• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las tarifas de gas y electricidad tendrán un ajuste “muy por debajo” de la suba salarial

30 marzo, 2021
Las tarifas de gas y electricidad tendrán un ajuste “muy por debajo” de la suba salarial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Martinez dijo que la tarifa de energía va muy por debajo de la evolución del salario

Martinez dijo que la tarifa de energía va muy por debajo de la evolución del salario

El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó que las tarifas de servicios energéticos, si bien saldrán del proceso de la etapa de congelamiento, lo harán “muy por debajo de la evolución de los salarios”, al recordar que de aplicarse el sendero de actualización de la administración Cambiemos, los aumentos deberían ser superiores al 150% a partir del 1 de abril próximo.

Martínez se refirió al tema en momentos en que se desarrolla la audiencia pública por la definición de un esquema de transición para las tarifas de distribución eléctrica de las empresas Edenor y Edesur, y luego de las realizadas para la generación, transporte y distribución de gas natural por redes.

En declaraciones a Telefé Neuquén, el secretario reiteró que el mandato del presidente Alberto Fernández es “que no se pierda poder adquisitivo de los argentinos para pagar la energía” por lo cual “los salarios tienen que crecer mucho más de lo que evolucione la energía y su tarifa”.

Martínez resaltó que el proceso de audiencias públicas permitirá “salir de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) del gobierno anterior que obligaría estar aplicando incrementos altísimos superiores al 150% en electricidad, hoy algo impracticable para los bolsillos de los argentinos”.

“La tarifa de energía, mas allá que se sale del proceso de congelamiento, va muy por debajo de la evolución del salario. En términos porcentuales, la gente cada vez tiene que tener más dinero para consumir en bienes y servicios, y no que se incremente lo que se debe destinar al pago de la energía”, enfatizó.

Sobre el anunciado rediseño del esquema de subsidios, Martínez dijo que la mejor utilización de esa herramienta “tiene que tener en cuenta el nivel de ingresos de la sociedad; aquel que no puede pagar que sea ayudado por el Estado y quienes pueden afrontar el costo de la energía y cuyo impacto es mucho menor en sus ingresos, vayan en camino a pagar el costo” pleno.

En ese sentido, agregó que se espera que “antes de fin de año se pueda avanzar hacia un esquema en que se subsidia a aquel que realmente no lo pueda pagar”, pero es un proceso en desarrollo en que resolver los temas de implementación y “los problemas reglamentarios y legales que tiene”.

“La Argentina necesita mas energía, la reconstrucción necesita una energía que le permita a la industria ser competitiva, al comercio tener una mayor actividad y a los usuarios tener un buen servicio”, agregó el funcionario en otro tramo de la entrevista.

También, se refirió al requerimiento de gas importado que tendrá el país para afrontar los picos de demanda de gas natural en los meses de invierno, al insistir en que hubo “un declino de la oferta de Bolivia y las hidroeléctricas con la falta de agua en función de lo cual hubo que licitar la posibilidad de un segundo barco (regasificador de GNL) para resolver este primer invierno, el más complicado, el más critico porque el Plan Gas se lanzó a fin de año”.

“La Argentina todavía importa mucho gas, pero estas medidas ayudan a frenar el declino y hay que ir pensando el mediano y largo plazo para eliminar definitivamente la importación de gas”, sentenció.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Una enfermera denunció que fue esposada por la policía por negarse a extraer sangre a un detenido

Next Post

J Balvin, el músico urbano con más números 1 en la historia de Billboard

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
J Balvin, el músico urbano con más números 1 en la historia de Billboard

J Balvin, el músico urbano con más números 1 en la historia de Billboard

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO