• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el Banco Mundial el acuerdo con el FMI es clave para que Argentina vuelva a crecer

29 marzo, 2021
Para el Banco Mundial el acuerdo con el FMI es clave para que Argentina vuelva a crecer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para el Banco Mundial Argentina crecerá 6,4% este año tras haber caído 10% en 2020 en medio de la pandemia. El organismo advirtió que recién en el 2023 el país volverá al nivel económico de 2019. Y planteó que el acuerdo con el FMI es clave para lograr un crecimiento sólido.

La evaluación del Banco Mundial llega en medio del aumento de las rispideces dentro del Gobierno por las negociaciones con el FMI y los términos de la reestructuración de la deuda de US$ 44.000 millones.

El domingo, el presidente Alberto Fernández salió a respaldar la embestida de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien la semana pasada había dicho que “la deuda no se puede pagar”.

“Tiene razón Cristina ¿Qué posibilidades tenemos nosotros de pagar US$ 18.000 millones el año que viene? Ninguna”, se preguntó y se respondió el primer mandatario. 

En medio de estas declaraciones encendidas el ministro Martín Guzmán busca estirar los plazos de pago con el FMI de los actuales tres años a diez y ganar tiempo para que el acuerdo se selle después de las elecciones de octubre y así no socavar las chances electorales.

El rol del FMI

Pese a que el Gobierno insiste en patear las negociaciones hacia adelante, el establishment no pierde oportunidad de marcar que un nuevo acuerdo es clave para la recuperación.

Esta vez, el recordatorio llegó de parte del Banco Mundial. A través de una conferencia de prensa virtual, el economista jefe para América Latina, Martín Rama, presentó el informe del organismo.

“En el caso de Argentina la dinámica de la recuperación depende del tipo de consolidación fiscal y de las negociaciones con el FMI. Y eso agrega una dosis de incertidumbre a la enorme incertidumbre que ya tenemos”, deslizó.

El informe precisa que “un acuerdo sobre un nuevo programa del FMI que restablezca la sostenibilidad fiscal y refuerce las reformas para el crecimiento a largo plazo ayudaría a renovar la confianza, reducir el riesgo país, facilitar la vuelta a los mercados de crédito e incentivar las inversiones”.

También hizo referencia al canje del año pasado con los acreedores privados y apuntó que esa reestructuración “exige la rápida aplicación de reformas para garantizar la sostenibilidad fiscal y recuperar el acceso a los mercados de capitales“.

El Banco Mundial destaca que América Latina y el Caribe fue la región del mundo más afectada por la pandemia en cuanto a muertes y pérdida de actividad. En 2020, el PBI del mundo se contrajo 4,3% por el Covid, mientras que el de la región cayó 6,7%. 

La pandemia aumentó la pobreza en el país y en la región. Foto German Garcia Adrasti

La pandemia aumentó la pobreza en el país y en la región. Foto German Garcia Adrasti

Para Argentina los números son más ampulosos: cayó 10% el año pasado y se espera que crezca 6,4% en 2021, por el repunte del precio de la soja y la reactivación tras el cese de las restricciones. Aún así, establecen que recién en 2023 el país volverá a los niveles de actividad prepandemia.

De todos modos, el Banco Mundial advirtió que la pobreza en Argentina tendrá “una reducción moderada” y que “los controles de precios y capitales corren el riesgo de frenar la inversión y la renovación del stock”.

Además, detalla que “más allá de la superación de la crisis de Covid-19, la aplicación de un programa macroeconómico sólido sigue siendo una prioridad fundamental para reducir la inflación, restablecer la confianza y situar la economía en una senda sostenible”.

“Se necesita un mejor desempeño del mercado laboral para revertir los recientes aumentos de pobreza”, indicaron.

Para este año se prevé un repunte de la actividad en América Latina de 4,4%. “Dado el crecimiento lento que tenemos la caída per capita de 2020 nos borra una década“, analizó Rama.

Pese a los malos resultados, dijo que la región tiene algunos puntos a favor, como las facilidades para avanzar en el desarrollo de energías limpias y el avance de la tecnología, que facilita la integración de regiones alejadas y la formalización de empresas y trabajadores.

Si bien Rama enfatizó que hay que estar atentos porque “la pandemia no terminó“, recalcó que la buena noticia es que en América Latina la actividad está rebotando “más rápido de lo que se preveía”.  

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Llegó a Moscú el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer más vacunas Sputnik V

Next Post

El gobierno bonaerense evalúa restringir la circulación para evitar el aumento de casos

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
El gobierno bonaerense evalúa restringir la circulación para evitar el aumento de casos

El gobierno bonaerense evalúa restringir la circulación para evitar el aumento de casos

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO