• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Punto por punto, cómo es el acuerdo de precios para electrodomésticos

22 abril, 2021
Punto por punto, cómo es el acuerdo de precios para electrodomésticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno está apurando la firma de acuerdo de precios, la herramienta a la que apuesta para intentar dominar la inflación, que llegó a 4,8% en marzo y se acercaría a 4% en abril.

La semana pasado anunció una serie de convenios que, en realidad, no estaban cerrados. Desde entonces, autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo se reunieron con cámaras y empresas para delinear contra reloj pactos que durarán hasta las elecciones.

El primero en cerrarse es el de los electrodomésticos, bautizado “Compromiso productivo sobre estabilidad de precios”.

El convenio entre la cartera que comanda Matías Kulfas y la Afarte, la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica, establece:

Precios congelados

Televisores, celulares, microondas y acondicionadores de aire mantendrán los precios de venta al canal de comercialización que tenían al 1 de abril y los sostendrán por 7 meses, hasta el 31 de octubre. La vigencia del acuerdo, sin embargo, podrá ser prorrogada.

El punto de partida serán los precios que las empresas informaron al ministerio en el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE).

El SIPRE fue lazando recientemente a pesar de la resistencia del sector empresario en general y obliga a las grandes compañías de casi todos los sectores a informar stocks y precios.​

Ajuste de valores

En el acuerdo se señala que en el marco de la pandemia se registraron fuertes incrementos en los precios internacionales de insumos críticos, como paneles de TV (en el orden del 45% en 2020) y circuitos integrados (50%). Además, insumos usados para fabricar equipos de aire acondicionado (como cobre, acero, aluminio, plásticos) aumentaron entre el 10% y más del 100%.

Por otro lado, destacan que la variación del yuan, la moneda china, frente al dólar  implicó un encarecimiento transversal adicional en moneda dura de todos los insumos cruciales provenientes de de ese país asiático. Y que también se encarecieron los costos logísticos.

Es por eso que el convenio establece que, a partir del 1 de junio se podrán realizar ajustes mensuales de los productos, en base a la evolución del tipo de cambio vendedor del Banco Nación y a los precios internacionales de los insumos.

Compromiso de provisión

A su vez, “Afarte asume el compromiso de arbitrar los esfuerzos para garantizar la provisión plena de estos bienes en los meses subsiguientes, cuidando cantidades y calidades de la oferta demandada”, indica el convenio.

La cámara y el Gobierno evaluarán mensualmente la evolución de precios de estos productos.

Celulares en Ahora 12

Además del ajuste de precios atado al dólar y a los insumos, Kulfas les concedió a las empresas reincorporar a los teléfonos celulares en el programa Ahora 12, comenzando con los equipos de gama baja (menos de $ 50.000) “en cuanto las circunstancias lo permitan”.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Kirchner vs. Kirchner: una encuesta midió a Cristina contra Máximo en todo el país

Next Post

Coronavirus: Carla Vizzotti admitió que “los casos no van a bajar” y adelantó qué pasará con las restricciones

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Coronavirus: Carla Vizzotti admitió que “los casos no van a bajar” y adelantó qué pasará con las restricciones

Coronavirus: Carla Vizzotti admitió que "los casos no van a bajar" y adelantó qué pasará con las restricciones

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO