• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pi, la moneda virtual de los científicos que tiene 15 millones de fanáticos

18 abril, 2021
Pi, la moneda virtual de los científicos que tiene 15 millones de fanáticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La llamaron Pi, en honor a la letra griega y cuyo valor 3,1416 no sólo es clave en los cálculos geométricos sino que sirve hasta para definir las rutas aeroespaciales. Lo cierto es que Pi es también el nombre de una criptomoneda diferente, que aún no tiene valor pero cuya plataforma cuenta con 15 millones de usuarios y que nació de la iniciativa de Nicolás Kokkalis, doctorado en Stanford y de Chengdiao Fan dedicada al estudio de la computación y a su enorme escala desde el punto de vista antropológico. Armaron una red en muy poco tiempo. Y todo al calor de las monedas virtuales y de un bitcoin que si bien tiene enormes fluctuaciones cotiza en torno a los US$ 60.000. De acuerdo a una encuesta global, el 20% de los jóvenes de los países desarrollados tiene alguna inversión en estas nuevas estrellas financieras. ¿Será Pi la nueva Bitcoin?

A diferencia del Bitcoin, que se apoya en un esquema de seguridad, Pi es una red centrada en teléfonos inteligentes. Fue lanzada en marzo de 2019. En lugar de minar a través de un algoritmo de cómputo intensivo, el registro de Pi está asegurado por un sistema en el que los usuarios garantizan la confiabilidad de los demás.

La red se apoyó además en Aurélien Schiltz y Vince McPhilip dos investigadores también de Stanford, una universidad considerada como la cuna de las tecnológicas ubicada en San Francisco y que generó un polo de innovación que tiene como referencia al Silicon Valley. De Stanford trajo Marcos Galperin la idea para fundar Mercado Libre.

Marcos Galperin.

Marcos Galperin.

Aseguran que Pi es más accesible a través de una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes, que requiere recursos de procesamiento y energéticos mínimos. Se basa en un mecanismo de confianza social ya que los miembros de Pi se avalan unos a otros y en base a la confianza se van registrando las operaciones. “Este enfoque permite a los usuarios contribuir con la criptominería directamente desde su teléfono al aprovechar sus conexiones sociales existentes”, señaló el diario de la universidad.

La Universidad de Stanford no aportó fondos pero sus principales profesores salieron abiertamente a apoyar a Pi. Los titulares de ciencias de la computación Michael Bernstein y David Mazieres, y el profesor de bioingeniería Jan Liphardt, llevaron la voz cantante. La fundación de Stanford ya había invertido capital en el sector de las criptomonedas, uniéndose a otras universidades de inmenso prestigio, las de la “Ivy League” como Harvard y Yale. Precisamente, Pi utiliza para generar confianza las credenciales académicas de sus miembros fundadores.

Mirá también


El bitcoin se desplomó casi 10% y arrastró al resto de las criptomonedas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Se redujo 43% la cantidad de personas que utilizaron el transporte público en el AMBA

Next Post

65 personas murieron y 16.267 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
65 personas murieron y 16.267 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

65 personas murieron y 16.267 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO