• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: sigue la calma, y la brecha entre el oficial y el blue se achica

11 marzo, 2021
Dólar: sigue la calma, y la brecha entre el oficial y el blue se achica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar solidario, la suma del oficial y los impuestos del 30% y del 35% para atesoramiento, sigue en ascenso y se aleja del blue, que no deja de perder terreno. Así, mientras el oficial cotiza en $159 en el promedio de las entidades bancarias, el paralelo se mantiene a $143, tras la pérdida de $1 el miércoles. Lo que implica una diferencia de $16 entre uno y otro.

Con una carga tributaria del 65%, el dólar público (oficial o solidario) se mantiene como el más caro de todos los segmentos.

El resto de las cotizaciones financieras muestran leves movimientos: en el caso del dólar MEP cae 0,18%, hasta $144,16, mientras que el contado con liqui gana un ligero 0,36%, hasta $149,43.

Por su parte, el dólar mayorista cotiza en $ 90,79, lo que implica una suba de siete centavos arriba del cierre del miércoles y que acumula un incremento de casi 8% en 2021.

El retroceso del paralelo y la suba del oficial, implica que la brecha entre uno y otro sigue achicándose, ubicándose a 56%, un valor que se va alejando del récord de 60%.

Según Gustavo Quintana, de PR Cambios, el miércoles, “los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron ayer US$97,843 millones en el mercado de cambios”.

Según fuentes del mercado, el jueves el BCRA compró más de US$10 millones en su intervención en el mercado de cambios. Lo que implica que en las 8 ruedas que lleva marzo, la entidad monetaria adquirió US$720 millones.

Con todo las reservas internacionales del Banco Central alcanza los US$39.750 millones. En lo que va de marzo, los activos internacionales crecen en US$233 millones. Y de esta manera el BCRA atraviesa el cuarto mes con saldo a favor por sus compras diarias. En tres meses, la entidad acumula algo más de US$2,100 millones.

“Vamos llegando al final de una semana más tranquila en cuanto a la dinámica cambiaria”, señaló Portfolio Personal Inversiones en un informe. Y agregó: “La autoridad monetaria logró ir materializando un menor ritmo de crawling peg con respecto a las últimas ruedas de febrero. Todo esto en el marco de una demanda privada regulada y una mayor oferta desde el sector exportador”.

Por otra parte, el Índice de Condiciones Financieras (ICF) elaborado por el IAEF junto a Ecoviews reflejó una mejora en febrero, para registrar su cuarta suba consecutiva.

En la última medición se ubicó en -57,4 contra -66,2 de enero. “Es decir que sigue en zona de estrés, pero mucho menor a lo que se experimentó el año pasado. Tanto el subíndice de condiciones locales como el de condiciones externas mejoraron en el último mes”, indicó el reporte del ICF.

En cuanto al subíndice de las condiciones locales, éste logró su mejor registro desde las elecciones primarias de agosto 2019. Ayudó que “la brecha cambiaria en un valor de -37,4 está en el mejor valor desde julio pasado. Algo similar ocurrió con la expectativa de devaluación, que fue el componente que más contribuyó a la mejora el mes pasado”, apuntó.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Femicidio de Úrsula Bahillo: piden juicio político para el juez que intervino en las denuncias

Next Post

Un acampe con corte en la 9 de Julio complica el tránsito por el centro porteño

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Un acampe con corte en la 9 de Julio complica el tránsito por el centro porteño

Un acampe con corte en la 9 de Julio complica el tránsito por el centro porteño

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO