• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Febrero cerró con superávit comercial de US$ 1.062 millones

26 marzo, 2021
Febrero cerró con superávit comercial de US$ 1.062 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El País registró exportaciones por US$ 4.775 millones

El País registró exportaciones por US$ 4.775 millones

El intercambio comercial de Argentina cerró en febrero con el segundo superávit consecutivo superior a US$ 1.000 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).

En febrero, el superávit comercial fue de US$ 1.062 millones, debido a que se registraron ingresos por exportaciones por US$ 4.775 millones, mientras que las importaciones sumaron US$ 3.713 millones.

Así, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) alcanzó un valor de US$ 8.488 millones, con un aumento de 12,1%, en relación a igual mes del año anterior.

Las exportaciones aumentaron en febrero 9,1% respecto a igual mes de 2020 (US$ 397 millones), debido principalmente a un incremento de 14,2% en los precios, mientras quelas cantidades disminuyeron 4,5%.

Desagregado por rubros

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron 41,9%, las manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una leve baja de 0,2%, en tanto los combustibles y energía y productos primarios disminuyeron 24,8% y 10,5%, respectivamente.

Por su parte, las importaciones aumentaron 16,4% respecto a igual mes del año anterior (US$ 522 millones), principalmente por una suba de 19% en las cantidades ya que los precios disminuyeron 2,2%; y, en términos desestacionalizados y tendencia-ciclo, las importaciones crecieron 1,5% y 2,8%, en cada caso, con relación a enero de 2021.

Todos los usos económicos registraron variaciones positivas, salvo los combustibles y lubricantes, que disminuyeron 31,1%.

Los bienes de capital subieron 42,4%; bienes intermedios, 16,1%; piezas y accesorios para bienes de capital, 19,8%; bienes de consumo, 1,8%; y vehículos automotores de pasajeros, 28,1%.

La balanza comercial fue de US$ 1.062 millones, 125 millones inferior que la del mismo mes de 2020 debido a que el alza en las importaciones -impulsadas por un aumento en las cantidades- superó al crecimiento de las exportaciones, cuya suba se debió principalmente al incremento de los precios.

Orígenes y destinos

En febrero, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, Vietnam, Estados Unidos, China, India, Chile, Países Bajos, Indonesia, Bangladesh, e Irán, en ese orden, que en conjunto acumularon 57,8% del total de ventas externas.

Por su parte, los principales países de origen de las importaciones fueron China, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, Italia, Vietnam, India, Japón y Bolivia, que representaron 71,8% del total de compras al exterior.

En el caso de Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, las exportaciones totalizaron US$ 771 millones, con una caída de 6,8%; mientras que las importaciones sumaron 852 millones, con una suba de 23,1%, y así el saldo fue de -81 millones.

Por su parte, China compró productos por US$ 253 millones, con una suba de 29,1% y vendió a la Argentina productos por 865 millones, que significaron un incremento de 49,1%, por lo que el saldo fue de -612 millones.

Los superávits más importantes de febrero correspondieron al comercio con Viet Nam (US$ 235 millones), Chile (179 millones), India (171 millones), Países Bajos (163 millones), Indonesia (160 millones), Bangladesh (141 millones), Irán (121 millones), Argelia (102 millones), Egipto (92 millones) y Perú (86 millones).

En tanto, los déficits más importantes se registraron con China (- US$ 612 millones), Alemania (-111 millones), Brasil (-82 millones), Tailandia (-75 millones), Italia (-65 millones), Japón (-59 millones), México (-31 millones), Taiwán (-29 millones), Bolivia (-21 millones) y Turquía (-21 millones).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Bafici: un filme erótico y otro sobre la conveniencia en las apariencias

Next Post

Desestiman una denuncia contra Fernanda Raverta por restituir a Cristina Kirchner su pensión como expresidenta

Related Posts

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Next Post
Desestiman una denuncia contra Fernanda Raverta por restituir a Cristina Kirchner su pensión como expresidenta

Desestiman una denuncia contra Fernanda Raverta por restituir a Cristina Kirchner su pensión como expresidenta

Ultimas Noticias

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO