
Por primera vez desde que comenzó la pandemia, Alberto Fernández trazó su mensaje para anunciar medidas con mucha antelación. Este jueves a la noche, tras volver del Aeropuerto de Ezeiza donde recibió el millón de vacunas de Sinopharm, el Presidente se puso a trabajar de lleno en su discurso y decidió grabar el mensaje en una Casa Rosada que estaba semi vacía y en la que apenas quedaba un pequeño grupo de periodistas.
En medio de fuerte hermetismo, mientras se afirmaba que Alberto F. estaba reunido con su equipo definiendo medidas, el mandatario se disponía con un acotado grupo de colaboradores a darle el último retoque a su discurso y repasaba las filminas que utilizaría para sostener los datos sanitarios que motorizarían una continuidad de las medidas vigentes.
Así, luego el jefe de Estado se dirigió al Museo del Bicentenario y grabó su mensaje. Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, Fernández buscó retomar el modo “profesor” de los primeros anuncios.
Presidencia definió dar temprano el viernes el mensaje presidencial grabado pues las medidas comenzarán a regir a partir de las 0 de este sábado y los distritos deben adecuar sus normativas a lo que defina el nuevo DNU.
Al mismo tiempo, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para un nuevo round por la presencialidad en las escuelas. Luego de que trascendiera la intención de Alberto de mantener la suspensión en el Area Metropolitana, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le indicó a su equipo que hiciera llegar su voluntad de mantener a los chicos en las aulas y que, por el momento, sólo evaluaba implementar modo virtual para el secundario.
Cafiero discutió sobre este tema con su par porteño, Felipe Miguel. Y, otra vez, y a pesar de que sí hubo más coincidencias respecto a bajar la circulación recortando otras actividades y aumentando la restricción horaria, no se pusieron de acuerdo.
Esto anticipa una nueva disputa judicial ya que, a horas del vencimiento del decreto que impugnó la Ciudad, la Corte Suprema de Justicia no se expidió.
Fuente Clarin