• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara de Diputados debate el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias

28 marzo, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados comenzó a debatir anoche, pasadas las 23.30, el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias, que contempla la posibilidad de que más de un millón de trabajadores queden exentos del pago de ese tributo.

El tratamiento se inició tras casi 12 horas de sesión en las que la Cámara debatió otras iniciativas y dio sanción al proyecto de reforma del régimen de Monotributo y a la Ley de Educación Ambiental, además de la jura de nuevos diputados y pedidos de cuestiones de privilegio de diferentes legisladores.

De acuerdo con las proyecciones realizadas por las autoridades y atendiendo a la cantidad de oradores que se anotaron para intervenir en el debate, se estima que el proyecto sea votado después de las siete de la mañana.

Durante la madrugada, avanzaba el debate, con el objetivo de beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados. A más de tres horas de comenzar el tratamiento de esta iniciativa la mayoría de los legisladores manifestaba su voluntad de acompañar el proyecto que exime de pagar el tributo a todo asalariado que cobre hasta un sueldo de 150 mil pesos brutos.

El diputado de Juntos por el Cambio Facundo Suárez Lastra, fue uno de los pocos que expresó críticas a la iniciativa y anticipó que se abstendrá en la votación porque considera que pierde progresividad. ”El impuesto a los ingresos personales es el mejor tributo que existe en el sistema tributario. No es motivo de orgullo decir que cada vez menos trabajadores lo paguen” agrego el diputado radical.

Suarez Lastra expuso que “se debería ampliar la base, bajar los mínimos de arranque y modificar las escalas para que cada uno contribuya de acuerdo a sus posibilidades. Así sucede en la mayoría de los países”.

Por el contrario, el sindicalista y diputado del Frente de Todos, Carlos Cisneros, señaló que aquellos que se preocupan porque el Estado va a dejar de recaudar 40 mil millones de pesos “deberían preocuparse por los jueces que no pagan impuestos a las ganancias”. Y agregó: ”No es la mejor ley pero si es la posible y por eso tenemos que trabajar para que haya una reforma tributaria”.

En tanto, el vicepresidente segundo de la Cámara, José Luis Gioja, afirmó: “Acá se dijo muchas veces que la verdad es la realidad: la verdad es que hoy 1 de cada 4 trabajadores está pagando el impuesto a las ganancias, la verdad es que ahora solo el 7% de los trabajadores son los que van a pagar?”

El diputado del Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, señaló que “el salario y las jubilaciones no son ninguna ganancia: las ganancias son de los capitalistas, de los bancos, de las multinacionales, de los grandes empresarios, los agronegocios, los usureros de la deuda”.

En el inicio del tratamiento, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro informante de la iniciativa, Carlos Heller (Frente de Todos), dijo que “con este proyecto se volvería a la situación histórica donde solo el 7% de los trabajadores quedarían alcanzados con el impuesto a las ganancias”. Y agregó: “Estamos hablando de 1.267.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas que dejarían de pagarlo”.

Otro legislador del oficialismo Facundo Moyano manifestó: “Somos conscientes de las dificultades que atraviesan las administraciones de todos los países del mundo por la pandemia. Por eso, es doblemente elogiable que se pueda materializar este beneficio en este contexto”.

Por el lado de la oposición, el diputado Luciano Laspina, de Juntos por el Cambio, sostuvo que “Ganancias es un impuesto que se aplica en todo el mundo” y que “es el más progresivo que se conoce” porque “parece que fue un impuesto ideado para los gerentes de las multinacionales y no es así, está hecho para que paguen más los que más pueden pagar”. El legislador del PRO sostuvo: “Recordemos que en marzo de 2016 se subió el mínimo no imponible y que, en diciembre de 2016, un proyecto de Sergio Massa lo llevaba a las nubes con el apoyo del kirchnerismo”.

El proyecto -que se centra en el artículo 30 de la Ley- incrementa la deducción especial a partir de la cual se calcula el impuesto a las ganancias, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Sergio Massa, Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, durante la Sesión de la jornada del Sábado.
Sergio Massa, Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, durante la Sesión de la jornada del Sábado.MAXIMILIANO VERNAZZA

El costo fiscal de la reforma al impuesto a las ganancias será de unos $48.000 millones, y se financiará con un aumento del consumo y otro gravamen a las empresas, que se comenzará a discutir en las próximas semanas.

En base a los números informados por el oficialismo, este cambio beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Mauricio Macri

Retorno. Mauricio Macri prepara su gira por el interior y envía señales internas


Cristina Kirchner, el viernes, en el Senado; su despliegue pone en creciente tensión al oficialismo

Cristina alardea de poder ante un gobierno que se hunde en el desánimo


Alberto Fernández y Martín Guzmán

Fernández recibió a Guzmán tras la diatriba de Cristina contra el FMI


Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y el ministro Martín Guzmán

Crecen las dudas en EE.UU. sobre el rumbo de la Argentina


Alberto Fernández

Fernández, sobre su cruce con Lacalle Pou: “No fui yo el destemplado”


Muchos pasajeros se enteraron de las restricciones minutos antes de subir al avión

Desprogramarán desde el lunes todos los vuelos internacionales por protocolo

Nota Anterior

Venezuela: Juan Guaidó anunció que dio positivo de coronavirus

Nota Siguiente

Crimen por la herencia: Doña Espiritoso, la suegra de “carácter dominante” que planificó el asesinato de su yerno

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Next Post
Crimen por la herencia: Doña Espiritoso, la suegra de “carácter dominante” que planificó el asesinato de su yerno

Crimen por la herencia: Doña Espiritoso, la suegra de "carácter dominante" que planificó el asesinato de su yerno

Ultimas Noticias

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO