• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que “no tienen justificación”

5 marzo, 2021
Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que “no tienen justificación”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Gobierno nacional acordó avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió  que hay aumentos de precios que “no tienen mucha justificación” y consideró importante que “no haya vivos que terminen perjudicando a otro sector”.

El funcionario, al dar detalles de la la reunión que mantuvo durante la víspera con el sector de la construcción, dijo que el Gobierno detectó que hay determinados insumos que “el corralón los dolariza y los vende al dólar paralelo”.

“Esto es una avivada en un momento en que hay un crecimiento fuerte de la demanda, la construcción creció 23% en enero”, remarcó.

Matías Kulfas

Matías Kulfas

El Gobierno nacional acordó avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción, luego de que se detectaran aumentos desmedidos, en la primera reunión de la mesa sectorial con representantes de sindicatos, cámaras y empresas del rubro, en el marco del acuerdo de precios y salarios.

El costo de los materiales de la construcción, medido por el Indec, cerró 2020 con un aumento de 64,4%, casi el doble de la inflación del año, lo cual colocó a la actividad entre las prioridades para el Gobierno al momento de trazar la hoja de ruta de precios y salarios para converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021.

Otro de los funcionarios presentes en el encuentro, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, explicitó la necesidad de “trabajar sobre las alarmas que se prenden” en el sector.

Jorge Ferraresi

Jorge Ferraresi

Remarcó que desde su cartera están reactivando la construcción de 55.000 viviendas que estaban paralizadas desde 2015, a las que se sumarán otras 120.000 unidades nuevas.

Por otra parte, se estima que las medidas recientemente aprobadas para blanqueo e incentivos fiscales podría vehiculizar inversiones hacia el sector por unos US$ 5.000 millones este año.

Desde el sector privado, los empresarios expresaron la preocupación por la suba de los valores internacionales de los insumos, y la menor oferta mundial de algunos productos por la pandemia, por lo que destacaron estos espacios de coordinación para evitar que se vean traducidos en la estructura de costos.

A favor de una ganancia justa

En declaraciones radiales, Kulfas dijo que “estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos que terminen perjudicando a otro sector, que no sea un sálvese quien pueda sino que ganemos todos”.

“A nivel internacional, hay un problema importante vinculado a la pandemia”, sostuvo el funcionario, que agregó que, en ese contexto, “no hay commodity que no haya aumentado de precio”, y señaló que “todo esto hizo que haya una presión de costos que acá en la Argentina son rapidísimos para trasladarlos, está clarísimo”.

“Otros no se entienden, un fertilizante que aumentó entre 40 y 60 por ciento en dólares en un año no tiene mucha justificación y eso es algo que se está analizando”, afirmó.

“La demanda sube, los productores venden más, excelente, estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos que terminen perjudicando a otro sector, que no sea un sálvese quien pueda sino que ganemos todos”, remarcó.

Los precios de los alimentos

En el caso de los alimentos, dijo que “uno de los grandes ejes es poner en marcha la nueva autoridad de defensa de la competencia y poder aplicar la ley, que es una herramienta junto con la ley de góndolas”.

Se deben buscar niveles de ganancias justos.

Se deben buscar niveles de ganancias justos.

Afirmó que “hay que trabajar en aumentar la oferta productiva”, al tiempo que “la concentración es un problema que hay que revisarlo y hay que trabajar en aumentar la oferta, que más pymes y cooperativas estén presentes en la góndolas”.

En tanto, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni dijo a FM La Patriada dijo que “el precio de los commodities aumenta al ritmo de los insumos”.

“No creo que sea factible separar el precio internacional del local; espero que todas estas mesas de diálogo vayan generando la confianza para que el país se estabilice”, agregó el dirigente agrario.

Respecto de la suba de precios en el sector y su impacto en los alimentos, Achetoni puntualizó que “no hay especulación en los precios”, pero sostuvo que “la suba de insumos y algún movimiento de tarifas va generando a todos un impacto difícil de corregir”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Usina de Justicia repudió el “ataque” de Cristina Kirchner contra el titular de la Cámara de Casación Federal

Nota Siguiente

Renunció el ministro de Salud de Paraguay por la falta de insumos para frenar la pandemia

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Next Post
Renunció el ministro de Salud de Paraguay por la falta de insumos para frenar la pandemia

Renunció el ministro de Salud de Paraguay por la falta de insumos para frenar la pandemia

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO