• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Precios Máximos: las primeras marcas ganan mercado, pero con menos surtido

2 abril, 2021
Precios Máximos: las primeras marcas ganan mercado, pero con menos surtido
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La participación de las primeras marcas elevaron su participación de mercado del 49% al 52% durante el último año, “un crecimiento que llegó de la mano de las promociones y ofertas de productos de consumo masivo”, según un estudio realizado por la consultora Focus Market.

La consultora que dirige el economista Damián Di Pace, detectó también vía Scanntech (lector que escanea unos 670 puntos de venta de todo el país), que sobre 1.865 artículos de consumo masivo relevados, hay una caída de 72% interanual en el surtido de las primeras marcas.

Según el trabajo elaborado, el programa Precios Máximos fue el motivo principal que genera estos datos y provoca la menor oferta que los consumidores encuentran en las góndolas. 

Hace pocos días, el Gobierno prorrogó por quinta vez la vigencia del plan con el que se busca contener el avance de la inflación, que ahora se extenderá hasta el 15 de mayo próximo. Esa decisión el ministerio de Comercio Interior la tomó en medio del aumento de la tensión con las empresas de consumo masivo, disconformes con las últimas medidas a las que interpretan como mayores condicionamientos sobre el sector privado.

Reducción del 72% del surtido de las primeras marcas

Reducción del 72% del surtido de las primeras marcas

En un contexto donde el consumo masivo muestra un deterioro, sobre un relevamiento de 1077 elaborados por Focus Market -vía Scanntech-, las Segundas Marcas reflejan un crecimiento en la elección de los niveles socio económicos bajo con 309 ítems seleccionados frente a los 201 artículos por parte del socio nivel económico alto.

Todo esto, frente a marcas con el mismo nivel de precios en un contexto donde la pobreza asciende al 42% con fuertes restricciones para cumplir con la canasta básica alimentaria para el 10,5% de las personas y 7,8% de los hogares que se encuentran en la indigencia de Acuerdo al INDEC.

“En muchos casos las grandes empresas se ven obligadas a discontinuar líneas de productos que eran sostenidas por la rentabilidad de sus productos estrellas que en el contexto actual de congelamiento de precios las obliga a retirar productos y marcas del mercado o disminuir el volumen de producción de las Iguales “, señala el informe.

“Los resultados están siendo contrarios a los buscados, la evolución de precios continúa sostenida, las marcas lanzan nuevos productos de la misma categoría con diferentes atributos para sortear el programa de precios máximos y permanecer con operaciones rentables y se incrementa las ventas de las primeras marcas con precios de cuasi promoción al no tener incremento de precios”, detalla Di Pace.

Por su parte, quienes aceptan las condiciones de incrementar la producción al máximo de su capacidad instalada “son premiados con incrementos de precios que ayudan a la rentabilidad de la empresa, mientras que quienes no cumplen con el incremento de su producción son sancionados no teniendo incrementos de precios”, expresa el director de la consultora.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cómo es Aña Cuá, una segunda Yacyretá que ya se construye en Corrientes

Next Post

A un año del doble femicidio de madre e hija, la familia espera el inicio del juicio oral

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
A un año del doble femicidio de madre e hija, la familia espera el inicio del juicio oral

A un año del doble femicidio de madre e hija, la familia espera el inicio del juicio oral

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO