• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A un año de sus mínimos históricos, el petróleo busca un rumbo con precios en alza

18 abril, 2021
A un año de sus mínimos históricos, el petróleo busca un rumbo con precios en alza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tras los primeros meses de recuperación en 2021, el barril superó los US$ 60

Tras los primeros meses de recuperación en 2021, el barril superó los US$ 60

Los mercados globales del petróleo durante 2020 perdieron cerca de un quinto de su valor debido a que los estrictos confinamientos por el coronavirus paralizaron gran parte de la economía mundial, y tras los primeros meses de recuperación en 2021, con el barril por sobre los US$ 60, la industria aguarda la regularizacion de la oferta una vez superada la pandemia.

Los precios del petróleo en 2020, en el marco de la pandemia, sufrieron por motivos que van desde una guerra entre grandes productores, conflictos diplomáticos y un exceso de oferta no controlada por el cartel de la OPEP y los países exportadores extra OPEP.”

En ese contexto, los precios del crudo tocaron mínimos en abril, cuando la demanda de combustible se desplomó debido a la pandemia de coronavirus y después de una guerra de precios entre los gigantes petroleros Arabia Saudita y Rusia.

El colapso llegó el 20 de abril de 2020 cuando el crudo de la variedad WTI cerró con precios negativos en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos y en las destilerías, como en las bodegas de los supertanques y la caída de la demanda por el Covid-19.

Ese “lunes negro”, el barril del crudo WTI que se comercializa en los Estados Unidos, para los contratos de futuros con entrega en mayo, concluyó con un precio de -30,80 dólares lo que equivale a una baja de 49 dólares, equivalente al 268,64% respecto del cierre del viernes anterior.

¿Por qué ese lunes? Porque los contratos futuros del WTI de mayo, con entrega física, vencían al día siguiente. Todos los inversores que no querían entrega física necesitaban vender el contrato de mayo antes de su vencimiento. Además, no había compradores físicos para ese contrato ya que las capacidades de almacenamiento en Estados Unidos estaban colmadas.

Pero ¿Qué había precipitado los precios? Un concierto de factores que se combinaron en el peor momento, cuando el coronavirus arreciaba en todo el planeta. Entre ellos, el mencionado confinamiento que provocó una disminución de la demanda física de crudo, creando un exceso de oferta mundial a medida que miles de millones de personas se quedaban en casa para evitar las infecciones.

Las refinerías procesaban menos crudo de lo normal, por lo que cientos de millones de barriles han ingresado a las instalaciones de almacenamiento en todo el mundo.

Los operadores contrataban buques para llenarlos con el exceso de petróleo, alcanzando un récord de 160 millones de barriles en los supertanques.

A partir de ahí, los precios subieron como consecuencia de una tregua y de recortes en la producción y exportación, ayudados por los largos confinamientos derivados de la pandemia.

Aunque los precios del petróleo han subido en los últimos 2 meses del 2020 y con todo, el petróleo WTI perdió 25% el año pasado.

Los confinamientos adicionales han pesado nuevamente sobre la demanda de combustible y nuevas variantes altamente infecciosas del virus han generado alarmas.”

La menor cantidad de vehículos en las calles, la escasa presencia de aviones en los cielos, la reducción de los fletes marítimos, y por el otro, las economías de por sí ralentizadas por la pandemia ya no necesitan las cantidades de petróleo proyectadas antes de la crisis.

Ahora, el crudo fluctúa entre 60 y 64 dólares en un marco de incertidumbre debido a que las vacunas no alcanzan para inmunizar a toda la población y la demanda no termina de dibujar un perfil definido.

Los recortes en la producción dispuestos por Moscú y Ryad no pueden prolongarse en el tiempo.

Los precios no son malos pero habrá que ver si la demanda logra sostenerlos aun cuando se regularice la oferta, una vez superada la pandemia.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Un proyecto se propone llevar la fibra óptica hasta el continente Antártico

Next Post

Corea del Sur superó los 600 casos de coronavirus por cuarto día seguido

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Corea del Sur superó los 600 casos de coronavirus por cuarto día seguido

Corea del Sur superó los 600 casos de coronavirus por cuarto día seguido

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO