• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta vs. Alberto Fernández: la Corte tiene cuatro decisiones clave para la relación entre Nación y Ciudad

20 abril, 2021
Horacio Rodríguez Larreta vs. Alberto Fernández: la Corte tiene cuatro decisiones clave para la relación entre Nación y Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El último amparo que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante la Corte Suprema de Justicia para garantizar las clases presenciales se suma a una seria de fallos que el máximo tribunal tiene y que pueden complicar la relación entra la Nación y la Ciudad. En sus manos, la Corte  tiene otras decisiones claves para la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de la presentación por la quita de la Coparticipación que decidió el presidente Alberto Fernández, unos terrenos cedidos a CABA por Mauricio Macri por 400 millones de dólares y una presentación que inició el Banco Central por el impuesto que Larreta le puso a las Leliqs tras la quita de fondos

Los plazos juegan en contra de Horacio Rodríguez Larreta. Es que la Corte Suprema no tiene -como otras instancias judiciales- tiempos para pronunciarse. Salvo en el caso de la presencialidad donde la Corte aceptó el caso este lunes y podría fallar esta semana. 

El planteo sobre la presencialidad tiene tres ejes: la supuesta violación de la autonomía de la Ciudad, la violación al principio de razonabilidad – ya que consideran que suspensión de las clases presenciales no se encuentra justificada en datos empíricos- y la violación del principio de supremacía federal, según el cual “se declara la supremacía de la Constitución Nacional por sobre todo el orden jurídico argentino”.

Los ministros de la Corte enfrentan un escenario particular. En medio de un marcado enfrentamiento con la Casa Rosada, ya que fueron eje de las últimas críticas del Presidente, tienen también expedientes sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner que podrían dejarla muy mal parada en el plano penal.

Un tema que también está en manos del máximo tribunal y que inquieta en el gabinete de Rodríguez Larreta, es el reclamo por la quita de la Coparticipación que anunció hace meses el presidente Alberto Fernández. Es un planteo multimillonario y que afecta a las arcas de la gestión porteña, considerando además, que estamos ante un año electoral. Este miércoles, tendrán un encuentro Nación y Ciudad en la Corte. Es una instancia de mediación que puso el tribunal para intentar destrabar la situación. 

Los números oficiales indican que desde el 9 de septiembre que se aplicó lo ordenado por el Jefe de Estado, y hasta el 1 de abril pasado, la Ciudad dejó de percibir en concepto de Coparticipación un total de $ 32.000 millones.

Si el número se desglosa aún más, lo que el jefe de Gobierno porteño dejó de percibir por el mismo concepto son $ 7.000 millones por mes. La gestión porteña asegura, además, que aún vienen recuperándose de las pérdidas financieras del año pasado, “considerando que la pandemia y las restricciones aplicadas, representaron una caída anual del 13% de la recaudación y en abril, mayo, junio del año pasado, fue una caída histórica del 18%”, explicaron fuentes oficiales a Clarín.

La cifra global es aún mayor: la reducción del porcentaje de la Coparticipación representará una pérdida global de $ 65.000 millones. Horacio Rodríguez Larreta espera que la Corte Suprema revierta ese escenario, que en la Ciudad califican de “apremiante” y sobre el cual, sólo realizan una interpretación política, donde a su entender, “el gobierno nacional busca el ahogo financiero”.

Mientras persiste ese reclamo, el Banco Central de la República Argentina, le pidió al máximo tribunal que declare la inconstitucionalidad del flamante impuesto sobre los intereses de las Letras de Liquidez(Leliqus) que el gobierno porteño empezó a aplicar a los bancos que operan en la ciudad tras el recorte de fondos de la coparticipación.

Así, mientras la Ciudad le pide a la Corte que obligue a la Nación a restituir los fondos, el Central le reclama a la Corte que le impida a la Ciudad a cobrar el impuesto con el cual el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta busca compensar la quita sufrida a manos del gobierno nacional.

Como si esos números no fueran poco, otro reclamo derivará en la Corte Suprema en breve. La asesoría letrada de la Ciudad, interpuso un recurso extraordinario ante el fuero Contencioso Administrativo, donde la Agencia de Bienes del Estado (ABBE) de la actual gestión, obtuvo una medida cautelar para que el gobierno porteño no avance en la posesión y venta de un conjunto de terrenos por 400 millones de dólares.

Fuentes allegadas al caso, explicaron que creen que ese recurso extraordinario será rechazado y la decisión para recuperar esos inmuebles, quedará, una vez más, en manos del Máximo Tribunal. 

  

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Ciudad comienza a vacunar a mayores de 65 años y reconoce que hay terapias “al 95% de ocupación”

Next Post

El tráfico aéreo de pasajeros en la Argentina se normalizaría recién en 2025

Related Posts

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Next Post
El tráfico aéreo de pasajeros en la Argentina se normalizaría recién en 2025

El tráfico aéreo de pasajeros en la Argentina se normalizaría recién en 2025

Ultimas Noticias

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

LO ULTIMO

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO