• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumentaron 17% los casos de coronavirus en el país en los últimos 14 días

27 marzo, 2021
Aumentaron 17% los casos de coronavirus en el país en los últimos 14 días
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En la Ciudad de Buenos Aires, la positividad aun es inferior a agosto de 2020.

En la Ciudad de Buenos Aires, la positividad aun es inferior a agosto de 2020.

Los casos de coronavirus en Argentina aumentaron esta semana un 17% respecto a los 14 días previos, porcentaje que marca un crecimiento con ritmo lento pero sostenido en las últimas tres semanas en un contexto regional donde países como Brasil o Chile atraviesan una situación sanitaria compleja, por lo que especialistas advirtieron sobre la necesidad de “redoblar los cuidados” para evitar un impacto fuerte de la segunda ola.

“La evolución de los casos es de un ascenso lento pero sostenido y teniendo en cuenta la situación en las fronteras en Brasil, Chile, en menor medida Uruguay y ahora también Bolivia, tenemos que estar muy en alertas”, indicó a Télam el médico infectólogo Pedro Cahn, quien señaló que “si el crecimiento continúa en esta línea podemos llegar a tener problemas”.

Según detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar, “con los casos reportados hasta el jueves 25 de marzo el promedio de casos diarios era de 7.337, es decir un 5% más que en la semana previa (6.979) y un 17% más que hace 14 días (6.276)”.

Crecimiento lento pero persistente

“Este mismo incremento se observa en el indicador propuesto por el Ministerio de Salud que compara los casos de los últimos 14 días con los acumulados en los 14 días previos y que, en la actualidad, se encuentra en 1,19, lo que implica que en las últimas 2 semanas (12 a 25 de marzo) tuvimos 19% más casos que en las 2 semanas previas (26/2 – 11/3)”, explicó la profesional.

Este viernes se notificaron casi 13 mil nuevos casos, lo que implica una fuerte suba respecto de la cantidad que se venía informando, pero especialistas advirtieron que esto puede implicar un cambio en el comportamiento de la curva o bien solo explicarse por un tema de carga de datos, algo que se sabrá con el transcurso de los próximos días.

En ese contexto, Retamar -que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)- aseguró que “el crecimiento es lento pero persistente; llevamos tres semanas de casos en aumento”.

En referencia a la cantidad de personas fallecidas, cuyo promedio diario de los últimos 7 días ronda los 104, la especialista indicó que “todavía no se visualiza un incremento, pero tendremos que observar en dos o tres semanas si este crecimiento tiene impacto sobre la cantidad de muertes o si con la vacunación se logra compensar”.

Unidades de terapia intensiva: aumento leve

En relación con la ocupación de la camas de Unidades de Terapia Intensiva, Retamar señaló que “mostró un aumento esta semana, aunque muy leve, y se trata de una variable que nunca bajó demasiado”.

Teniendo en cuenta las variables de incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes) y razón (cantidad de casos en los últimos 14 días versus la cantidad de casos de los 14 días previos), las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires están con “alto riesgo”.

“Luego tenemos otras 19 provincias donde la razón es superior a 1, lo que significa que los casos están creciendo”, explicó la especialista.

Para Martín Barrionuevo, contador y senador correntino que sigue la evolución de datos desde el inicio de la pandemia, “el incremento de casos es preocupante sobre todo en el contexto regional en el que nos encontramos, pero aún no es comparable con lo que sucedía en agosto” de 2020.

Preocupa el contexto regional, pero aun no se alcanzaron los picos de 2020 en agosto

“La positividad en agosto era muy superior, se detectaban menos casos leves por ende había mayor letalidad; lo que estamos viviendo ahora es comparable con lo que pasó en enero”, sostuvo Barrionuevo en referencia a la curva de la Ciudad.

Al hacer un análisis de las causas del incremento de los casos, Cahn sostuvo que “el gran problema de la transmisión no lo estamos viendo en el ámbito laboral”.

“Para ingresar a cualquier comercio hay que usar barbijo, la cantidad de personas está limitada y se respeta un distanciamiento mínimo; lo mismo pasa con la oficinas, las industrias, es decir no hemos visto ahí casos de grandes brotes, pero sí los vimos en los momentos de relajo, cuando nos juntamos a tomar algo, una merienda, una cena y lo hacemos en lugares cerrados, sobre todo ahora que comenzó el frío”, afirmó en diálogo con Télam.

“No vamos a impedir que crezcan los casos, pero podemos mitigar la velocidad de crecimiento, y menos chance vamos a tener de vivir lo que pasó en otros países” ”

PEDRO CAHN-MÉDICO INFECTÓLOGO

En este contexto, señaló que “la vacunación ocupa un lugar esencial, sin vacunas no vamos a poder resolver el problema, pero con las vacunas solas tampoco”.

“Junto a la vacunación, que necesitamos que lleguen más dosis, tenemos que mantener todas las medidas de cuidado como el uso de barbijo cubriendo nariz, boca y mentón tanto en el interior como en el exterior; la distancia, el lavado de manos, y la ventilación que hoy sabemos que ocupa un lugar central”, agregó Cahn.

Y remarcó que de esta manera “no vamos a impedir que crezcan los casos, pero podemos mitigar la velocidad de crecimiento, y cuanto más podamos reducir el daño, menos chance vamos a tener de vivir lo que pasó en otros países”.

El infectólogo recordó que gracias al aumento de la capacidad del sistema sanitario en 2020 “ni un solo argentino murió por falta de acceso a un respirador o de una cama de terapia intensiva”.

Restricción de vuelos: un pedido reforzado por la comunidad científica

Finalmente, sobre las medidas de restricciones a los vuelos desde el Reino Unido, Brasil, Chile y México y el aislamiento para quienes regresan del exterior, Retamar señaló que “esto se venía solicitando desde la comunidad científica desde hace semanas”.

“La medida era necesaria, considero muy importante evitar cualquier posibilidad de que las cepas más peligrosas comiencen a circular en la comunidad”, añadió la médica.

La comunidad médica avaló plenamente las restricciones en materia de vuelos.

La comunidad médica avaló plenamente las restricciones en materia de vuelos.

La Decisión Administrativa 268/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial indica que toda persona que arribe al país deberá hacerse una prueba de PCR; si da positiva deberá aislarse en un lugar dispuesto por el Gobierno, y si da negativa aislarse en su domicilio y volver a hisoparse a los siete días.

“Lo que podría sumarse es el aislamiento obligatorio a toda persona que viene del exterior en un sitio dispuestos por el Gobierno, independientemente del resultado del test, porque sabemos que puede haber falsos negativos y porque el controlar el aislamiento en el domicilio es muy difícil”, concluyó.

Fuente Telam

Nota Anterior

Asesinaron de tres balazos a un joven en Glew

Nota Siguiente

Entregaron más de 100 viviendas y lotes a familias beneficiarias del Procrear II

Related Posts

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post
Entregaron más de 100 viviendas y lotes a familias beneficiarias del Procrear II

Entregaron más de 100 viviendas y lotes a familias beneficiarias del Procrear II

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO