• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aplicarán multas a empresas que incumplen con la recolección de envases de fitosanitarios

30 abril, 2021
Aplicarán multas a empresas que incumplen con la recolección de envases de fitosanitarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En 2019 fueron más de 70 las empresas agroquímicas que comercializaron poco más de 13 millones de envases de plástico en el sector productivo agropecuario de la provincia de Buenos Aires.

En 2019 fueron más de 70 las empresas agroquímicas que comercializaron poco más de 13 millones de envases de plástico en el sector productivo agropecuario de la provincia de Buenos Aires.

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) avanza en la implementación de la ley que regula el tratamiento de envases vacíos de productos peligrosos para la salud y el ambiente, mientras aplica sanciones a aquellas empresas que no cumplen con la normativa.

La ley 27.279 promulgada en 2016 se refiere al tratamiento de envases vacíos de “fitosanitarios”, nombre técnico de lo que se conoce como agroquímicos, y establece que es responsabilidad de las empresas fabricantes e importadoras gestionar la recolección y el posterior tratamiento de los envases comercializados.

Según informaron desde el OPDS, los restos de producto que contienen estos recipientes los hacen peligrosos para la salud humana y el ambiente, y cuando no se gestionan adecuadamente, estos envases son enterrados, quemados a cielo abierto, arrojados en basurales destinados a residuos urbanos o en cualquier sitio.

En otros casos “son vendidos ilegalmente a acopiadores no habilitados y terminan así en circuitos de reciclado de plásticos comunes, lo que genera presencia de agroquímicos en productos elaborados con plástico reciclado como vasos, cubiertos descartables o juguetes”.

En 2019 fueron más de 70 las empresas agroquímicas que comercializaron poco más de 13 millones de envases de plástico en el sector productivo agropecuario de la provincia de Buenos Aires.

La Ley Nacional 27.279 es la única ley del país de “Responsabilidad Extendida del Productor”, y obliga a las empresas que venden productos fitosanitarios a organizar, operar, mantener y financiar un sistema de gestión integral de envases”

De este volumen total, la cantidad de envases recuperados en 2020 fue del 8%. A su vez, más de 30 empresas se encuentran en falta por no haber presentado su declaración jurada anual indicando la cantidad de envases de agroquímicos puestos en el mercado provincial en 2019.
La Ley Nacional 27.279 es la única ley del país de “Responsabilidad Extendida del Productor”, y obliga a las empresas que venden productos fitosanitarios a organizar, operar, mantener y financiar un sistema de gestión integral de envases.

Este sistema debe ser aprobado por la autoridad competente, el OPDS en el caso de la provincia de Buenos Aires.

Para cumplir con la normativa las empresas deben formular un plan de gestión que incluye la construcción y administración de Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), donde se deben recepcionar los envases vacíos de fitosanitarios.

A las empresas que adhirieron a sistemas de gestión e incumplieron reiteradamente los cronogramas y compromisos, se suman otras más de 200 pequeñas y medianas empresas fabricantes e importadoras de productos agroquímicos que no acreditan sistema de gestión, lo que impide a las autoridades tener el registro de envases comercializados.

Para cumplir con la normativa las empresas deben formular un plan de gestión que incluye la construcción y administración de Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), donde se deben recepcionar los envases vacíos de fitosanitarios.

Para cumplir con la normativa las empresas deben formular un plan de gestión que incluye la construcción y administración de Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), donde se deben recepcionar los envases vacíos de fitosanitarios.

El OPDS informó que envió cartas documento a 107 empresas que estuvieron o están adheridas a un sistema de gestión de envases vacíos aprobado, que están siendo infraccionadas por el incumplimiento de la normativa vigente.

Luego del descargo que realizaron ante el organismo, se definió el tipo de sanción y el monto de las multas correspondientes según cada caso.

El organismo provincial explicó que continuará con el procedimiento para notificar a las más de 200 empresas que no acreditan sistema de gestión, y sostuvo que “es la primera vez que se notifica y sanciona a empresas fabricantes e importadoras de fitosanitarios en el territorio nacional”.

Del otro lado, desde la organización CampoLimpio, integrada por 99 empresas que se han adherido al Sistema para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios, argumentaron que hay “demoras en la habilitación” de nuevos centros de acopio de los envases.

Mediante un comunicado, manifestaron que sin las habilitaciones de los CAT “es imposible incrementar la recolección”, y consideraron que “las sanciones impuestas carecen de fundamento y estarán siendo apeladas”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Martín Guzman quiso a echar a Federico Basualdo y Cristina Kirchner lo impidió

Next Post

Victoria Onetto fue nombrada subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Victoria Onetto fue nombrada subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires

Victoria Onetto fue nombrada subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO