• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia abre la puerta para que el sector privado compre vacunas contra la COVID

6 abril, 2021
Colombia abre la puerta para que el sector privado compre vacunas contra la COVID
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministerio de Salud de Colombia publicó recientemente el borrador de una legislación en donde establece las condiciones mediante las cuales el sector privado del país podrá adquirir y distribuir vacunas contra la COVID.

Entre las condiciones planteadas, el ministerio detalló que los prestadores privados podrán “negociar, adquirir e importar” vacunas contra el coronavirus que provoca COVID-19, pero no podrán venderlas.

La compra de vacunas por parte del sector privado se ha convertido en un tema de debate también en la Argentina. A principios de marzo, se supo que ​la industria farmacéutica estaba negociando con el gobierno una habilitación para poder adquirir y comercializar vacunas con el gobierno de forma privada.

un centro de vacunación contra la COVID en Colombia. foto: REUTER

un centro de vacunación contra la COVID en Colombia. foto: REUTER

El gobierno argentino rechazó esta posibilidad, pero algunas figuras de la oposición han insistido en que se les permita a los actores privados del ámbito de la salud acceder al mercado de la compra de vacunas. 

“Los privados tendrán que asumir no solamente los costos de la importación y de los biológicos, sino también los costos de la aplicación y las responsabilidades derivadas de la misma”, indica el borrador dado a conocer por el ministerio de Salud de Colombia. 

Las vacunas que se importen deberán contar con una autorización del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y el proceso de aplicación de las vacunas no podrá afectar a la estrategia nacional de inoculación, informó el diario El Tiempo.

A su vez, aclara que los privados no podrán usar la red estatal de aplicación de vacunas, y que deberán establecer una propia. También hay indicaciones sobre el protocolo a mantener para que la vacunación se lleve a cabo de forma correcta. 

Colombia actualmente está en la fase dos de su plan de vacunación. Foto: AFP

Colombia actualmente está en la fase dos de su plan de vacunación. Foto: AFP

Entre otros aspectos contemplados, el borrador indica que el sector privado no podrá adquirir vacunas por encima de los precios resultantes de las negociaciones centralizadas del gobierno.

Por último, hay que aclarar que esta resolución no es un decreto definitivo. El borrador salió para una consulta pública que durará hasta el viernes. 

Cómo avanza el plan de vacunación 

Colombia aplicó el lunes 71.586 vacunas contra la COVID-19 con lo que acumula 2.479.671 dosis aplicadas, cifra que supera los 2.456.409 casos positivos de coronavirus confirmados en el país, informó este martes el Ministerio de Salud.

La autoridad sanitaria precisó que del total de vacunas aplicadas, 423.536 corresponden a segundas dosis.

El país llega a esta cifra de vacunados justo en un momento en el que los contagios diarios han vuelto a aumentar, razón por la cual las autoridades de las principales regiones del país endurecieron las restricciones y medidas de bioseguridad contra la COVID-19.

En este momento, Colombia está en la fase dos de su Plan Nacional de Vacunación, que contempla la inmunización de las personas de entre 60 y 79 años; los trabajadores de salud de los centros penitenciarios; los médicos tradicionales y los estudiantes que estén haciendo sus prácticas universitarias en una clínica.

En la etapa inicial, que comenzó el pasado 17 de febrero, fueron vacunados los trabajadores de la primera línea de atención médica de la pandemia y los adultos mayores de 80 años.

En total, el país ha recibido más de 3,7 millones de dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca como parte del plan del gobierno de vacunar este año a 35,2 millones de personas, es decir el 70 % de la población, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Para la vacunación masiva, Colombia adquirió 61,5 millones de dosis de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson) y Sinovac.

Fuente: agencias

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Presentes en 160 países: ¿cuánto empleo genera la exportación de alimentos en Argentina?

Next Post

A partir de este martes, la Anses paga el primer bono de $1.500 a jubilados y pensionados

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
A partir de este martes, la Anses paga el primer bono de $1.500 a jubilados y pensionados

A partir de este martes, la Anses paga el primer bono de $1.500 a jubilados y pensionados

Ultimas Noticias

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO