• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El proyecto de reforma del régimen de monotributo obtuvo dictamen en el Senado

31 marzo, 2021
El proyecto de reforma del régimen de monotributo obtuvo dictamen en el Senado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El proyecto contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Gobierno nacional

El proyecto contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Gobierno nacional

El proyecto de ley de reforma del régimen de Monotributo, que propone actualizar los topes de cada categoría, además de crear un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general, obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y será debatido la semana que viene en una sesión especial.

La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo fue respaldada por todos los bloques, por lo que en siete días podría ser convertida en ley porque que la Cámara de Diputados ya le dio su aprobación el sábado pasado.

La semana que viene el proyecto será debatido en conjunto con el proyecto que modifica el alcance del Impuesto a las Ganancias.

El proyecto

El expediente contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Gobierno nacional.

La reforma propiciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) busca armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021.

“Este proyecto resuelve el puente de la salida del monotributo al régimen general para que sea transitable. Resuelve problemas que venían de arrastre””

Mercedes Marcó del Pont

Los que superaron ese monto se tendrán que pasar al régimen general y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA.

De acuerdo al texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.

El proyecto consta de 17 artículos y establece un Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Amplio respaldo a la reforma

El dictamen fue respaldado tanto por el oficialismo como por la oposición.

En la reunión de comisión, el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, opinó que “hay que buscar un sistema más simplificado” y pidió “trabajar en eso”.

“Debemos facilitar el sistema de aportes de las personas que trabajan con el monotributo”, agregó Mayans.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el oficialista cordobés Carlos Caserio, se quejó por la falta de tiempo para “revisar algunas cosas” del proyecto como “cámara revisora”.

Marcó del Pont recordó que "el monotributo estaba pensado originalmente como inclusión fiscal, para los eslabones más débiles de los trabajadores"

Marcó del Pont recordó que “el monotributo estaba pensado originalmente como inclusión fiscal, para los eslabones más débiles de los trabajadores”

“Este proyecto viene atrasado. Los monotributistas vienen esperando una modificación. Aunque esta posibilidad es interesante y nos da una oportunidad de salir del paso”, afirmó.

A su turno, el radical chaqueño Víctor Zimmermann anticipó que Juntos por el Cambio acompañara “en general” el expediente, pero que planteará disidencias durante su debate en particular.

Sin embargo, opinó que “había que hacer correcciones en el régimen por el impacto que tiene”.

Antes de que se firme el dictamen, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, defendió el proyecto ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda argumentando que la intención del gobierno es “resolver problemas que venían de arrastre”.

“Este proyecto resuelve el puente de la salida del monotributo al régimen general para que sea transitable. Resuelve problemas que venían de arrastre”, aseguró.

Durante su participación a través de videoconferencia recordó que “el monotributo estaba pensado originalmente como inclusión fiscal, para los eslabones más débiles de los trabajadores” y como “una transición desde la informalidad al régimen general”.

“Se fue desnaturalizando mucho porque se fue transformando en un sistema de ocultamiento de ingresos de parte de algunos sectores de contribuyentes. Generó condiciones para la subdeclaración”, enfatizó la funcionaria.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Postergar o no postergar las elecciones: las lecciones de un mundo en pandemia

Next Post

La repudiable amenaza de Coco Sily a Fernando Iglesias: “Si te cruzás conmigo, te voy a cagar bien a trompadas”

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
La repudiable amenaza de Coco Sily a Fernando Iglesias: “Si te cruzás conmigo, te voy a cagar bien a trompadas”

La repudiable amenaza de Coco Sily a Fernando Iglesias: “Si te cruzás conmigo, te voy a cagar bien a trompadas”

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO