• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuestionan el “mecanismo favorable” a las transportistas de electricidad en 2016-19

29 marzo, 2021
Cuestionan el “mecanismo favorable” a las transportistas de electricidad en 2016-19
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

Los ingresos requeridos por Transener pasarían, de aprobarse su solicitud, de $ 9.615 millones en 2020 a $ 12.811 millones este año, y a 15.679 millones en 2022.

Los ingresos requeridos por Transener pasarían, de aprobarse su solicitud, de $ 9.615 millones en 2020 a $ 12.811 millones este año, y a 15.679 millones en 2022.

La interventora en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), María Soledad Manín, dijo este lunes que en el período 2016-19 la empresa transportista Transener obtuvo “ganancias extraordinarias” y cuestionó la convalidación durante el gobierno anterior de “un mecanismo completamente favorable, tanto por el relajamiento de los parámetros de calidad como por la poca efectividad en el control del plan de inversiones”.

En la apertura de la audiencia pública para la adecuación tarifaria de transición 2021 correspondiente a Transener, Manín destacó que la prestación del servicio es “parte de los derechos humanos fundamentales e instrumental para el goce de otros derechos”.

“Cuando se trata de derechos sociales, el derecho a la vivienda digna no puede ser tal y plenamente gozado si no tenemos derecho a los servicios públicos”, sintetizó.

Las audiencias continuarán por la tarde para tratar los casos de las empresas Transba y Districuyo; Transnea y Transnoa; y Transpa, Transco y Epen.

Manín recordó que las tarifas finales del servicio eléctrico (que incluyen la generación, el transporte y la distribución) “aumentaron 3.222% en términos reales entre 2015 y 2019”.

“Cuando se trata de derechos sociales, el derecho a la vivienda digna no puede ser tal y plenamente gozado si no tenemos derecho a los servicios públicos””

“En el segmento regulado del transporte, las medidas tomadas estuvieron orientadas a subir los ingresos totales de las empresas, aún por encima de lo que podía surgir de aplicar variables de referencia en la economía”, dijo la funcionaria.

Puntualizó luego que “la etapa 2016-19 estuvo signada por la reducción de subsidios y la dolarización de la energía, lo que llevó a fuertes subas tarifarias que debieron ser afrontadas por las personas usuarias, mientras que las empresas concesionarias recibían cuantiosas transferencias de recursos”.

Además, sostuvo que el pago a las transportistas en esos años “superó con creces todas las variables económicas imperantes y se tradujo en una recomposición extraordinaria de las empresas concesionarias”.

La remuneración de las compañías tras la revisión tarifaria integral (RTI) implicó en la práctica un aumento de 184% en promedio entre 2016 y 2017, señaló Manín.

 

"Esas ganancias extraordinarias se consumieron en diversas operaciones que podrían haberse volcado al negocio regular".

“Esas ganancias extraordinarias se consumieron en diversas operaciones que podrían haberse volcado al negocio regular”.

Para Transener, ese proceso “se tradujo en un incremento de los ingresos de 266% en 2017 frente al año anterior”, mientras la participación de las personas usuarias en los costos finales “pasó de un 72 a un 95%”.

En relación a las inversiones, la RTI “no dejó fijado de manera explícita la exigencia y recién en 2019 el ENRE formalizó la metodología de seguimiento y régimen sancionatorio ante posibles apartamientos”.

Según Manín, “el aumento de ingresos no estuvo acompañado por una política de existencia de parámetros de mayor calidad”, mientras que el avance físico de las inversiones presentadas por Transener en el plan 2017-21 fue de sólo 55% hasta el tercer trimestre de 2020.

La interventora destacó que “el análisis de los estados contables de las transportistas arroja que sus ingresos, como mínimo se triplicaron entre 2016 y 2017, y el resultado del ejercicio nunca fue inferior al 200%”.

En el caso de Transener, precisó Manín, los ingresos por ventas aumentaron un 252% en 2017 frente al año anterior; el resultado del ejercicio creció 4.117% por la aplicación de la RTI; y la empresa pagó importantes sumas en concepto de dividendos: $1.489 millones en 2018 y $4.442 millones en 2019.

“Esas ganancias extraordinarias se consumieron en diversas operaciones que podrían haberse volcado al negocio regular”, cuestionó la funcionaria.

El caso más elocuente, ilustró, “es el de la compañía de Pampa Energía, ya que Transener distribuyó dividendos equivalentes al 24% de los ingresos regulados en 2018 y 47% en 2019 (a lo que se agregó el 8% de ingresos de la controlada Transba)”.

“La suma de ambas empresas en 2018-19 fue de $ 6.832 millones a valores de 2019, que representan el 53% del resultado del ejercicio”.

Manin adelantó que, “de cara al futuro, la política tarifaria tendrá dos pilares fundamentales: por un lado garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en condiciones de calidad, continuidad y seguridad en el abastecimiento; y por otro lado, no sobrecargar a los usuarios con facturas exhorbitantes”.

Anticipó, además, que “en el período de transición se implementará una nueva metodología para los próximos dos años, con nuevas reglas para el reconocimiento de ingresos de las empresas transportistas””

La interventora del ENRE anticipó, además, que “en el período de transición se implementará una nueva metodología para los próximos dos años, con nuevas reglas para el reconocimiento de ingresos de las empresas transportistas”.

“Se garantizará que (esas compañías) tengan los fondos necesarios para los gastos de operación y mantenimiento, y para realizar las inversiones de seguridad y confiabilidad, mientras se acopla la política tarifaria a la recuperación económica”, concluyó Manín en su exposición en el inicio de la audiencia pública de hoy.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Monotributo: cómo impactan en el contribuyente los cambios de AFIP

Nota Siguiente

UCR bonaerense: Gustavo Posse pide que la Justicia haga el recuento definitivo

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
UCR bonaerense: Gustavo Posse pide que la Justicia haga el recuento definitivo

UCR bonaerense: Gustavo Posse pide que la Justicia haga el recuento definitivo

Ultimas Noticias

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO