• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Soledad Acuña: “El derecho a la educación hoy se garantiza solo con la presencialidad”

27 abril, 2021
Soledad Acuña: “El derecho a la educación hoy se garantiza solo con la presencialidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, ratificó hoy la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de continuar con la presencialidad en las escuelas, más allá del decreto presidencial que exige lo contrario y del fallo de la justicia federal en el mismo sentido.

De todos modos, en medio de una segunda ola de contagios que está golpeando fuerte en el AMBA, y con la ocupación de camas de terapia intensiva aumentando de manera preocupante, admitió que se podrían llegar a tomar algunas medidas restrictivas en los próximos días.

“Podemos empezar algo con la secundaria, pero antes vamos a tomar otro montón de medidas, con actividades no tan críticas ni tan esenciales. El derecho a la educación hoy se garantiza solo con la presencialidad”, afirmó la funcionaria en una entrevista con A24.

Se espera para este jueves un nuevo anuncio de medidas del Gobierno nacional, ya que en la medianoche de ese día finaliza el período correspondiente al último DNU.

De aquí a ese día, Acuña espera “que pueda haber instancias de diálogo“, aunque no está tan segura de que pueda llegar a suceder porque dejó en claro que su par a nivel nacional, Nicolás Trotta, hasta ahora no la quiso recibir.

Además, recordó que cuando se lanzó el último paquete de medidas restrictivas, con el cierre de las escuelas incluido, hasta un rato antes Trotta le aseguraba que eso no iba a suceder.

“Somos los primeros en querer volver a sentarnos. Yo me enteré por la televisión de las decisiones, cuando cuatro horas antes el ministro de Educación me dijo lo contrario”, recordó.

En la Ciudad están “convencidos que lo último que tiene que cerrar son las escuelas”.

“Hay un montón de decisiones que se pueden tomar antes, pero a los que hay que cuidar es a los más chicos, que son los que más aulas necesitan”, indicó la ministra.

En ese sentido, consideró que si se toman medidas deberá ser “mirando de forma compleja, en un escenario complejo y proponiendo soluciones complejas”.

Por eso, Acuña confió que, si la curva de contagios se sostiene en una meseta, o sube, evalúan “ir pasando a la virtualidad, o a una menor presencialidad, a los más grandes”, que son “los que más se contagian“.

Se trata específicamente de los alumnos que van desde tercer año de la secundaria hasta quinto, o sexto en el caso de los colegios industriales.

“La escuela tiene que poder seguir abierta y lo vamos a sostener. Que podamos llegar a tomar algunas restricciones, es algo que estamos analizando”, insistió la líder de la cartera educativa.

Por otro lado, Acuña apuntó que “las decisiones tienen que ser tomadas basándose en datos y en evidencia, no en pareceres”, y brindó algunas estadísticas para reforzar la postura del Gobierno porteño.

Por un lado, indicó que “en la Ciudad, las escuelas se asignan por una distancia no mayor a diez cuadras”, por lo que “la mayoría de las personas van caminando“.

“No subió más gente al colectivo o al subte porque empezaron las clases”, desmintió una de las teorías del Poder Ejecutivo nacional.

También elogió el nivel de cumplimiento estricto de las normas sanitarias en las burbujas, y el seguimiento exhaustivo que se realiza ante cada contagio: “La tasa de contagiosidad es de 0,012%, y se mantuvo así durante los dos meses. La escuela es un lugar seguro“.

Finalmente, a pesar de los paros docentes y del temor de algunos padres de enviar a sus hijos a clases, la ministra dijo que durante la semana pasada “la presencialidad se sostuvo por encima del 75 por ciento“, y “la presencialidad de los docentes en un 85 por ciento”.

Se analizan más medidas restrictivas

Con el fin del período correspondiente al último DNU presidencial, el Gobierno nacional analiza qué nuevas restricciones impondrá a partir de este viernes, pero en la Ciudad también.

Según pudo saber Clarín, en CABA analizan por estas horas alguna limitación a los locales comerciales por fuera de los que venden productos de primera necesidad, y también respecto a la construcción.

Desde Casa Rosada, por su parte, dejaron saber que descartan la idea de volver a Fase 1. Por que no ven un consenso social para realizarlo, y para no quebrar del todo a la economía.

Mientras tanto, insisten en la importancia que en los próximos días se refuercen los controles para hacer cumplir las medidas vigentes desde el 16 de abril y focalizan las críticas en la gestión porteña.

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Con más producción nacional, Pakapaka llega con su nueva programación

Nota Siguiente

El Gobierno presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad

Related Posts

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

Next Post
El Gobierno presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad

El Gobierno presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad

Ultimas Noticias

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO