• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un presidente que se abraza a los modos y al rumbo internacional de Cristina Kirchner

26 marzo, 2021
Un presidente que se abraza a los modos y al rumbo internacional de Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un avezado diplomático que lleva años observando la región ironizó este viernes. “¿Viste? Al final el Mercosur puede ser siempre algo entretenido”. Se refería al duelo verbal entre Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou.

A grandes rasgos, el uruguayo dijo que el bloque no podía seguir siendo un “lastre” al no avanzar en los temas que son prioritarios hoy para Brasil, Paraguay y Uruguay: las negociaciones externas con terceros países o bloques y el arancel externo común, que en un promedio del 13% a 14% hace de esta región una de las más cerradas del mundo .

El uruguayo enfocó sus críticas hacia el argentino y no a sus otros colegas. Y Alberto, furioso, dijo que para que el lastre no les pese, el que se quiera bajar del barco, es decir del bloque, que así lo haga. Al final, en una semana en la que fue opacado por el poder protagónico de Cristina Kirchner, y en la hizo un fuerte guiño al chavismo al irse del Grupo de Lima, el Presidente optó por responder al uruguayo con los modos y el rumbo que fijó hace años su propia vicepresidenta. 

A este nivel de elegancia, la de Lacalle Pou y Alberto F., llegó la diplomacia regional este viernes, justo cuando se cumplían los 30 años del Tratado de Asunción, con el que se creó el llamado Mercado Común del Sur, una unión aduanera que buscó impulsar la integración. Hoy, el Mercosur ha convertido a China en el principal destino de sus exportaciones, en un proceso de notable reducción del comercio int razona. Uno de cada cuatro dólares exportados se dirigen al gigante asiático, y uno de cada 5 dólares importados en la región son chinos, dice un informe de la consultora Abeceb.

Argentina está más presionada que nunca. Las nuevas formas del comercio le están exigiendo a este Gobierno y a los industriales argentinos que se escudan en el proteccionismo que hay mundo afuera al que Brasil, Paraguay y Uruguay le quieren vender sus productos. No es más que eso, con la complejidad de cada uno de los casos.  

Ni Alberto Fernández ni su equipo desconocían lo que estaba por ocurrir este viernes. Jair Bolsonaro, Mario Abdo Benítez y Lacalle Pou venían diciendo venían repitiendo como un mantra una palabra que el Gobierno se niega a pronunciar porque les suena “demasiado neoliberal”: quieren “flexibilización”, lo que no es otra cosa que abrir el juego en el bloque para que juntos, o separados ya a esta altura, puedan salir a buscar mercados, acuerdos de comercio con otros países. Para el kirchnerismo, Argentina “no está lista”.

En estos días, previos a la cumbre, dos especialistas en el tema, el profesor Roberto Russell y el ex embajador Diego Guelar  aseguraron a este diario que la falla central del Mercosur es que Argentina y Brasil nunca conformaron el núcleo de una verdadera integración necesaria para echarlo a andar. Y que esa es la base de muchas de sus fallas. “Debíamos decidir si somos una zona de libre comercio o un proyecto de integración.  Al final somos cuatro países aislados con muy poca capacidad negociadora“, dijo Guelar, que condujo las embajadas de Brasil, Estados Unidos, Unión Europea y China. 

A esta altura, la pandemia del coronavirus acrecentó la crisis de la región y cada uno de los presidentes sentados este viernes frente a una pantalla de televisión que se transmitía a sus pares cada mandatario mostró el rostro de su propio espanto. No es para menos. Bolsonaro enfrenta pedidos de impeachment por su negacionismo en un país con record de muertos e infectados; Abdo Benítez se salvó del juicio político por un apoyo de los colorados, pero sufre de protestas callejeras donde piden que “se vayan todos” por el manejo de la crisis sanitaria. Lacalle Pou tampoco tiene respiro. Asumió en plena pandemia, y pensó que no le iban a estallar los casos.  Argentina navega sus crisis y la falta de vacunas.  El libre comercio es entonces ese oscuro objeto del deseo al final del túnel.

Mirá también


El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El emotivo mensaje de Mauricio Macri para Esteban Bullrich, el senador que tuvo que “aprender a hablar de nuevo” y enfrentó a Cristina Kirchner

Next Post

Un cohete de SpaceX se desintegró al ingresar a la atmósfera y generó un espectáculo en el cielo

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Un cohete de SpaceX se desintegró al ingresar a la atmósfera y generó un espectáculo en el cielo

Un cohete de SpaceX se desintegró al ingresar a la atmósfera y generó un espectáculo en el cielo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO