• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus en la Argentina: Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones hasta el 21 de mayo y la suspensión de clases presenciales en zonas de ”alarma”

30 abril, 2021
Coronavirus en la Argentina: Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones hasta el 21 de mayo y la suspensión de clases presenciales en zonas de ”alarma”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana que las restricciones aplicadas hace dos semanas ante el aumento de casos de coronavirus en el país se extenderán por lo menos hasta el 21 de mayo, así como la suspensión de clases presenciales en los distritos de alto riesgo epidemiológico, como el AMBA.

“Estas medidas han demostrado un buen resultado; si no lo hubiéramos hecho, la curva hubiera seguido creciendo y el sistema de salud estaría más tensionado”, argumentó en un anuncio grabado que fue difundido esta mañana.

No obstante, el mandatario remarcó que aún “la situación epidemiológica en el AMBA es crítica”, igual que en otros lugares del país, e indicó: “Necesitamos una reducción de casos más marcada y sostenida y las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras en la ocupación de camas de terapia intensiva, por lo tanto debemos seguir con las medidas para que todos puedan acceder a las medidas sanitarias que se necesitan y merecen”.

“Debemos bajar la cantidad de contagios para bajar la tensión del sistema sanitario y ser solidarios con los trabajadores de la salud que hacen un gran esfuerzo cada día”, dijo Fernández. Y admitió: “Sé que es un gran esfuerzo para cado uno y cada familia, comprendo las dificultades económicas y educativas, entiendo muy bien la situación de cada familia”. No obstante señaló que para su gobierno “la primera prioridad es proteger la salud y la vida”.

Una de las placas que mostró Alberto Fernández
Una de las placas que mostró Alberto FernándezPresidencia

En ese sentido, anunció que se tomarán “medidas adicionales de restricciones en lugares donde hay una alta proporción de contagios: se establece suspender reuniones en domicilios particulares y prohibir la apertura de casinos y discotecas, bares y restaurantes hasta las 23 y no se podrá circular entre las 0 y 6 de la mañana de cada día”.

Por otra parte, Fernández informó que en los próximos días enviará un “proyecto de Ley al Congreso de la Nación para que en función de criterios científicos claros y precisos se faculte al Presidente de la Nación y a los gobernadores a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.

Dijo que el sentido de ese proyecto es ratificar su “vocación de diálogo” y argumentó: “la pandemia nos exige una inmensa responsabilidad. Y es la política quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que enfrentamos. Esto es mi responsabilidad y es nuestra tarea colectiva”.

Al finalizar su discurso, convocó a los ciudadanos a “redoblar los cuidados y la vacunación en las próximas semanas”.

Las medidas

Si bien Fernández dijo que la cantidad de casos ha bajado, explicó que las restricciones obedecen a tres 3 factores: la cantidad de casos; la incidencia de los mismos (cantidad de casos sobre población) y la ocupación de camas de las unidades de terapia intensiva (UTI). El mandatario, además, recalcó que la zona del AMBA está en la máxima categoría, de alarma epidemiológica alta.

El presidente habló sobre las nuevas medidas recordando que cada distrito las aplicará de acuerdo al llamado semáforo epidemiológico, que consta de cuatro categorías: situación de riesgo bajo (distritos en fase 1); situación de riesgo medio (fase 2); alto riesgo epidemiológico y sanitario (fase 3); alarma epidemiológica alta (fase 4).

Así, estas son las medidas generales en todo el país:

  • Viajes grupales: Se suspenden los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
  • Reuniones sociales: Se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas.
  • Personas de riesgo: Suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.

En zonas de riesgo sanitario y epidemiológico medio:

  • Es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.

En zonas de alto riesgo sanitario y epidemiológico

  • Se prohíben reuniones sociales
  • Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
  • Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas
  • Se mantendrán cerrados casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
  • Deportes: la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas
  • Horario de cierre del sector gastronómico: Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs
  • Prohibición de circulación: Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
  • Aforo: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
  • Circulación: para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.

Medidas para zonas de alerta epidemiológica y sanitaria

Actividades suspendidas:

  • Se mantendrán cerrados centros comerciales, shoppings, casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
  • Las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
  • Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
  • Restricción en ámbito educativo: Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
  • Deportes: se prohíben los deportes grupales.
  • Horario de cierre del sector gastronómico: entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
  • Prohibición de circulación: Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
  • Transporte público: solo para esenciales y autorizados.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


“Medida necesaria”. Fernández defendió la suspensión de clases presenciales


Víctor Santa María suma una nueva radio a su grupo de medios


Restricciones por coronavirus: el discurso completo de Alberto Fernández

Previous Post

La Comisión Provincial de la Memoria apunta contra la policía en informe del Caso Facundo

Next Post

Cómo se gestó el anuncio de Alberto Fernández: datos y filminas para explicar la continuidad de las medidas

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Next Post
Cómo se gestó el anuncio de Alberto Fernández: datos y filminas para explicar la continuidad de las medidas

Cómo se gestó el anuncio de Alberto Fernández: datos y filminas para explicar la continuidad de las medidas

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO