• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué Martín Guzmán quedó en la mira en el peor momento para controlar el dólar y la inflación

1 mayo, 2021
Por qué Martín Guzmán quedó en la mira en el peor momento para controlar el dólar y la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de la pelea con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, quedó acorralado en dos ámbitos estratégicos de su labor: el gabinete económico y el FMI. En ambos se juegan el control de dos variables sensibles para ganar las elecciones: dólar e inflación.

La orden que bajó de la Jefatura de Gabinete al ministro fue elocuente: silbar bajito en las próximas horas, al mejor estilo Nicolás Trotta. En abril el dólar blue subió 7%, más que la inflación (se espera alrededor de 3,5%), y si bien el jueves descendió, las presiones continuarán hasta octubre.

El ministro de Economía, con su pedido de renuncia al subsecretario a través de los medios el viernes, abrió un frente y un camino inesperado.

La conversación sobre el futuro de lo subsidios no dejaba de ser un intercambio académico de miradas sobre la política tarifaria y subsidios. De manera abrupta, Guzmán movió el eje de la conversación a un terreno no habitual para él. Desplazó del ring la cuestión técnica y el diálogo por mensajes a través de los medios y acusaciones sin disimulo. “Es una declaración de guerra”, respondió un economista del Patria el viernes por la tarde. Hay enojo aún hoy.

Con esta carga a cuestas, ahora Guzmán deberá resolver tres frentes en materia económica que de todos modos ya arrastraba. En cada uno de ellos enfrentará un actor de peso y el riesgo de que el desgaste al que sometió su figura condicione su labor. La percepción de cada interlocutor podría ser ¿Cómo seguirá Guzmán? Estamos hablando de La Cámpora (Cristina Kirchner), Miguel Pesce y Kristalina Georgieva.

Con todos ellos el ministro deberá sentarse a conversar y calibrar números decisivos para el futuro del dólar y la inflación. Las claves en cada tema son:

Subsidios (Cristina Kirchner)

Guzmán anotó lo siguiente: hasta marzo los subsidios ($ 185.925 millones) aumentaron 70,8% versus el mismo período del año anterior. Las prestaciones sociales ($ 1.027.716 millones) sólo 32,4%.

Para el ministro esto no es sostenible. Para Kirchner no es sostenible subir tarifas. Según trabajos privados, los subsidios favorecen al 30% de la población que concentra el 60% del ingreso de la economía.

El ministro comenta que el congelamiento energético no sólo impacta en las cuentas fiscales y que si el déficit aumenta más de lo esperado, deberá recurrir a más emisión monetaria. También advierte que la capacidad de producción del sector de cara a 2022 está en el límite y utiliza el término “restricción” para referirse a que si la industria no produce más habrá un cuello de botella el año que viene que obligará al país a importar más combustible. Y las reservas estarán comprometidas para pagar la deuda, no el gas. En una reunión hace unas semanas, el Presidente y el ministro acordaron que Basualdo no seguiría. Ese plan ahora se ve interrumpido. Continuará.

Emisión monetaria (Miguel Pesce)

El principal factor de la emisión monetaria, comentan en Economía, ya no es el financiamiento del déficit del Tesoro. El combustible que más se echa al fuego es el pago de intereses Leliq y pases a los bancos por parte del BCRA. Aumentó 67% en un año.

Esos pesos hoy están en poder de las entidades financieras pero si el dólar se sigue atrasando y la incertidumbre macroeconómica aumenta, la presión sobre el dólar aumentará como sucedió en octubre del año pasado. De ahí que para Guzmán no es momento de deslizar el tipo de cambio porque cualquier volatilidad cambiaria podría agitar ‘la calma’ de esos pesos que andan dando vuelta en la economía.

Una tensión extra podría haber entre Guzmán y Pesce: ambos competirán por esos mismos pesos como en la época de Toto Caputo y Federico Sturzenegger. Guzmán los querrá para financiar el déficit a través de sus licitaciones y Pesce para absorber la base.

FMI (Kristalina Georgieva)

El organismo reclama, como en toda negociación, un interlocutor único. El problema es que en Washington notaron (no ahora con este episodio, sino ya antes) que Guzmán si bien es la persona que Fernández designó como ministro no es quien tiene la última palabra. Y esta semana ha quedado demostrado.

Fue lo que dijo días atrás Alejandro Werner, el director del Departamento de Hemisferio Occidental, que anunció esta semana su ida del Fondo. “Parece que hay diferencias significativas de opinión dentro de la alianza política del presidente Fernández sobre la dirección que deben tomar, tanto en lo que respecta a la política como a las negociaciones con el Fondo”.

Guzmán y Sergio Chodos se enojaron con Werner y transmitieron su queja. Pero en el FMI creen que Werner tiene razón. No es el único miembro del staff que lo dice en privado.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Trotta evaluará estrategias pedagógicas con las jurisdicciones en alerta epidemiológica

Next Post

El presidente de la UCR Alfredo Cornejo se contagió coronavirus y está internado en Mendoza

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
El presidente de la UCR Alfredo Cornejo se contagió coronavirus y está internado en Mendoza

El presidente de la UCR Alfredo Cornejo se contagió coronavirus y está internado en Mendoza

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO