• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El país recibirá US$ 4.354 millones del FMI y aliviará las reservas

24 marzo, 2021
El país recibirá US$ 4.354 millones del FMI y aliviará las reservas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de las negociaciones del ministro de Economía Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional, la cartera que dirige confirmó este miércoles que el organismo otorgará al país US$ 4.354 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro.

Esto parece parece darle aire al plan económico del Gobierno y permitir cumplir con los vencimientos con el FMI este año.

Tal como había anunciado el día anterior en su cuenta de Twitter, la titular del FMI Kristalina Georgieva, el organismo ampliará el monto previsto para distribuir este año entre los distintos paises miembros a US$ 650.000 millones. Como Argentina tiene una participación de 0,67% le corresponden el equivalente a 3.052,6 millones, una cifra que al tipo de cambio de hoy llega a US$ 4.354 millones.

Los Derechos Especiales de Giros (DEGs) son un activo de reserva internacional, que fueron creados a fines de la década de 1969 por el FMI para ayudar a complementar las reservas oficiales de los países miembros. Su valor se basa en una cesta de cinco monedas principales: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina.​

Esta ayuda apunta a proveer liquidez a economías con bajas reservas y problema de financiamiento en un contexto de crisis global. Los Tesoros emiten avales y eso permite al organismo tomar la liquidez prestada del mercado a tasas muy bajas y ampliando su capital.

Georgieva​ anunció el martes que presentará ante el Directorio Ejecutivo del organismo en junio próximo una propuesta formal de esta iniciativa. Si bien los plazos para la acreditación de este monto aún no son precisos, se puede tomar como referencia la última vez que el FMI giró este tipo de ayuda, en 2009. En abril de ese año el G20 había dado su respaldo a una nueva emisión de DEGs, que fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del FMI a fines de junio y el desembolso fue otorgado a fines de agosto de ese mismo año. 

El anuncio es una buena noticia para el país que deberá afrontar vencimientos por US$ 4.800 millones en septiembre y diciembre con el propio Fondo Monetario. Además deberá pagar otros US$ 2.500 millones con el Club de París.

El devenir de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con el Fondo entonces es clave para entender el destino que se le dará a este aporte extra. La asignación de DEGs a los países miembros se traduce en un asiento contable equivalente en el stock de reservas internacionales, pero esa porción de reservas es considerada como no líquida. Sin embargo, puede ser utilizada para pagar servicios de deuda con el FMI (intereses y amortizaciones de capital) y también pueden cambiarse voluntariamente contra dólares u otras monedas (fuertes) de libre circulación con otros países -que los podrían utilizar para cancelar sus propias obligaciones con el FMI. 

El economista de Eco Go Martín Vauthier, afirmó: “En el contexto actual de la Argentina,  el camino óptimo sería avanzar en un programa económico que sea creíble desde el punto de vista fiscal, monetario y financiero; que pueda brindar previsibilidad hacia adelante. Hacerlo en el marco de un acuerdo con el Fondo, lo que permita despejar vencimientos, le daría aire a la economía, permitiría bajar el riesgo país y reduciría las tensiones cambiarias” afirmó.

Para los analistas de Quantum Finanzas, “Los recursos extraordinarios contribuirán para que Argentina cuente con más reservas para afrontar los compromisos hasta las elecciones sin cerrar un acuerdo con el FMI, lo que parece ser un objetivo del Gobierno. Sin embargo, de esa forma es muy probable que se profundicen los desequilibrios macroeconómicos. Por otro lado, aprovechar los mayores recursos para avanzar en un acuerdo cumplible con el FMI contribuiría a un proceso electoral y post electoral menos incierto”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Para el padre de Tehuel, el detenido en la causa es un “lava bocho” que “engañó” a su hijo

Nota Siguiente

Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO