• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gracias a la suba de la soja, hubo un ingreso extra de US$ 1.107 millones en dos meses en exportaciones

27 marzo, 2021
Gracias a la suba de la soja, hubo un ingreso extra de US$ 1.107 millones en dos meses en exportaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El “viento de cola”, que irrumpió hace años en el lenguaje económico, alude a las mejoras de los precios internacionales de las materias primas. Desde hace algunos meses, ese viento viene soplando más fuerte y, en febrero, arrojó en el comercio exterior una ganancia doble: subieron los precios de lo que exportamos y bajaron los precios de las importaciones. Eso dejó “dólares extras” o una ganancia extra de U$S 701 millones.

En enero pasó lo mismo, aunque en menor magnitud, y en solo 2 meses, por la mejora de los precios del comercio exterior, el país registró una ganancia en los términos del intercambio de 1.107 millones de dólares, de acuerdo a los cálculos del INDEC.

Así sobre US$ 2.131 millones que arrojó el superávit comercial en los dos primeros meses de este año, más de la mitad se explica por el efecto precios porque en cantidades se exportaron 3,9% menos. Si se hubiesen mantenido los precios de un año atrás, el excedente comercial hubiera sido de U$S 1.024 millones.

Según el INDEC, en febrero las exportaciones aumentaron 9,1% respecto a igual mes de 2020 (397 millones de dólares), debido principalmente a un aumento de los precios de 14,2%, en tanto las cantidades disminuyeron 4,5%.

En tanto, las importaciones aumentaron 16,4% respecto a igual mes del año anterior (522 millones de dólares), principalmente por suba en las cantidades de 19,0% ya que los precios disminuyeron 2,2%.

En consecuencia, “debido a que el índice de precios de las exportaciones tuvo una suba de 14,2%, y el índice de precios de las importaciones una baja de 2,2%, el país registró una ganancia en los términos del intercambio de 701 millones de dólares”, dice el INDEC.

Y si se agrega enero, en sólo los dos meses de 2021, “el índice de precios de las exportaciones tuvo una suba de 12,5% y el índice de precios de las importaciones, una baja de 0,4%; el país registró una ganancia en los términos del intercambio de 1.107 millones de dólares”.

Esta mejora de los precios del comercio exterior comenzó en noviembre y viene produciendo esta ganancia en los llamados “términos de intercambio”. En noviembre fueron US$ 332 millones; en diciembre, US$ 140 millones; en enero, US$ 406 millones y en febrero, U$S 701 millones.

La consultora LCG explica que “durante el mes de febrero, el precio en puertos argentinos del aceite de soja y de los pellets de soja se ubicó 49% y 44%, respectivamente, por encima del registro de un año atrás. Estas mejoras en los precios de productos exportados se traducen en mayores ventas de manufacturas de origen agropecuario (MOA), que en los dos primeros meses del año tuvieron subas superiores al 40% interanual, los guarismos más altos desde 2011”.

En la misma línea, la consultora ACM dice que “si bien las exportaciones mostraron una dinámica favorable, la misma se debió fundamentalmente a la evolución de los precios internacionales mientras que las cantidades continúan mostrado una dinámica desfavorable. El efecto de los mejores precios internacionales de las exportaciones sumaron US$ 621 millones adicionales respecto de un año atrás, lo que muestra su gran incidencia en el resultado comercial”.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Impuesto a las ganancias: en vivo, el debate en Diputados minuto a minuto

Next Post

El Papa promete avanzar con la reforma judicial para luchar contra los delitos financieros

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
El Papa promete avanzar con la reforma judicial para luchar contra los delitos financieros

El Papa promete avanzar con la reforma judicial para luchar contra los delitos financieros

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO