• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suba de contagios: el Gobierno decretará cierres de circulación nocturnos y limitará los encuentros sociales

6 abril, 2021
Suba de contagios: el Gobierno decretará cierres de circulación nocturnos y limitará los encuentros sociales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno nacional publicará mañana un Decreto de Necesidad y Urgencia que restringirá fuertemente la circulación nocturna y limitará los encuentros sociales.En medio de frenéticas reuniones y llamados con gobernadores, la decisión se tomó tras la publicación de un dato alarmante: hoy se superó ampliamente el récord de contagios de coronavirus, con 20.870 casos a nivel nacional.

El presidente Alberto Fernández, que transcurre sus días aislado en la quinta presidencial de Olivos con Covid-19, se mantuvo en comunicación permanente con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que lideró el tenso encuentro entre Nación, Ciudad y Provincia. Anoche, el Gobierno estaba resuelto a tomar una medida de alcance nacional que fije restricciones totales a la circulación nocturna en aquellos distritos que están en “rojo” porque tienen indicadores sanitarios críticos.

El ministro coordinador y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron esta tarde en Casa Rosada con autoridades porteñas y bonaerenses para continuar delineando el alcance de las medidas para intentar paliar la segunda ola de contagios. El Gobierno le planteó a las jurisdicciones la necesidad de sumar fuertes limitaciones a la circulación durante la noche, aunque fuentes oficiales señalaron que “aún se trabaja para consensuar el horario”.Deben definir si es desde las 22 o desde la medianoche. También se conversó sobre la necesidad de limitar los encuentros sociales. No se descarta que haya definiciones antes del viernes, cuando caduca el actual DNU.

El encuentro se dio en un marco de fuerte tensión. La administración de Axel Kicillof reclama a tomar definiciones más duras durante al menos dos semanas, mientras que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se muestra reticente a sumar restricciones que afecten a la actividad privada y que impliquen limitar libertades.

El Gobierno, sin embargo, ya trabaja en la redacción del DNU y había comunicaciones entre la Casa Rosada y Olivos -donde está aislado el Presidente- para definir los últimos detalles de las medidas. También comenzaron los contactos con el resto de los gobernadores del país. Las resoluciones que se tomen a nivel nacional no correrán solo para el AMBA, sino para todos los departamentos que están en “rojo” porque tienen indicadores epidemiológicos a niveles alarmantes. Según informaron las autoridades sanitarias hoy, “hace una semana había 48 departamentos con alto riesgo epidemiológico, pero hoy ya hay 85 departamentos en alto riesgo en donde habitan 25 millones de personas”.

Los distritos con índice de riesgo alto, medio y bajo de todo el país
Los distritos con índice de riesgo alto, medio y bajo de todo el paísSalud

Hoy Vizzotti advirtió que “la segunda ola ya es un hecho”, y dijo que son necesarias medidas “intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente” para disminuir la circulación del coronavirus. “Necesitamos tres semanas de un esfuerzo más grande para lograr vacunar a quien tiene más riesgo de morir”, advirtió, en un anticipo de lo que vendrá.

“Restricciones sin dudas habrá. También más controles y más ritmo de vacunación”, dijo a LA NACION una alta fuente del Gobierno, que aclaró que aún resta consensuar qué horario y qué modalidad tendrán las limitaciones nocturnas.

Diferencias entre Provincia y Ciudad

Durante la reunión, las autoridades porteñas se diferenciaron fuertemente del planteo de la Nación y la Provincia. “No estamos de acuerdo con restringir el horario desde las 22 ni con un toque de queda”, advirtió una alta fuente porteña horas después del encuentro en Rosada.

La provincia, en cambio, pidió “un paquete de disposiciones fuertes por dos semanas”, para terminar de vacunar a las 2.250.000 personas de riesgo que viven en el distrito. “Pedimos medidas en tres ejes: transporte público, nocturnidad y actividades recreativas”, dijo una alta fuente de La Plata a LA NACION.

Carlos Bianco, jefe de gabinete bonaerense, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, al abandonar la Casa Rosada
Carlos Bianco, jefe de gabinete bonaerense, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, al abandonar la Casa Rosada Hernán Zenteno – LA NACION

El principal eje de la discusión estuvo en la nocturnidad: la propuesta de la provincia es cerrar totalmente la circulación a partir de las 22, con el objetivo de acotar la vida social, el espacio de mayor relajamiento de las medidas. Pero la Ciudad insistirá en fijar restricciones recién desde la medianoche, para que los los restaurantes, bares, cafeterías el resto de los locales gastronómicos tengan más margen para funcionar y no sufran un nuevo ahogo económico. Hoy, el cierre de la actividad nocturna es de 2 de la madrugada a 6 de la mañana.

En este sentido, también se debía discutir el alcance de la medida: si se tratará solo del cierre de locales nocturnos o se buscará una medida más dura, que prohíba totalmente la circulación de la población. Una medida similar a un toque de queda, aunque ninguna autoridad quiere apelar a esa figura. En la Ciudad, de hecho, ya resolvieron puertas adentro que no acompañarán políticamente a una medida de ese tipo.

En la provincia, en cambio, piden tomar medidas extremas. “No es solo cerrar a las 22 o a las 24. Hay que cortar los cumpleaños, las juntadas en las plazas, las mateadas, las clases de gimnasia multitudinarias en los parques”, señaló a este medio un colaborador estrecho de Kicillof.

Por eso, otro punto de debate estuvo vinculado a las reuniones sociales. Por el momento se permiten hasta 10 personas en encuentros privados. pero eso se podría limitar aún más a partir de ahora.

En la reunión, además de Cafiero y Vizzotti, participaron los jefes de Gabinete de ciudad y provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, respectivamente; el titular de la cartera sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós y el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Los funcionarios de la Ciudad, Felipe Miguel y Fernán Quirós, salen de la Casa Rosada
Los funcionarios de la Ciudad, Felipe Miguel y Fernán Quirós, salen de la Casa RosadaHernán Zenteno – LA NACION

Respecto altransporte público,en los papeles, colectivos, subtes y trenes están reservados únicamente para personal esencial y para la comunidad educativa. Pero esta medida dejó de respetarse en la práctica conforme retomó la actividad laboral en toda el área metropolitana. Hubo acuerdo entre todas las jurisdicciones de profundizar los controles en colectivos, trenes y subtes.

Según la información oficial en las autopistas de la ciudad circulan unos 250.000 vehículos a diario que representan el 97% del volumen habitual que había antes de iniciarse el aislamiento social. En el subte, en tanto, viaja alrededor del 23% del volumen pre pandemia, y en los trenes se realizan 690.000 viajes, poco menos de la mitad de la circulación frecuente. Los colectivos, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladan 5.900.000 pasajeros, el 63% de la gente que se transportaba un día habitual.

En lo que hay consenso en las tres jurisdicciones es que es necesario aumentar los controles para hacer que las restricciones vigentes (aforos, permisos y protocolos) se cumplan de forma efectiva. También hubo consenso en no afectar las actividades comerciales y productivas y en sostener la presencialidad educativa.

Maia Jastreblansky

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Covid. El pedido de Kreplak al conocer los números de contagios en la provincia


Devuelven el control de los hoteles a Cristina Kirchner y a sus hijos


En el peor día de contagios. Vizzotti no precisó cuándo llegarán nuevas vacunas

Nota Anterior

La producción automotriz superó las 43.000 unidades en marzo

Nota Siguiente

Detienen a un policía acusado de matar a un joven: dijo que buscó evitar un robo pero investigan si mintió

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Next Post
Detienen a un policía acusado de matar a un joven: dijo que buscó evitar un robo pero investigan si mintió

Detienen a un policía acusado de matar a un joven: dijo que buscó evitar un robo pero investigan si mintió

Ultimas Noticias

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO