• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández sobre la represión en Formosa: “Nos preocupó mucho la violencia institucional que vimos”

6 marzo, 2021
Alberto Fernández sobre la represión en Formosa: “Nos preocupó mucho la violencia institucional que vimos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mendoza (corresponsal).- Un día después de la violenta represión en Formosa por el regreso a la Fase 1 de la cuarentena, el presidente Alberto Fernández se refirió por primera vez al tema en su visita a Mendoza en el marco de la Vendimia.

Luego de un discurso oficial en el cual no mencionó el tema, al ser abordado por los periodistas, que le consultaron si iba a tomar alguna medida, Fernández aseguró que “ya hemos expresado nuestro malestar por el modo en que se han desarrollado los actos de violencia institucional que no compartimos. Nos preocupó mucho el nivel de violencia institucional“.

El Presidente agregó: “Estamos conversando con el Gobierno y monitoreando cómo siguen las cosas. No he hablado aún con Insfrán”, dijo Fernández, en relación el gobernador Insfrán.

Cuando le dijeron que se había culpado a los medios por lo sucedido, el Presidente preguntó “quién lo hizo”. Al escuchar la respuesta de que había sido la secretaría de Derechos Humanos a través de las redes sociales, el Presidente solo hizo un gesto de saludo y se retiró del lugar.

La policía local reprimió con violencia el viernes a los comerciantes y vecinos que se manifestaron en contra del regreso a la Fase 1 del aislamiento social preventivo obligatorio, tras confirmarse 17 contagios de coronavirus. La represión dejó como saldo decenas de heridos y al menos 93 personas detenidas.

La primera visita de Alberto Fernández a Mendoza desde que es Presidente arrancó con casi dos horas de retraso. El mandatario fue recibido por el gobernador radical Rodolfo Suárez en el aeropuerto. Estaba previsto que llegaran a las 10 a la sede del INTA Luján de Cuyo, para la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 en el tradicional desayuno de Coviar, la Corporación Vitivinícola, pero finalmente arribó a las 12.45.

La provincia cuyana aparece en todas las encuestas como una de las más antikirchneristas del país. Sin embargo, apenas aterrizó, el Presidente fue conciliador al ser consultado por su relación con el gobernador mendocino: “Estamos trabajando todos juntos y debemos hacerlo juntos”, dijo a la radio Nihuil.

Basterra y una enérgica defensa del gobierno de Insfrán

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, nació en Chaco pero es formoseño por elección y, consultado sobre la represión policial en esa provincia, optó por defender al Gobierno de Gildo Insfrán y apuntar contra la oposición por una supuesta campaña destituyente.

“Hay una intencionalidad profundamente política en esta movida, en la cual hay una instigación a salir de los causes que tiene la democracia para elegir a sus gobernantes”, lanzó Basterra en declaraciones a FM La Patriada desde Mendoza, y dijo que la oposición se monta sobre “la necesidad y la problemática” de los comerciantes.

Luis Basterra en Mendoza junto al presidente Alberto Fernández.

Luis Basterra en Mendoza junto al presidente Alberto Fernández.

Para el funcionario, “sobre esa necesidad se montó la oposición con una virulencia increible y argumentando elementos falsos como lo es la violación de derechos humanos de manera sistemática”.

Además, relativizó el accionar violento de la policía al sostener que “se tomaron medidas muy inferiores a las que ocurrieron en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza el año pasado”.

Y agregó: “La oposición a instigado a la violencia. Mañana va (Patricia) Bullrich, que ha tenido muertos que va a cargar toda su vida sobre sus espaldas. Esto es el ladrón que va a acusar a cualquier persona de bien”.

Pobreza y exportaciones

Antes, durante el discurso, Fernández había llamado a la unidad y a la aceptación de las distintas opiniones. “La unidad no significa crear un discurso único. Todos tenemos que tener nuestra mirada y respetarnos. Nuestra sociedad es como una gran orquesta. Si cada uno toca lo que quiere es un ruido y barullo imposible. Pero si tocan en el momento que corresponde, todo eso tiene armonía”, sostuvo.

Según el Presidente dijo ante los bodegueros: “Que la sociedad suene en armonía nos va a permitir erradicar la pobreza. Nadie que haya abrazado la política y se sienta parte del movimiento popular puede pensar que se puede vivir en paz en una sociedad donde 4 de cada 10 argentinos está sumido en el fondo de la pobreza. No sirve para el buen desarrollo del capitalismo. Más allá de lo ético, es un buen negocio terminar con la pobreza, generar más consumidores”.

El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente Alberto Fernández y el bodeguero José Alberto Zuccardi.

El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente Alberto Fernández y el bodeguero José Alberto Zuccardi.

Previo a las palabras de Fernández, Zuccardi dijo que a partir de la pandemia, la vitivinicultura fue considerada actividad esencial y hubo buenos resultados. “Crecimos en el mercado argentino y en exportaciones. Podemos decir que fue un año para mejorar el ingreso de los que participan de la cadena productiva”, planteó el presidente de Coviar. Pero reclamó al Gobierno por las retenciones: “Creemos que los derechos de exportación deben ser reconsiderados”.

La Coviar, que preside el bodeguero José Alberto Zuccardi, reúne a toda la cadena productiva del vino argentino. Este año presentó la actualización del Plan Estratégico 2030, con el objetivo de alcanzar en un plazo de 10 años un consumo interno de 1.000 millones de litros de vino y exportaciones por 1.380 millones de dolares. Además el compromiso de trabajar en proyectos de mayor sustentabilidad, líneas de financiamiento con el CFI y fortalecer aspectos como la conectividad rural y el turismo del vino.

A su turno, ​el gobernador Suarez recordó que la aparición del Coronavirus coincidió con el comienzo de la cosecha 2020, “hicimos los primeros protocolos para poder trabajar. Hemos mantenido un equilibrio entre lo sanitario y la apertura de la economía, pero con la dificultad de menores ingresos por la menor actividad económica”.

El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente Alberto Fernández y el bodeguero José Alberto Zuccardi.

El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente Alberto Fernández y el bodeguero José Alberto Zuccardi.

Planteó la necesidad de un gran acuerdo social, dejar atrás la grieta y pensar en un plan de desarrollo. “Un esfuerzo plural, con autocrítica y coherencia entre los que se diga y se haga”, aseguró. “La macroeconomía depende de la Nación y para que nuestra economía sea más sana, necesitamos que la distribución de los recursos nacionales sean mensurables y previsibles”, pidió.

El gobernador mendocino contó que está trabajando con la ciudad de Buenos Aires en el desarrollo de un Distrito Vínico, con exenciones impositivas, “Será un distrito, un barrio, donde las bodegas puedan mostrar y vender sus productos”, detalló Suarez.

En la comitiva presidencial estaban el ministro de Agricultura Luis Basterra, el ministro del Interior Wado de Pedro y el secretario general de la presidencia Julio Vitobello.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

2020:El impacto de la suba del dólar; el salario mínimo argentino ya era menor que el de Haití

Nota Siguiente

Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia y el K Martín Soria sería su reemplazo

Related Posts

Adorni se impone con el 30% en CABA y La Libertad Avanza desplaza al PRO en su bastión histórico
Politica

Adorni se impone con el 30% en CABA y La Libertad Avanza desplaza al PRO en su bastión histórico

A pocos minutos de finalizar los comicios legislativos de CABA, solo había votado poco menos del 48 % del padrón. (Actualizado)
Politica

A pocos minutos de finalizar los comicios legislativos de CABA, solo había votado poco menos del 48 % del padrón. (Actualizado)

Perlitas de la elección en CABA: el fiscal que se le negó a Milei, el “chiste” del ministro, y la carrera de “Pintocola”
Politica

Perlitas de la elección en CABA: el fiscal que se le negó a Milei, el “chiste” del ministro, y la carrera de “Pintocola”

Video falso de Macri: Milei se burla, Francos critica el método y Adorni minimiza el impacto y solo Bullrich niega autoría oficial
Politica

Video falso de Macri: Milei se burla, Francos critica el método y Adorni minimiza el impacto y solo Bullrich niega autoría oficial

Abad sin respaldo institucional en la UCR: queda marginado de las negociaciones partidarias y busca acuerdos personales con LLA
Politica

Abad sin respaldo institucional en la UCR: queda marginado de las negociaciones partidarias y busca acuerdos personales con LLA

Escándalo II: Justicia ordena eliminar video falso de Macri y crecen las tensiones por el uso político de la Inteligencia Artificial
Politica

Escándalo II: Justicia ordena eliminar video falso de Macri y crecen las tensiones por el uso político de la Inteligencia Artificial

Escándalo político en plena jornada electoral: Milei se burla y tilda a Macri de “llorón” por denunciar un video falso
Politica

Escándalo político en plena jornada electoral: Milei se burla y tilda a Macri de “llorón” por denunciar un video falso

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización
Politica

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”
Politica

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

Next Post
Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia y el K Martín Soria sería su reemplazo

Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia y el K Martín Soria sería su reemplazo

Ultimas Noticias

El balance del BCRA se fortaleció en más de u$s 12.000 millones en un año

El balance del BCRA se fortaleció en más de u$s 12.000 millones en un año

Un tiroteo cada tres noches: 40 días de plomo en Andalucía

Batalla de los Reyes: todo lo que ponen en juego Boca e Independiente en el clásico de cuartos

Batalla de los Reyes: todo lo que ponen en juego Boca e Independiente en el clásico de cuartos

Rubio y Netanyahu consolidan alianza estratégica en medio de ofensiva israelí en Gaza

Rubio y Netanyahu consolidan alianza estratégica en medio de ofensiva israelí en Gaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO