• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El vino embotellado sostiene las exportaciones, a la espera de la recomposición de stock del granel

11 abril, 2021
El vino embotellado sostiene las exportaciones, a la espera de la recomposición de stock del granel
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa.

“Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa.

La fuerte alza registrada en las ventas al exterior de vino embotellado en marzo sostuvo las exportaciones argentinas del sector, a la espera de la recomposición del stock del producto a granel.

Según datos del Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), las exportaciones de vinos registraron en marzo pasado un crecimiento de 5% respecto de igual mes de 2020.

Este incremento fue posible básicamente por el aumento de 37% en los envíos de vinos fraccionados, un dato promisorio teniendo en cuenta el valor agregado que implica esta categoría.

“Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, que es lo que nos pide el Presidente”, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa, en diálogo con Télam.

Según Hinojosa, “la industria vitivinícola es muy hábil en eso y el sector privado sobre todo lo hace muy bien, porque no sólo exporta vino sino también botella, corcho, etiqueta; valor agregado que hace además que el precio promedio de ventas también aumente”.

“Cuando uno exporta valor agregado como es la botella es un mercado mucho más sustentable en el tiempo, y al serlo hace que la tendencia sea más duradera”, completó.

"2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado", afirmó el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico.

“2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado”, afirmó el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico.

Por su parte, el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico, afirmó a esta agencia que “2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado, como revelan las estadísticas, con un crecimiento de doble dígito”.

En tanto, el presidente de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, consideró “una muy buena noticia el crecimiento en el volumen de las exportaciones vitivinícolas en marzo; sin dudas, toda la industria del vino está contenta con este dato”.

El incremento en las exportaciones vitivinícolas no fue mayor debido a que las exportaciones de los vinos a granel cayeron 24,1%.

“El vino a granel se quedó sin stock exportable dado los buenos resultados del 2020, por lo que esperamos un repunte en el segundo semestre“, explicó el INV en un informe.

En el caso del vino a granel, coincidió Do Pico, “se ha visto una caída fuerte por la falta de disponibilidad de stock e incrementos de precios que nos quitan competitividad, más recuperaciones productivas en competidores extranjeros”.

Para el INV, este aumento en las exportaciones mantiene el equilibrio y la rentabilidad de la cadena productiva dentro del país, ya que los buenos resultados en aumento de consumo y exportaciones han traccionado el precio de la materia prima.

Do Pico anticipó “un año con claroscuros, muy bueno para embotellados pero no para graneles“, y confió que “este año la Argentina logre superar su récord tanto en volumen como en facturación de embotellados, de aproximadamente US$ 800 millones y 220 millones de litros, algo que no consigue desde hace diez años”.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

Sin embargo, Hernández Toso pidió tener en cuenta “no sólo el volumen despachado sino los dólares facturados porque en los últimos cinco años hemos crecido en volumen pero decrecido en facturación; y esto implica que vendemos más en los segmentos de menor valor agregado y menos en los de mayor; nos estamos ‘despremiumizando’, algo que no es bueno ya que el objetivo es ir aumentando el valor agregado”.

En diálogo con Télam, Hernández Toso sugirió además tener en cuenta “un marco de tiempo mayor, tomar los últimos doce meses; y mirar lo que está pasando con el consumo en diferentes mercados, y qué ocurre con la rentabilidad del sector y las inversiones”.

“La extensión de la pandemia ha ayudado al consumo en nuestros mercados de destino y la fortaleza del país en el off premise (canal de venta para consumo fuera del lugar), ya que si nuestro foco estuviera en el on premise (que integran los restaurantes, bares y hoteles) hubiéramos estado más golpeados”, concluyó Do Pico.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

“Lamentablemente el sector atraviesa un momento difícil tras una década de estancamiento, tanto de exportaciones como del mercado local, por eso desde Wines of Argentina trabajamos para tratar de revertir esta situación”, concluyó Hernández Toso.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La reina Isabel II siente un “gran vacío” por la muerte del príncipe Felipe

Next Post

Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO