• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En cuatro años, los precios de los alimentos subieron mucho más que la inflación

18 abril, 2021
En cuatro años, los precios de los alimentos subieron mucho más que la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre marzo 2017 y marzo 2021, los alimentos y bebidas sin alcohol subieron un 335,2%, con su mayor inflación anual registrada entre marzo 2018 y marzo 2019.

En ese mismo período, la inflación general fue de 310,6%, es decir inferior a la de alimentos y bebidas, señaló ayer un minucioso estudio del Iaraf, el think tank sobre política económica que dirige Nadín Argañaraz.

El alimento que más subió en los últimos cuatro años fueron las frutas, con el 437,7%.

Y el que menos, las aguas minerales y bebidas gaseosas con el 262%.

alimentos inflacion iaraf

La carne siguió a las frutas con un 389,6%. Y en tercer lugar se ubicó el grupo de café, té, yerba y cacao con un 348,6%, analizó el Iaraf.

Si se analiza lo que sucedió entre el último marzo cuando el índice de precios al consumidor subió 4,8% respecto a febrero y 42,6% en comparación con un año atrás, los alimentos también aumentaron más que el promedio de los precios al subir en un año 44,8%.

De acuerdo con el Iaraf, la inflación puede diferir entre regiones no solo por una dinámica diferencial de los precios y también porque su canasta se estructura de manera diferente.

Así las cosas, mientras en la región Noreste la inflación punta a punta de alimentos y bebidas sin alcohol fue del 369,7% en los últimos cuatro años, en igual período la inflación en la región patagónica fue del 314%.

Es decir que los precios de alimentos y bebidas subieron en la región Noreste 56 puntos porcentuales más que en la región patagónica, 48 puntos porcentuales más que en el Gran Buenos Aires, 34,5 puntos porcentuales más que a nivel nacional, 23 puntos porcentuales más que en la región Pampeana y 16 puntos porcentuales más que en Cuyo.

“Concretamente, la región Noreste es la región más perjudicada por la inflación de alimentos y bebidas sin alcohol”, argumenta el Iaraf.

El Iaraf analizó también cuánto aportó cada producto a la inflación total.

La carne y sus derivados fueron los que más incidieron: un 37,4%.

Es decir, hicieron un aporte mayor que su peso en la canasta, que es de 33,1%.

Esto obedece a que el aumento de los precios de la carne fue superior al de otros alimentos.

Un caso opuesto es el de azúcar, dulces y golosinas. Explicaron un 3,6% de la inflación de alimentos y bebidas de los últimos cuatro años, mientras que, si la suba de sus precios hubiera sido igual al resto, tendrían que haber aportado un 4%. Los aceites, grasas y manteca son los alimentos que menos aporte hicieron a la inflación, con un 2,4% (su precio subió igual que el del conjunto de alimentos y bebidas sin alcohol).

En el último año, la carne explicó un 45,7% de la inflación de alimentos, el porcentaje más alto de los últimos 4 años, muy lejos de su ponderación.

En cuanto a la carne, en la región Noreste subió 425,1% en los últimos cuatro años. Esto es 96 puntos porcentuales más que en la Patagonia (329%) en igual período.

El alza de la carne se atribuye a una oferta de ganado que aún es escasa para abastecer una creciente de manda exportadora, sobre todo de China, que lleva el animal entero.

Mirá también


Economistas al cruce de Guzmán: advierten que el control estatal es insuficiente para bajar la inflación

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La inflación movió el piso de las paritarias: gremios ahora piden 35% con doble revisión anual

Nota Siguiente

Punto por punto: el nuevo protocolo del gobierno porteño para las clases presenciales

Related Posts

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Next Post
Punto por punto: el nuevo protocolo del gobierno porteño para las clases presenciales

Punto por punto: el nuevo protocolo del gobierno porteño para las clases presenciales

Ultimas Noticias

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO