devaluación, que el ajuste será gradual y del orden de “entre el 24 y 25%”, de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a 102,5 pesos por unidad.

Sobre la continuidad del cepo a la moneda estadounidense, el ministro expresó que el control es algo “transitorio” y dijo que para que se termine la medida dependerá de la cantidad de reservas que se puedan acumular: “Necesitamos más fortaleza en el frente externo. Necesitamos que haya mas dólares“, aseguró, aunque no quiso responder cuándo podría llegar ese momento.

Sobre la situación actual de los jubilados, primero cargó contra el mandato de Macri. Dijo que entre 2015 y 2019 las jubilaciones se vieron muy afectadas y que lo que busca ahora es revertirlo: “El Congreso aprobó una fórmula de actualización de haberes que está orientada a la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados”.

Para el final, Guzmán se refirió al escándalo por el Vacunatorio VIP y si bien dijo que “es un proceso que nos dio tristeza”, defendió su vacunación y la de su equipo porque tienen que “negociar deudas muy grandes en distintos países”.

En esa línea, agregó: “Si le agarraba Covid-19 (a su equipo), yo por ser estrecho también quedaba aislado. La protección es colectiva o no lo es. El criterio era para poder trabajar para pasar de un país a otro. La recomendación era vacunarnos. Toda la gente se vacunó, para la tarea que me toca, considero que es esencial“.

Entre quienes figuraban en el listado de vacunados VIP que reveló el Gobierno tras el escándalo que eyectó a Ginés González García del Ministerio de Salud se encontraba su asistente y community manager Vera Voskanyan, de 32 años, entre otros funcionarios sub40.

Además, aclaró que en el Gobierno “aprendieron” que el proceso de vacunación “había que informarlo de otra manera para traerle tranquilidad a la gente en vez de angustia“.

AFG -DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Guzmán: “El FMI es el responsable de lo que pasó en la Argentina”

Next Post

Condenan a un conductor de radio y TV por calumniar periodistas en las redes sociales

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Condenan a un conductor de radio y TV por calumniar periodistas en las redes sociales

Condenan a un conductor de radio y TV por calumniar periodistas en las redes sociales

Ultimas Noticias

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO