• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuesto a la Riqueza: ya se presentaron ante la AFIP declaraciones por $ 30.000 millones, el 10% de lo esperado

9 abril, 2021
Impuesto a la Riqueza: ya se presentaron ante la AFIP declaraciones por $ 30.000 millones, el 10% de lo esperado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, detalló que a una semana del vencimiento del Impuesto a la Riqueza se recaudaron $ 30.000 millones, el 10% del monto total previsto.

“Ya tenemos declaraciones completadas por casi 30.000 millones de pesos, un 10% del total que se proyectaba recaudar. El aporte tendrá un elevado nivel de cumplimiento”, dijo la funcionaria en declaraciones a la radio Futurock.

Según fuentes del Gobierno este monto de $ 30.000 millones equivale a lo que lo que los contribuyentes deben pagar en función de las declaraciones ya presentadas. Sin embargo, hasta ahora los pagos efectivos ingresados suman $ 7.500 millones, por lo que el grueso de los contribuyentes aún tienen pendiente el pago.

Según fuentes oficiales, hasta ahora cerca del 10% del total de los 13.000 alcanzados por el nuevo tributo cumplieron con la presentación. 

En la entrevista se refirió a los recursos que varios contribuyentes llevaron a la justicia para evitar el pago del impuesto. “Genera vergüenza ajena que las personas con los patrimonios más altos del país vayan a la justicia para intentar evitar hacer aporte solidario en el marco de la crisis y la pandemia”.

La funcionaria remarcó que los fondos que se recauden por esta vía -previstos en $ 300.000 millones– se destinarán a la compra o elaboración de equipamiento médico. Además añadió que “son subsidios a las pequeñas empresas, recursos las becas Progresar y fondos para la urbanización”.

alicuotas-impuesto-riqueza

El Impuesto a la Riqueza alcanza a contribuyentes con patrimonios superiores a los $ 200 millones. Las estimaciones indican que habría 13.000 personas alcanzadas. El vencimiento del aporte es el 16 de abril.

“La riqueza no sale de un repollo; es verdad que surge del esfuerzo del capital, de quien lo tiene, pero también de un país que aporta la educación pública, la salud pública, los derechos”, sostuvo Marcó del Pont al referirse a la judicialización del aporte.

“Sabíamos que una porción de las personas alcanzadas iba a recurrir a la justicia para intentar no pagarlo pero tenemos todos los recursos y herramientas desde la AFIP: sabemos que no es inconstitucional, que no hay doble imposición, que son chicanas para no pagar”, señaló.

Cambios en el monotributo

Acerca del proyecto de monotributo, aprobado ayer en el Senado e impulsado desde la AFIP, Marcó del Pont sostuvo, en declaraciones a Radio Nacional, que “los cambios representan un alivio para muchas personas“.

“La transición del monotributo al régimen de autónomos no será tan abrupta. Antes ese cambio era un salto al vacío y ahora los contribuyentes contarán con un puente que será sencillo de transitar”, dijo la funcionaria.

“Con los cambios aprobados para el monotributo se resuelve un problema que se venía arrastrando por años. Le encontramos una vuelta para facilitar lo que antes era un salto al vacío al generar este puente menos costoso”, agregó.

La titular de la AFIP evaluó que los cambios tanto en el monotributo como en Ganancias aprobados ayer en el Senado “son buenas noticias porque generan un alivio fiscal muy claro en segmentos distintos”.

“En el Impuesto a las Ganancias los cambios suponen incorporar ingresos disponibles que irán principalmente al consumo por más de $ 47.000 millones que van a apuntalar el proceso de recuperación económica”, señaló.

El Senado aprobó los cambios en el monotributo y en Ganancias. Fotos: (Luciano Ingaramo / Comunicación Senado)

El Senado aprobó los cambios en el monotributo y en Ganancias. Fotos: (Luciano Ingaramo / Comunicación Senado)

Sobre la asistencia estatal durante los próximos meses Marcó del Pont destacó que el objetivo central del gobierno es sostener los puestos de trabajo, apuntalar la producción y apuntalar los ingresos de los sectores vulnerados.

“No es un abordaje fiscal, estamos viendo las mejores herramientas que sirven para dar alivio a las empresas y a las personas. El REPRO es una herramienta mucho más inteligente que el ATP para ayudar a las empresas y sus trabajadores, es un instrumento superador”, dijo.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Por la modificación de Ganancias, la AFIP estima que $47.000 millones pasarán al consumo

Next Post

Sergio Berni admitió que quiere ser presidente

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Sergio Berni admitió que quiere ser presidente

Sergio Berni admitió que quiere ser presidente

Ultimas Noticias

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO