• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumenta la asistencia económica del Repro II a $18.000 por trabajador

9 abril, 2021
Aumenta la asistencia económica del Repro II a $18.000 por trabajador
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En febrero de 2021 se benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas

En febrero de 2021 se benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas

El Gobierno nacional fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad, informaron  fuentes oficiales.

Así lo definió el gabinete económico en el marco de una reunión celebrada  en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Tras el encuentro, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo a los periodistas acreditados en Casa Rosada que los beneficiarios del Repro II “hoy cobran 12.000 pesos por trabajador y pasarán a percibir $ 18.000, es decir, un 50% más”.

Moroni precisó que dentro de los denominados sectores críticos, que resultarán afectados por la restricción de circulación entre la medianoche y las 6 de la mañana debido a la pandemia del coronavirus, son “gastronomía, hotelería, turismo y cultura”.

“Actualmente tenemos 45.000 trabajadores de estos sectores críticos beneficiados, y seguramente esa cifra se elevará”, señaló Moroni, que indicó que las empresas “deberán anotarse entre el 20 y 22 de marzo para cobrar este nuevo haber en mayo”.

“El Estado sigue con las herramientas de asistencia que hemos implementado desde el año pasado””

Claudio Moroni

De la reunión participaron también la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

Moroni, en diálogo con la prensa, dijo que el beneficio alcanzará los trabajadores de “aquellos sectores que hayan tenido una pérdida en marzo de este año mayor al 20% a la facturación real que tuvieron en marzo de 2019”.

La decisión de cotejar con marzo de 2019, explicó el ministro, se debe a que habitualmente “el Repro compara con el año anterior pero en este caso no se puede hacer con marzo de 2020, debido a la restricciones absolutas que hubo” con la puesta en marcha de las medidas de aislamiento preventivo y social para morigerar el avance del coronavirus.

“El Estado sigue con las herramientas de asistencia que hemos implementado desde el año pasado”, expresó el funcionario respecto a las ayudas sociales, y remarcó que tras la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que en la actualidad ya no corre y que fue “masiva cuando estaba parada la economía”, siguen firme las ayudas a través del Programa Repro, la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Programa Alimentar y para los beneficiarios de Potenciar Trabajo.

“En el resto de la cadena no vemos que haya habido una afectación distinta por estas restricciones, por lo tanto no vamos a modificar nada”, agregó el funcionario al ser consultado sobre la posibilidad de implementar ayudas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, adelantó que el Gobierno estaba analizando la posibilidad de “mejorar los montos” de asistencia a las empresas a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

La decisión se oficializó al cierre de la reunión de gabinete económico, por lo que los trabajadores comprendidos en el programa Repro II, que en la actualidad cobran una asistencia de 12.000 pesos, pasarán a percibir $ 18.000, con un incremento equivalente al 50%.

El Programa

En base a los últimos datos informados por el Ministerio de Trabajo, el Gobierno invirtió más de 4.000 millones de pesos durante febrero pasado en el programa Repro II, abarcando a más de 300.000 trabajadores y casi 10.000 empresas.

A partir de enero de 2021, el programa sumó a los sectores críticos y a la salud; en tanto, en febrero de 2021, benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas; la inversión total fue de 4.018.247.055 pesos y fueron beneficiados 156.714 varones y 143.750 mujeres.

Durante 2020, el programa Repro posibilitó que miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia de coronavirus, que afectó la producción y golpeó la economía argentina así como al resto del mundo.

El Gobierno nacional relanzó el año pasado el Programa de Recuperación Productiva II como “herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas”.

El beneficio consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Líderes mundiales y políticos lamentaron la muerte del príncipe Felipe

Next Post

”Bullying progre”: la hija de Baby Etchecopar da un paso al costado de la política

Related Posts

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa
Corrupcion

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”
Deportes

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis
Corrupcion

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Next Post
”Bullying progre”: la hija de Baby Etchecopar da un paso al costado de la política

''Bullying progre'': la hija de Baby Etchecopar da un paso al costado de la política

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO