• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La soja, en peligro: la sequía afecta áreas clave y alerta al campo

15 marzo, 2021
La soja, en peligro: la sequía afecta áreas clave y alerta al campo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La sequía vuelve a ser protagonista de la campaña agrícola con efectos muy negativos para el cultivo de soja. Estimaciones privadas prevén una caída importante en la producción y proyectan que será la tercera cosecha más baja de las últimas 10 campañas sojeras.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la semana pasada un millón de toneladas, pasando de 45 millones a 44 millones de toneladas. Mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario también bajó las proyecciones de forma más abrupta. Estimó que la producción de soja registrará una importante caída de 49 millones de toneladas a 45 millones de toneladas.

De concretarse estas proyecciones, la actual cosecha de soja sería la tercera más baja en los últimos 10 años, detrás de los ciclos 2017/18, con 35 millones de toneladas, y 2011/12, con casi 40 millones de toneladas.

Pero desde las instituciones no descartan que las estimaciones de la cosecha del cultivo sigan cayendo a medida que transcurra la cosecha en los próximos días, pese a las lluvias que se están desarrollando en la zona central del país entre ayer y hoy, donde se esperan acumulados de 40 a 60 milímetros. Los técnicos coinciden que para la soja de primera, que está a punto de cosecharse, llegaron tarde, mientras que para la oleaginosa sembrada después de un cultivo invernal puede llegar a ayudar a mejorar el desarrollo del cultivo.

Luego de un 2020 que había predominado el fenómeno de “La Niña”, afectando al cultivo de trigo con menor producción, durante el comienzo del año las esperanzas se habían renovado. Lluvias inusuales a mediados de enero y principios de febrero habían cambiado el panorama de la soja y del maíz, hasta hicieron crecer hace un mes atrás las proyecciones de trilla.

Sin embargo, a partir de mitad de febrero se cortaron las precipitaciones y junto a varios días con altas temperaturas, fueron un combo letal para los cultivos. La soja de primera se “arrebató” mientras que aumentó a más de 1 millón de hectáreas los lotes de soja de segunda en condición de “regular a mala”.

En este marco, considerando los precios FOB actuales y manteniendo las participaciones de exportaciones de 2020 de los diferentes productos del complejo sojero, desde la Bolsa rosarina estiman una baja potencial de exportaciones por 2.262 millones de dólares por la pérdida de las 4 millones de toneladas.

El crushing de soja perdería 1,5 millones de toneladas respecto de lo proyectado el mes anterior, a 37,5 millones de toneladas, en tanto que la exportación de poroto cedería un volumen similar hasta 5,5 millones de toneladas. “El restante millón de toneladas se perdería en las reservas productivas, por lo que el nivel de inventarios al final del ciclo caería en medio millón de toneladas con respecto a la campaña actual”, dijo la entidad rosarina.

v 1.5

La soja en la última década



Fuente: Bolsa de Cereales de buenos Aires
Infografía: Clarín

De todas maneras, las divisas que ingresarían por el complejo sojero siguen superando ampliamente a las del año pasado En total, entre poroto, harina y aceite, la Argentina exportaría por un valor de 17.256 millones de dólares, un 45% más que en 2020.

“Por los últimos ajustes en la producción, ya no estaríamos en máximos históricos ubicándonos por debajo del 2015”, agregaron desde la entidad.

Esto se da principalmente por la suba de los valores en el mercado internacional. El precio de la soja cerró en el mercado de Chicago a 521 dólares la tonelada, lo que representa un 73% de aumento versus los 301 dólares de hace un año. Mientras que en el mercado local, la suba fue menor, llegando a 53%, de 215 dólares a 330 dólares.

La cosecha de maíz tampoco se escapa a la falta de agua y desde la Bolsa de Cereales porteña ya descontaron un millón de toneladas y se calcula un total de 45 millones de toneladas, 6,5 millones de toneladas menos que la campaña previa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández se decidió por Martín Soria y será el reemplazo de Marcela Losardo en Justicia

Next Post

El Aeroparque porteño volvió a funcionar con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
El Aeroparque porteño volvió a funcionar con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas

El Aeroparque porteño volvió a funcionar con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO