• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el clima seco proyectan un fuerte recorte en la producción de soja

10 marzo, 2021
Por el clima seco proyectan un fuerte recorte en la producción de soja
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se estima un fuerte recorte en el rinde de soja debido a la falta de lluvias.

Se estima un fuerte recorte en el rinde de soja debido a la falta de lluvias.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la estimación de producción de soja de la actual campaña en 4 millones de toneladas, de 49 millones a 45 millones de toneladas, a causa del clima seco y las altas temperaturas en zonas productoras del país.

El fuerte recorte fue dado a conocer apenas unos días antes de que comience formalmente el período de cosecha.

Así, de concretarse la nueva estimación, la campaña 2020/21 de la oleaginosa se ubicará 5,7 millones de tonelada por debajo de lo registrado en el ciclo 2019/20.

El recorte en la proyección se dio tras un salto en las previsiones de la cosecha en febrero, cuando la entidad elevó la estimación de trilla de 47 a 49 millones de toneladas, gracias a las abundantes lluvias que se produjeron durante enero en amplias zonas productivas del país.

Sin embargo, las precipitaciones que parecían dejar atrás la falta de agua que afectó al cultivo durante gran parte de la campaña, se interrumpieron y dieron lugar a varios días de febrero y los primeros 10 de marzo con altas temperaturas y ausencia de precipitaciones.

Este proceso de falta de lluvias impactó en el potencial de rendimiento de la soja de segunda principalmente, por lo que la entidad prevé que se pueden perder 850.000 hectáreas de cultivo.

“La extrema variabilidad del clima ha vuelto a recordar las condiciones de extrema sequedad en las que terminó la campaña gruesa 2017/18. Febrero y los primeros diez días de marzo han dejado sin lluvias importantes a gran parte del área central, en especial al este”, señaló la Bolsa rosarina en su informe mensual sobre estimaciones agrícolas.

A partir de esta situación, la entidad advirtió que “hay pérdidas muy graves de rindes y de superficie sembrada. Aún no es posible estimar el piso de producción con la que terminara está campaña de soja de extenderse la falta de agua”.

En esta campaña, la soja de segunda ocupa un porción importante del área sembrada con el 31% de las 17,2 millones de hectáreas sembrada con el cultivo.

Por eso, “la caída de rindes se hace sentir sobre los promedios, sobre todo en la franja este de Argentina, ya que en buena parte de la región pampeana se estiman rindes en soja de segunda que podrían quedar por debajo de los 15 a 25 quintales por hectárea (qq/ha)”.

Con este nuevo panorama, el rinde nacional promediaría 27,5 qq/ha, 1,7 quintales menos que en el informe anterior.

Con este nuevo rinde promedio, se espera que la cosecha de soja caiga 9,2% respecto a la previsión de febrero, hasta los 45 millones de toneladas.

El nuevo guarismo se ubica un millón de toneladas por debajo de lo calculado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires -entidad que mañana informará su estimación mensual- y 2,5 millones de toneladas menos que lo estipulado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en 47,5 millones de toneladas.

Las provincias donde se produjeron los principales recortes de rendimientos fueron Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.

En el caso de Santa Fe, la entidad bursátil proyectó que el nivel de producción retrocedió 4,3 quintales por hectárea, de 34,4 a 30,1 qq/ha.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Beatriz Sarlo, la esposa del gobernador y el gobernador acuciado

Nota Siguiente

Presentan una versión de “Sucio y desprolijo”, en el día que Pappo cumpliría 71 años

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Presentan una versión de “Sucio y desprolijo”, en el día que Pappo cumpliría 71 años

Presentan una versión de "Sucio y desprolijo", en el día que Pappo cumpliría 71 años

Ultimas Noticias

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO